Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-30--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gk5rjdu0/v/1/flavorId/1_kdwyvd26/1_gk5rjdu0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gk5rjdu0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-30--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hzd2c9rg/v/1/flavorId/1_ikh3bpns/1_hzd2c9rg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hzd2c9rg
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-04-30
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4xu5zgz3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Considera la decisión como "absolutamente temeraria y errónea"
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha indicado que espera una reversión por parte del Gobierno de España de la decisión "absolutamente temeraria y errónea" de cerrar las centrales nucleares.

Así, Guardiola ha considerado que, "ahora más que nunca" y tras el apagón, ha quedado "acreditada la necesidad" de esa fuente de energía para poder estabilizar la red eléctrica y no poner en riesgo "ni la seguridad ni el bienestar de los ciudadanos extremeños".

"Lo que deseo es que impere el sentido común. Deseo que, de una vez por todas, se escuche a la sociedad extremeña, se escuche a las empresas, se escuche a los expertos, se escuche a los alcaldes y alcaldesas de tantos municipios, independientemente del signo político, que están reclamando la continuidad de la central nuclear", ha destacado la presidenta extremeña. Por ello, María Guardiola ha remarcado que espera que haya una reversión en la decisión que, en su opinión, es "absolutamente temeraria y errónea" de cerrar las centrales nucleares y en la que, "desgraciadamente", se empieza por la de Extremadura.

Así, ha solicitado que se atienda la petición de las empresas de que se alargara la decisión sobre el cierre de las nucleares unos años. "Yo creo que lo correcto sería, por el bien de todos, para que esto no vuelva a suceder, revertir esa decisión", ha señalado.

La presidenta de la Junta de Extremadura ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios tras participar en la presentación de la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

 

imagen destacada
Imagen
La presidenta de la Junta de Extremadura espera una reversión de la decisión de cerrar nucleares
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-30--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u0u3s3rw/v/1/flavorId/1_n78cmo43/1_u0u3s3rw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u0u3s3rw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
En la Sierra de Helechal nos toca curar el bajo de los olivos. Una tarea que nuestro protagonista disfrutaría enormemente si se realizara sobre ruedas pero, lamentablemente, el tractor no puede acceder a zonas de tanta pendiente. Y os preguntaréis: ¿Con qué herramienta va a trabajar? Pues resulta que Sergio cuenta con una magnífica mochila eléctrica para estas ocasiones. ¡Vamos a conocerla en detalle!
Fichero multimedia
ECEV_300425_MOCHILA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nuv961h7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy, a Miguel Ángel le toca una tarea estrictamente veterinaria: curar el ojo a un añojo que se ha dañado levemente la córnea con un espino del campo. Para ello, lo primero es inmovilizar al ejemplar retinto en la manga para, después, aplicarle una pomada que nuestro veterinario ha elaborado específicamente para esta ocasión.
Fichero multimedia
ECEV_300425_OJO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5nuurxfn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy, en la ganadería de Manchita, la historia va de “malas patas”. Por un lado, toca revisar al mastín Rambo, que tiene ácaros en una de sus patas traseras. Posteriormente, nuestro pastores, Chabeli y Antonio, van a sudar bastante mientras intentan coger a un borrego con una herida en su pata. Paro, claro, en pleno monte, con un terreno lleno de piedras y un borrego campero, no es nada fácil apañarse.
Fichero multimedia
ECEV_300425_PATAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7hidy65i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La temporada de recolección de espárragos silvestre da el pistoletazo de salida en Torremocha, y nuestro matrimonio campestre se dispone hoy a buscar el mayor número de ejemplares de este manjar. ¿Lo más importante? Buscar en zonas húmedas con espacios abrigados, el lugar perfecto para que los espárragos crezcan. ¿Quién conseguirá localizar más, Pilar o Candi?
Fichero multimedia
ECEV_300425_ESPARRAGOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_toyyblju
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CAUSAS DEL APAGÓN
Subtítulo
Algunos expertos opinan que el ritmo de implantación de estas energías no está equilibrado con el de otras iniciativas fundamentales en la transición energética
Cuerpo

Red Eléctrica descarta que la gran producción de energía renovable pueda estar detrás del apagón.

Sin embargo, en febrero, su empresa matriz, Redeia, en un informe enviado a la CNMV advertía sobre el riesgo de desconexiones por la alta penetración de las renovables y aludía a las instalaciones pequeñas y de autoconsumo, sin capacidades técnicas necesarias para reaccionar de forma adecuada ante perturbaciones.

El informe identificaba ese riesgo en un corto y medio plazo.

Además, Redeia argumentaba que eso podría generar mayor dificultad a la hora de operar el sistema, por lo que aumentaba el riesgo de incidentes que podrían afectar al suministro.

Ahora el apagón ha puesto en cuestión los ritmos a los que se está realizando la transición energética.

Equilibrio entre renovables y nuclear

El socio responsable de energía de PWC, Óscar Barrero, plantea que "no se puede correr mucho en renovables", a la vez que "ir muy lento en almacenamiento" y tratar de acelerar el calendario de cierre nuclear. Habla de la necesidad de balancear la llegada de unas tecnologías y la salida de otras para asegurar el suministro con estabilidad.

El día del apagón las centrales nucleares estaban funcionando al 50%. Barrero cree que con todas a pleno rendimineto "hubiéramos tenido más capacidad, al menos al inicio, de respuesta", a lo que añade que "a lo mejor hubiéramos tenido la misma consecuencia", pero insiste en que "hubiéramos tenido una mayor capacidad de respaldo".

"No podemos prescindir todavía de nada"

"De momento no podemos prescindir todavía de nada", asegura Barreto en referencia las diferentes tecnologías energéticas, sobre las que afirma que de momento son todas necesarias en el mix energético, y matiza que "lo que puede pasar es que lo que tengamos lo utilicemos más o menos, pero prescindir no podemos".

Se atreve a dar, además, una fecha con respecto al parque nuclear, del que dice que lo seguiremos necesitando incluso más allá de 2030.

imagen destacada
Imagen
Autor
Iberdrola
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300425_causasapagon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3sus1ecf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación