4 Septiembre 2025, 10:59
Actualizado 4 Septiembre 2025, 12:39

El Festival Contempopránea 2025 se celebrará los días 3 y 4 de octubre en Don Benito (Badajoz), marcando una nueva etapa y ubicación para este referente nacional de la escena indie, que se celebra desde 1996.

Durante más de dos décadas, su sede principal fue Alburquerque, donde se consolidó como un evento íntimo y de culto. En los últimos años, debido a problemas logísticos y económicos, el festival se trasladó a Olivenza, manteniendo su esencia y ampliando su propuesta cultural con actividades literarias y artísticas.

El Festival Contempopránea se traslada ahora al otoño con el objetivo de “diversificar la oferta cultural de Extremadura”, según apuntó la consejera de Turismo, Victoria Bazaga. El evento generará un impacto económico estimado en 1.400.000 euros, según sus organizadores, y se espera la asistencia de unas 4.000 personas.

También, Agustín Fuentes, director del festival, ha explicado que el cambio de fechas es estratégico para “desestacionalizar el festival y hacerlo más competitivo”, apostando por una programación cultural más allá del verano.

Por su parte, Elisabeth Medina, alcaldesa de Don Benito, ha dado la bienvenida al festival con entusiasmo: “Os recibimos con los brazos abiertos y con muchísima ilusión”, expresó, deseando que los asistentes se sientan como en casa.

Ahora, la ciudad acoge el evento en dos espacios emblemáticos: la Plaza de España, donde se celebrará la fiesta de bienvenida y la sesión vermut, y el Recinto Ferial FEVAL, que será el epicentro de los conciertos principales.

Cartel 

Viernes 3 (Fiesta de Bienvenida, Plaza de España): Marlena, Hombre Tigre, Bolsa de Moscas y Patronato (grupo revelación).
Sábado 4 (Recinto FEVAL): Carolina Durante, Lia Kali, La Casa Azul, Alcalá Norte, Depresión Sonora, Sanguijuelas del Guadiana, Carlangas, Neverland Bari, Juanca Supersub DJ Set y Mala Sangre.
Sesión vermut (sábado, Plaza de España): La Habitación Roja y Canchalera.

Contempopránea 2025 ofrecerá escenarios al aire libre y cubiertos, además de una zona gastronómica con food trucks y espacios de merchandising, para completar una experiencia musical y cultural única.