‘El Bosque’ no es solo un recital, es una experiencia audiovisual que te trasladará a un mundo de pesadilla y, a la vez, de ensueño. Pianista y director, Abraham Samino aúna fuerzas con la soprano María Espada para crear un viaje hacia lugares inimaginables.
El 30% de la facturación anual del pequeño comercio en Extremadura se efectúa en estas dos semanas. Por ello, el secretario general de UPTA, Eduardo Abad, pide a los ciudadanos que realicen sus compras en la región, para potenciar la economía circular.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Una mujer de 64 años de edad ha resultado herida menos grave, víctima de un atropello por un turismo. Ha ocurrido esta mañana, junto al Centro de Salud de Navalmoral de la Mata según informa el 112 Extremadura.
La mujer ha sufrido una fractura de cadera y ha sido trasladada en una ambulancia del Servicio Extremeño de Salud al Hospital Campo Arañuelo de la misma localidad.
Un proyecto a la altura de los paladares más selectos, pero con propuestas gastronómicas para diferentes inquietudes y posibilidades. Hoy abre sus puertas "Imperial Kitchen" un nuevo espacio en Jarandilla de la Vera que recupera la esencia histórica de los sabores del Emperador Carlos V. Él "pudo haberse establecido en cualquier lugar del mundo y eligió la Vera ¡Por algo será!". Un punto de partida para el impulsor del proyecto, Carlos Pizarro, que nos habla de lo emocionante que resulta poner en pie este proyecto en diferentes espacios que dan respuesta a los gustos del público del siglo XXI, con un recetario reinterpretado de la mesa del Emperador. El culpable de esta parte, el jefe de cocina, David Moreno, acompañado de un excelente equipo de cocineros y responsables de sala, que tras ampliar conocimientos en restaurantes de prestigio, vuelven a su tierra a servir lo mejor de lo mejor.
El Don Benito necesita victorias. La mala dinámica está pesando al equipo de Marrero, que ha caído al penúltimo puesto tras vivir 4 jornadas sin ganar.
La de este domingo es una gran oportunidad contra el Estepona, para conseguir los tres puntos. Incluso porque los andaluces llegan en peor momento que los extremeños. Este encuentro que se disputará en el Vicente Sanz es crucial para el comienzo de poder dar la vuelta a una situación difícil.
Hemos hablado con Ale Benítez, uno de los fijos de Marrero. El tinerfeño acumula ya más de 1.000 minutos con el equipo siendo clave en el lateral derecho, este domingo tiene una importante cita con su club.
"El partido más grande de la historia de este club". No exagera Ernesto Sánchez cuando habla. En la trayectoria ascendente que lleva el Cacereño Femenino, el domingo vivirá el partido más importante o relevante de sus años de vida. Recibe a un histórico, el Athletic de Bilbao, y lo hace en plenitud de forma, en su mejor momento de la temporada y con la esperanza de repetir la sorpresa que dio ante el Valencia y pasar a cuartos de final de Copa de la Reina.
Las vascas, uno de los equipos más laureados del fútbol nacional femenino, ha despertado ilusión tanto en el vestuario como en la ciudad. Se espera una entrada sin precedentes para el equipo de Ernesto Sánchez y los campos Manuel Sánchez Delgado aumentarán su aforo para que no falte nadie.
Sobre la previa del encuentro, lo que supone y las posibilidades de conseguir la clasificación, hablamos con Ernesto Sánchez en Zona Mixta a menos de 72 horas de la disputa del partido.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico con motivo de las fiestas navideñas, comenzará a las 15:00 horas y se dividirá en tres fases:
- Navidad: del 20 al 25 de diciembre, con 6,7 millones de desplazamientos previstos
- Fin de año: del 27 de diciembre al 1 de enero
- Reyes: del 3 al 6 de enero de 2025
Hasta el 6 de enero se prevén más de 20 millones de viajes por carretera. Se espera que muchos de los viajes, tanto largos como cortos, se dirijan a segundas residencias, zonas de montaña, áreas de interés turístico y centros comerciales, especialmente durante los fines de semana y festivos.
La DGT implementará medidas de regulación, ordenación y vigilancia
Se intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia para prevenir accidentes. Para asegurar la fluidez del tráfico y la seguridad vial, se contará con la participación de Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos.
La DGT también se encargará de mantener la seguridad vial en carreteras afectadas por condiciones meteorológicas adversas como nieve, hielo, niebla, lluvia y viento. Se prestará asistencia a los usuarios ante cualquier incidente y se vigilará el comportamiento de los conductores mediante radares, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas.