Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Contempla asesoramiento personalizado, acompañamiento, y ayudas de hasta 25.000 euros en municipios con menos de 300 habitantes
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha el Plan Integral de Relevo Empresarial "Extremadura Sigue", una estrategia que busca facilitar el relevo generacional y empresarial, especialmente en el medio rural, como herramienta para combatir la despoblación. El programa contempla desde asesoramiento personalizado y acompañamiento, hasta ayudas directas que pueden alcanzar los 25.000 euros en municipios con menos de 300 habitantes.

El plan, dotado inicialmente con tres millones de euros, ha sido presentado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, junto al consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, quienes han subrayado que se trata de una estrategia transversal y coordinada por todo el Consejo de Gobierno.

Han explicado que no son medidas aisladas, sino un plan orquestado para asegurar la continuidad de los negocios y fomentar el emprendimiento sostenible, priorizando las zonas más afectadas por la despoblación.

Relevo empresarial

Doble eje: asesoramiento y ayudas

El plan se articula en torno a dos ejes centrales: el asesoramiento personalizado y las ayudas económicas directas. Por un lado, se establecerán programas de acompañamiento en municipios menores de 3.000 habitantes, gestionados por la Dirección General de Desarrollo Rural y las Cámaras de Comercio, y para las ciudades, la Dirección General de Empresa actuará en colaboración con asociaciones empresariales.

El plan contempla varias líneas de ayudas:

  • Nuevos autónomos: una modificación del decreto 39/2024 permitirá una ayuda de hasta 6.000 euros (4.000 por traspaso y 2.000 adicionales si se mantiene el empleo). El presupuesto es de un millón de euros, con previsión de beneficiar a un centenar de personas.

  • Medio rural: a través del programa Yo Re-Pueblo, se ofrecerán ayudas de hasta 25.000 euros en municipios de menos de 300 habitantes; 20.000 euros en los de entre 301 y 1.000, y 15.000 euros para los de hasta 2.999 habitantes. Esta línea cuenta con 700.000 euros en 2025.

  • Empresas familiares: se aprobará un nuevo decreto con 500.000 euros para subvencionar servicios de consultoría y asesoramiento jurídico en la planificación del relevo, incluyendo protocolos familiares y gastos notariales.

El plan incluye tres programas complementarios:

  • Para el medio rural, financiado por Fondos de Cohesión Territorial y enfocado en municipios de menos de 3.000 habitantes.

  • Para empresas familiares, con más de 15 años de antigüedad, que requieran planificar su relevo generacional.

  • Para autónomos, con el objetivo de evitar el cierre de negocios viables, incentivando su adquisición por nuevos emprendedores o trabajadores.

El objetivo fijado es captar 175 negocios susceptibles de traspaso y lograr al menos 100 traspasos efectivos entre 2025 y 2026.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200525_RELEVOEMPRESARIAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d9vmmbw3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
Unos trabajos que dejan la espectacular imagen del famoso Arco de Cáparra rodeado de andamios
Cuerpo

 Comienzan las labores de conservación y remodelación de la ciudad romana de Cáparra

Han comenzado las labores de conservación y remodelación de la ciudad romana de Cáparra. Lo más destacado serán los trabajos de restauración del famoso arco de Cáparra y la modernización del centro de interpretación.

 Comienzan las labores de conservación y remodelación de la ciudad romana de Cáparra

 

Las obras cuentan con una inversión de unos dos millones de euros y van a durar hasta finales de año. Durante este tiempo el yacimiento permanecerá abierto para los visitantes. 

 Comienzan las labores de conservación y remodelación de la ciudad romana de Cáparra

 Comienzan las labores de conservación y remodelación de la ciudad romana de Cáparra
 

imagen destacada
Imagen
 Comienzan las labores de conservación y remodelación de la ciudad romana de Cáparra
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200525_CAPARRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jbjfv8t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-20--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4jshhutp/v/1/flavorId/1_ohahaula/1_4jshhutp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jshhutp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-20--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9656hv8k/v/1/flavorId/1_fwadyrxk/1_9656hv8k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9656hv8k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Violonchelista profesional, profesora y gestora cultural, está especializada en liderazgo cultural
Cuerpo

El Consejo Rector del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031 ha designado este martes a Iris Jugo Núñez-Hoyo como nueva coordinadora general del proyecto, Violonchelista profesional, profesora y gestora cultural, ha trabajado como mentora de proyectos de emprendimiento cultural y se ha especializado en liderazgo cultural y en el papel transformador de la educación artística.

El nombramiento, considerado un paso clave en la estructura organizativa del consorcio, se ha producido en una reunión en la que han participado las cuatro instituciones que integran el organismo: el Ayuntamiento de Cáceres, las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, y la Junta de Extremadura. En el encuentro también se ha planteado la necesidad de sumar apoyos desde Portugal y crear una carta de adhesión para que otras instituciones, como la Asamblea de Extremadura o los ayuntamientos, puedan respaldar formalmente la candidatura.

En paralelo al nombramiento, el Consejo Rector ha debatido la posible delegación de competencias en la presidencia del consorcio, con el fin de agilizar trámites y avanzar con mayor eficacia en esta fase decisiva del proyecto. El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, preside actualmente el Consorcio.

