9 Abril 2025, 13:36
Actualizado 9 Abril 2025, 13:36

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este miércoles en el Congreso que el Gobierno seguirá tendiendo la mano a todos los actores políticos, económicos y sociales para construir una respuesta conjunta frente al impacto de los nuevos aranceles anunciados por la Administración Trump, que amenazan con afectar a sectores clave de la economía europea y española.

Medidas adoptadas por el Gobierno

El ministro ha destacado la "inmediatez" con la que el Gobierno ha reaccionado, subrayando que tan solo doce horas después del anuncio oficial del expresidente estadounidense, España ya había puesto sobre la mesa un marco de actuación. "Hemos sido los primeros en hacerlo, para lanzar un mensaje de apoyo y confianza a la ciudadanía, nuestras empresas y los sectores implicados", ha afirmado.

El plan de respuesta, según ha explicado, se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Despliegue de instrumentos financieros y comerciales para garantizar liquidez y estabilidad a las empresas potencialmente afectadas, como escudo ante caídas inmediatas en pedidos desde EE.UU.

  2. Medidas de diversificación a medio plazo, orientadas a reducir la dependencia del mercado norteamericano, impulsando la búsqueda de nuevos destinos para las exportaciones españolas.

  3. Coordinación a nivel europeo, para garantizar una respuesta sólida y unitaria desde la UE, que combine la firmeza con la vía de la negociación diplomática con Washington.

El PP habla de "cupo arancelario"

El Gobierno pactaba este martes con Junts que el porcentaje de ayudas a las empresas fuese equilibrado territorialmente y de forma proporcional al de las exportaciones de cada región, en la que Cataluña es líder. Un pacto que ha sido criticado por el Partido Popular, que lo ha calificado como "cupo arancelario". El diputado popular Jaime del Olano ha mostrado su desconfianza en las negociaciones del Ejecutivo y ha solicitado rebajas de impuestos y ayudas directas.