Desde Fuenlabrada de los Montes, en plena Siberia Extremeña Evaristo nos habla de una de sus flores silvestres más peculiares, la Peonía. Es una especie protegida conocida como la Rosa de Alejandría y es difícil verla. Tiene propiedades medicinales y sirve hasta para aliviar los dolores de la menstruación. Evaristo organiza rutas para que los paisanos y turistas puedan observarla.
Un plato de porcelana con agua junto al caldero, así comprueba María si la miel está ya cocida o no. “Cuando yo creo que la miel esta cocida la echo en el agua y la tiro contra el plato, si suena como una piedra, es que ya está en su punto”, nos explica María, una experta en este producto, desde su casa en Fuenlabrada de los Montes. Con esta miel, nos hacen el típico dulce de candelilla.
Puerta con Puerta llega a Fuenlabrada de los Montes, pueblo pacense en el que la mayoría de los vecinos viven de las abejas. Conoceremos a varias
generaciones de apicultores y la miel que recolectan. Un producto que sirve de base para uno de los dulces típicos del municipio: la candelilla. Los
calabreses son también muy artistas, lo descubriremos gracias a sus aficiones: la música, la poesía o el diseño. Un pueblo singular, rodeado de una
naturaleza exuberante en la que, además, crece una especie protegida: la peonía o rosa de los montes.
El CP Arroyo anunció en el día de ayer el fichaje de Aarón Fernández para la próxima temporada. Un fichaje que es un importante salto de calidad para el equipo de Miguel Ángel Ávila, y una baja muy sensible para la UP Plasencia.
"El proyecto de la UPP para la próxima temporada era diferente a lo que yo pensaba", explica. El experimentado centrocampista ofensivo reconoce que a nivel económico se iba a ver perjudicado. Ello, sumado a la marcha de Luismi en el banquillo, han sido los principales motivos por los que ha decidido no continuar en el club placentino.
La próxima temporada, a Aarón Fernández le veremos marcar goles con la camiseta del Arroyo. "Tienen un bonito proyecto con gente de la casa", concluye. Su llegada seguro que es un aliciente para la incorporación de posibles nuevos fichajes.
Lusitania Express quiere ser un punto de encuentro entre Extremadura y Portugal, un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos, fomente el intercambio y nos permita hablar de las personas e iniciativas que se ponen en marcha para alcanzar estos objetivos.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes
Los banquillos de los representantes extremeños en Segunda RFEF ya están ocupados. Villanovense y Don Benito, los únicos que faltaban por confirmar, han presentado oficialmente a sus nuevos entrenadores para la próxima temporada.
"Quiero que mi equipo sea valiente, que sea protagonista (como en el resto de equipos en los que he estado), pero consciente de que tenemos que buscar resultados", explica Juan Carlos Gómez, el nuevo técnico del conjunto calabazón.
Juan Carlos Gómez ha reconocido que las negociaciones entre ambas partes han sido muy rápidas y que la confianza mostrada por Emilio García Sosa ha sido clave desde el primer momento.
Por su parte, el Villanovense también ha presentado al nuevo dueño de su banquillo, el onubense Juan Manuel Pavón. "Tenemos que ser conscientes de que mantener la categoría ya es un paso importante para que el club crezca a nivel nacional", señala. Además, ha indicado que le gusta que sus equipos sean equilibrados a nivel ofensivo y defensivo.
Estamos en plena campaña del descorche, una labor importante en Extremadura, que da mucho trabajo y que se lleva haciendo de igual manera desde hace generaciones. Nosotros quisimos saber cómo trabajan.
La app bancaria Bizum es un método de intercambio de dinero entre particulares cada vez más utilizado y también aumenta entre pequeños negocios. 16 millones de usuarios emplean esta aplicación, su uso se generaliza y han aumentado el número de denuncias por estafa. ¿De qué tipo? ¿Qué hacer?
Los habitantes del número 14 de la calle Juan García García de Aldea Moret en Cáceres viven intranquilos por las grietas aparecidas en el edificio que dañan la estructura y que suponen un peligro para vecinos y viandantes. Se quejan del abandono por parte de la administración responsable del inmueble.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.