Con esta incorporación, el proyecto Cáceres 2031 gana impulso para consolidar su propuesta como Capital Europea de la Cultura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Facebook de Iris Jugo
Categoria
Fichero multimedia
CEX_EXN1_200525_CAPITALIDADCC
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ajrtnps8
Fecha de publicación
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
Está enmarcada dentro del Plan Mayor Seguridad y es una muestra del trabajo que día a día realizan los agentes
Cuerpo
Más de 300 personas asisten a la exhibición de la Guardia Civil de Cáceres dirigida a personas mayores
GUARDIA CIVIL

La Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres ha celebrado una exposición y exhibición de medios dirigida a personas mayores, enmarcada dentro del Plan Mayor Seguridad. Al evento han asistido integrantes de diversas asociaciones de mayores de la ciudad de Cáceres, así como veteranos pertenecientes a distintas asociaciones de la Guardia Civil. 

GUARDIA CIVIL
GUARDIA CIVIL

 

Todos ellos han tenido la oportunidad de conocer de cerca los medios humanos y materiales con los que cuentan las diferentes unidades y especialidades del Cuerpo. Entre ellas han estado presentes el Equipo PEGASO, el Servicio de Criminalística, el SEPRONA, Tráfico, la USECIC de la Comandancia, los TEDAX y el Destacamento de Armamento, Seguridad Ciudadana y el COC (062), ofreciendo una muestra del trabajo que día a día realiza la Guardia Civil en beneficio de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

 

GUARDIA CIVIL
GUARDIA CIVIL

 

imagen destacada
Imagen
Más de 300 personas asisten a la exhibición de la Guardia Civil de Cáceres dirigida a personas mayores
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CIENCIA
Subtítulo
Inteligencia artificial, marketing, matemáticas o farmacia son algunos de los temas que se exponen
Cuerpo

Llenar los bares de Cáceres de conocimiento científico. Esa es la idea del festival de la ciencia que llega durante estos días a la ciudad. 

Pedro Pajares, Profesor Matemáticas de la UEX explica que el objetivo es “que los propios ciudadanos sepan la ciencia que se está haciendo en su ciudad. Porque así será mucho más sencillo valorar todos los avances al sentirnos nuestros.”

El festival "Pint of sciencie" llena los bares de Cáceres de conocimiento científico

Las científicas y científicos extremeños se unen a esta iniciativa que se desarrolla de forma simultánea en varios países europeos. Una de ellas es Ana Moreno
Profesora Marketing de la UEX:  “Voy a hablar hoy de la importancia del marketing sensorial en nuestro entorno y específicamente en el turismo. Como los estímulos sensoriales se comunican con nosotros a través de las emociones.”

El festival "Pint of sciencie" llena los bares de Cáceres de conocimiento científico

Inteligencia artificial, marketing, matemáticas, farmacia o tecnología

El lugar escogido ha sido ha sido la cafetería de Los Siete Jardines, en el casco histórico cacereño, donde se han dado cita diferentes investigadores de la universidad de Extremadura. Ana Moreno destaca “Me parece genial el poder divulgar de esta forma y de verdad estar en contacto universidad academia del público en general. Siempre viene bien contarnos las cosas de una forma discernida.”

Inteligencia artificial, marketing, matemáticas, farmacia o tecnología son algunos de los temas que se expondrán las dos capitales extremeñas. Eva Alegre, investigadora de la UEX afirma : “Hoy tenemos una parte de turismo y marketing. El próximo día hablaremos sobre tecnología y el último que tendremos de unas mesas de salud". 

Es una nueva forma de adentrarnos en las tendencias que están llegando a nuestros días. Y que serán sin duda, la revolución del futuro.

imagen destacada
Imagen
El festival "Pint of sciencie" llena los bares de Cáceres de conocimiento científico
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200525_PINTOFFSCIENCIE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f23gkf67
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-20--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_an3xkcsv/v/1/flavorId/1_0rli6biq/1_an3xkcsv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_an3xkcsv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-20--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3s98n07b/v/1/flavorId/1_0aqkwpaq/1_3s98n07b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3s98n07b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPRESAS
Subtítulo
En el primer trimestre del año se han creado 266 sociedades mercantiles en la región
Cuerpo

Mérida ha reunido a más de 300 empresarios extremeños en el cuarto Congreso Grandes Empresas, organizado por la Asociación Impulso. Un encuentro donde se han podido escuchar  testimonios de buenas prácticas que demuestran que Extremadura es un buen lugar para emprender e invertir.

 

Mérida reune a más de 300 empresarios para poner en común las buenas prácticas en los negocios

 

Uno de los mensajes más repetidos ha sido el de romper las barreras de cristal para que las empresas crean en sus posibilidades. Otra de las claves: reinventarse. Un foro que ha inaugurado el consejero de Economía. Guillermo Santa María que ha destacado que en el primer trimestre del año se han creado 266 sociedades mercantiles en la región.

 

Mérida reune a más de 300 empresarios para poner en común las buenas prácticas en los negocios

imagen destacada
Imagen
Mérida reune a más de 300 empresarios para poner en común las buenas prácticas en los negocios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200525_EMPRESASSINGULARES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w2yjf9c5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación