Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Los actores Jasio Velasco y Falín Galán, protagonistas son también coautores de la banda sonora de un montaje en el que todo el elenco toca instrumentos sobre el escenario
Cuerpo

La versión de ‘Los hermanos’, dirigida por Chiqui Carabantes, no solo sorprende por su estética circense y su humor desenfadado. También lo hace por la música en directo, que se convierte en un elemento esencial de la puesta en escena.

Los encargados de dar vida a los dos hermanos protagonistas, Jasio Velasco (Ctesifonte) y Falín Galán (Esquino), son además los autores de la música original que suena durante todo el espectáculo. “Hemos tenido que hacer una banda de música en la que todo el mundo toca”, explica Velasco, que destaca la energía de un montaje en el que nada está grabado: “Toda la música que suena en el espectáculo, todo es en directo”.

El reto, según Falín Galán, ha sido adaptar la composición a las posibilidades de cada intérprete: “Tenemos un montón de compañeros que no son músicos y que no habían cogido un instrumento en su vida. Y componer con respecto a las posibilidades de cada uno, ese ha sido el reto”.

El resultado es una música ecléctica, en palabras de Velasco, que combina cuerda, contrabajo, viola, piano, diferentes percusiones, guitarra y guitarra acústica. Una banda sonora que refuerza la estética circense del montaje y acompaña las escenas como un personaje más.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230825_PROTAGONISTASHERMANOSOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fnbwy9kv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Estefanía Fernández es campeona del mundo.

La palista emeritense ha logrado la medalla de oro en el Mundial de Piragüismo que se celebra en Milán con el equipo K4-500 español.

Fernández junto a Sara Ouzande, Lucía Val y Bárbara Pardo se han hecho con la victoria en una igualadísima final en la que el oro y la cuarta plaza han estado distanciados por sólo 4 décimas.

El equipo español empezó fuerte, mostrando su excelente momento de forma y llegando en tercera plaza a la mitad de la prueba. En los últimos 250 metros, el K4 español exhibió su gran final y logró cruzar la meta en primera posición con un escaso margen sobre China, que se hacía con la plata a solo 9 centésimas de las españolas.

El pódium lo completa el equipo bielorruso, que compite bajo bandera neutral.

Oro para España, oro para Estefanía Fernández en este inicio de ciclo olímpico. Tras la sexta plaza en París, el reformado cuarteto español vuelve a demostrar ser una potencia mundial.

Antes de la prueba, en Zona Mixta hablábamos con el padre de Estefanía, Antonio Fernández, quien nos mostraba su nerviosismo pero también su optimismo de cara a esta final que ha acabado con la mayor de las sonrisas.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220825_MUNDIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n6q708r8/v/1/flavorId/1_ga66t5zu/1_n6q708r8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n6q708r8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
325.00
Fecha de emisión
Descripción

El Cacereño Femenino cumple hoy su tercera semana de entrenamientos. 21 días después de volver al césped, las jugadoras extremeñas afrontan el tramo final de la pretemporada. Tan sólo quedan dos semanas para el encuentro inaugural en Lleida ante el AEM (Domingo 7 de septiembre, 12.30hs), dos semanas en las que el Cacereño jugará dos partidos en los que seguir corrigiendo, sobre todo, los errores defensivos de los primeros encuentros.

Por contra, el equipo se está mostrando especialmente fresco y conjuntado en ataque, repartiendo sus goles entre diversas jugadoras. Ante el Oviedo, una de las goleadoras fue Sara Rubio, veterana ya en el vestuario del Cacereño.

Rubio destaca el buen grupo que se está formando y se muestra confiada aunque no olvida la dificultad y dureza de la competición para este año.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220825_SARA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mfmub21k/v/1/flavorId/1_aba5lojz/1_mfmub21k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mfmub21k
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
245.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jqto317l/v/1/flavorId/1_powmvjx4/1_jqto317l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqto317l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Salvador Carabante, diseñador del vestuario, combina referencias clásicas con toques modernos y simbólicos para vestir una comedia con estética de circo
Cuerpo

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida acoge estos días ‘Los hermanos’, una original versión de la comedia de Terencio firmada por el director Chiqui Carabantes. Pero si la puesta en escena ya sorprende por su estilo circense y su tono desenfadado, el vestuario no se queda atrás. Su creador, Salvador Carabante, ha diseñado un universo visual donde la distopía y la metáfora conviven con referencias históricas y guiños modernos.

“El vestuario es distópico y bastante ecléctico”, explica Carabante. “Me he inspirado en la ropa de la época, es una obra escrita hace 22 siglos, así que partí de las togas, pero también tomé como referencia las faldas tableadas del tenis femenino de la primera mitad del siglo XX, y desde ahí desarrollé todo el concepto”.

