21 Mayo 2024, 15:51
Actualizado 21 Mayo 2024, 15:53

No es lo mismo una empresa familiar que una familia empresaria. Esta es la diferencia que el profesor y catedrático de la UEX Tomás Bañegil explica en su libro "Aprender del legado. La familia empresaria", y que se presenta este martes en Badajoz en el edificio Siglo XXI

Cuenta el relato de 16 familias de empresarios extremeños. El punto crítico es el paso de la segunda a la tercera generación, en el que muchas cierran. Si se supera ese relevo, hay muchas opciones de que los negocios prosigan.

Según Tomás Bañegil, la intención del libro es trasmitir el conocimiento de una generación a otra en un ambiente propicio para crear y mantener empresas. Es casi como un oficio.

El autor también destaca que de esos 16 relatos, ninguno es igual, por lo que no hay una única receta o mantra que se repita a la hora de emprender. Si se han interiorizado esos conocimientos y se dan las condiciones idóneas, se pueden materializar iniciativas empresariales, aunque antes hayan fallado otras.

La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar ha apoyado la redacción de este libro. Es una entidad que cuenta con 120 asociados con un total de 450 empresas, cuya facturación es de 5.500 millones de euros. Representa en torno al 30% del PIB privado regional, y emplea a más de 35.000 personas.