El Festival de Teatro Clásico de Cáceres celebra su 36ª edición con importantes novedades: la más destacada, el traslado de su escenario principal a la Plaza de Santa María, un espacio que permitirá aumentar el aforo a cerca de 600 espectadores por función. Con este cambio, el Consorcio Gran Teatro de Cáceres busca acercar el teatro del Siglo de Oro a un público aún más amplio.
Estrenos y clásicos
El certamen se celebrará del 5 al 28 de junio con una programación de 11 grandes espectáculos, incluyendo tres estrenos absolutos y uno en España, y nombres imprescindibles de la escena como El Brujo, Chapitô, Ron Lalá, Teatro Clásico de Sevilla, y compañías extremeñas como De Amarillo Producciones o Proyecto Cultura.
El festival arrancará el 6 de junio con Romeo y Julieta el musical, una producción de gran formato ambientada en la Verona renacentista, con música original de César Belda y dirección de Silvia Villaú, que promete conquistar al público con una adaptación al estilo Broadway.
Entre los títulos más esperados se encuentran La Celestina, Don Gil de las calzas verdes, Macbeth, Rei Lear, El lindo don Diego, Lo que son mujeres o Rinconete y Cortadillo, que verá su estreno absoluto en versión teatral de la mano de la compañía extremeña De Amarillo.
El Festival apuesta también por nuevas formas de acercar el teatro clásico al público. Destaca la instalación artística La calle habla en clásico, en la que los viandantes podrán escuchar versos de autores clásicos a través de un teléfono, sentados en un sillón en plena calle.
La programación incluye pasacalles teatrales, espectáculos para público infantil, un curso de interpretación del verso clásico, actividades musicales y hasta una cena benéfica con baile de máscaras en la Plaza de San Jorge como colofón final, donde se entregarán los premios del festival.
Con propuestas innovadoras, espacio renovado y un fuerte impulso a las compañías regionales, el Festival de Teatro Clásico de Cáceres se consolida como uno de los grandes referentes culturales del país.