Una de las decisiones más llamativas es que todos los personajes masculinos llevan falda tableada, con un código cromático que habla por sí solo: “Están emparejados por colores: dos en blanco prácticamente, y otros dos en blanco y negro”. En el caso de Pepón Nieto, que interpreta varios papeles, destaca un toque más llamativo: “Cuando hace de presentador, lleva una chaqueta roja. Eso da un bombazo de color tremendo”.

Las tres mujeres de la obra también tienen un tratamiento cromático particular. “Tenemos a las dos hermanas y a la chica que se queda embarazada. Para ellas he usado verde, amarillo y rosa, respectivamente”.

Uno de los mayores retos fue diseñar la ropa de los esclavos, donde Carabante optó por el simbolismo:“Al final he usado metáforas: llevan como correa una cadena gorda, que habla del carácter del personaje. Las cadenas simbolizan su condición de esclavos”.

Como es habitual en el teatro de Chiqui Carabantes, los cambios de vestuario son rápidos y a veces muy técnicos. “Muchas veces utilizamos el velcro. Hay un personaje que es una pitonisa, lo hace un actor masculino, y para transformar su aspecto simplemente le hemos puesto un bombín con velo y una cadena”.

Además, el diseñador destaca la importancia de trabajar mano a mano con el elenco: “A mí me gusta construir el vestuario con los actores, porque al final ellos son quienes lo van a defender sobre el escenario, quienes tienen que sentirse cómodos y creíbles con él”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_vestuariohermanos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8hqhw0y
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La Junta reconoce la excelencia académica con un galardón de 900 euros y la posibilidad de optar al Premio Nacional
Cuerpo

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha concedido los Premios Extraordinarios de Bachillerato del curso 2024/2025 a ocho alumnos extremeños por sus excelentes resultados académicos.

Alumnos premiados 

Los alumnos premiados son David Caballero Martínez, del colegio María Auxiliadora de Mérida; Marcos Fernández Sanz, del IES El Brocense de Cáceres; Hugo Díaz Montero, del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada; Javier Giménez Cabanillas, del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz; Paloma Dou Paco, del colegio Santa María Assumpta de Badajoz; Sandra Perales Zambrano, del IES Fuente Roniel de Fuente del Maestre; Jesús Fernández de Castro Ramos, del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres; y Cynthia Muñoz Manzano, del IES Sierra de Santa Bárbara de Plasencia.

Galardón de 900 euros y posibilidad de optar al Premio Nacional

Todos ellos recibirán un premio en metálico de 900 euros y, además, su obtención les faculta para optar al Premio Nacional de Bachillerato. Este Premio Extraordinario de Bachillerato será anotado, mediante diligencia realizada por el secretario del centro, en el expediente académico y en el historial académico del alumnado premiado, e igualmente se anotará, en su caso, la obtención del Premio Nacional de Bachillerato.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional destina un total de 7.200 euros a estos premios, cuyo objetivo es reconocer al alumnado que cursó estos estudios en el curso pasado con óptimos resultados académicos.

Notas medias igual o superior a 8,75 puntos

Para poder optar a este Premio Extraordinario, el alumnado debe haber obtenido una nota media en las calificaciones de los dos cursos de Bachillerato igual o superior a 8,75 puntos. También han pasado por un procedimiento de selección basado en la superación de diferentes pruebas selectivas consistentes en un comentario de texto de carácter lingüístico, filosófico o histórico; un análisis de un texto en la primera lengua extranjera cursada, junto a la resolución de un cuestionario de carácter cultural, lingüístico o gramatical; así como dos pruebas o ejercicios, cuyo contenido versó sobre dos materias de modalidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Es la primera comedia de este año y no, no tiene nada que ver con Los Gemelos de Plauto, que a veces nos liamos con tantas historias de hermanos en la antigua Grecia. Esta es de Terencio, el Adelphoe, y aquí les contamos todos los detalles.

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_220825_HERMANOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0zrsr1ch/v/1/flavorId/1_6va8n6we/1_0zrsr1ch.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0zrsr1ch
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2924.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m2eu30qq/v/1/flavorId/1_67kooutp/1_m2eu30qq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2eu30qq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Josu Eguskiza ha adaptado la obra, interpreta varios papeles y, además, es el productor. Redoble de tambor, porque su trabajo es complicado y nos lo cuenta aquí.

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_220825_JOSU
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_exbvp8e5/v/1/flavorId/1_zfvwo673/1_exbvp8e5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_exbvp8e5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
646.00
Fecha de emisión
Descripción

Chiqui Carabante es uno de los directores más serios del país y, por eso, la comedia se le da tan bien. Se han divertido mucho haciéndola, se les nota en escena y, detrás de la escena, está él. Nos cuenta cómo ha montado "Los hermanos".

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_220825_CHIQUI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vuibybww/v/1/flavorId/1_rk9vaoyr/1_vuibybww.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vuibybww
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
558.00
Fecha de emisión