15 Agosto 2025, 22:32
Actualizado 15 Agosto 2025, 22:54

La situación de los incendios en Extremadura es "muy preocupante, de extrema gravedad". Así de contundente se ha mostrado el consejero de Presidencia, Abel Bautista, tras la última reunión del CECOPI celebrada a las nueve de esta noche.

"En ningún momento pensábamos que íbamos a tener una tarde como la que hemos tenido hoy", ha aseverado el consejero, sobre todo porque al inicio de la mañana había un escenario "previsiblemente optimista".

Las condiciones meteorológicas han jugado en contra, y como consecuencia "los medios aéreos no han podido aprovechar esa oportunidad durante sus tres últimas horas de vuelo".

Pero al margen de esas condiciones ambientales, Bautista asegura que hay otro factor principal: "Estamos convencidísimos de que se trata de la mano del hombre, y no por imprudencia sino rotundamente por voluntariedad y por intencionalidad".

Se refiere el consejero a "lo que está ocurriendo en torno al término municipal de Cáceres", con importantes fuegos en Aliseda y en Casar de Cáceres: "Se trata de alguien que probablemente ha metido un cerillazo".

También en Cuacos de Yuste "lo han podido ver los propios vecinos, cómo se prendía fuego en cuatro focos distintos". Ya lo intentaron por la mañana, pero se pudo controlar, ha explicado Bautista, aunque por la tarde no ha sido posible y las llamas están "a las puertas del cámping".

Afortunadamente, ese cámping está vacío porque allí se desarrollan unas obras, pero "probablemente quede en malas condiciones si no se consigue hacerse con las llamas".

En cuanto al incendio de Jarilla, ha registrado un avance porque "se ha saltado una cuerda que no pensábamos que se iba a saltar". La buena noticia es que esperan poco viento a partir de ahora, lo cual facilitará su control.

Petición de ayuda

"Hemos llegado a un punto en el que los medios y el operativo están absolutamente tensionados, con todo desplegado", advierte Bautista. Y tampoco la Diputación de Cáceres tiene ya más medios, a pesar de que tanto en esta institución como en el INFOEX hay personal que estaba de vacaciones y voluntariamente se está incorporando.

"Cuando esa situación extraordinaria se convierte en absolutamente anómala, no hay ningún dispositivo preparado para esto"

Bautista afirma que "lo único que corresponde en este momento es pedir efectivos, maquinaria y todo lo que tiene a disposición el Ejército para que venga a Extremadura a ayudar en las tareas de extinción".

"Necesitamos la ayuda del Gobierno para destinar medios a Extremadura, sabemos que los hay"

Además la Junta ha firmado una solicitud para que el Gobierno reclame que vengan nuevos medios del Mecanismo Europeo de Protección Civil a nuestro país y "sean destinados a Extremadura los que correspondan".

"No es suficiente con la solicitud que ya hizo el Gobierno", avisa Bautista. Por eso exige que se destine a nuestra región 100 camiones de bomberos, dotados de cuatro bomberos cada uno, y 20 medios aéreos más.

"La situación es de extrema gravedad y corresponden decisiones y medidas extraordinarias"

El consejero de Presidencia apela "a la responsabilidad y al entendimiento", y que se deje de lado "cualquier trifulca política".

Bautista advierte: "Si no se despliega el Ejército y no se piden nuevos medios al Mecanismo Europeo de Protección Civil, no me atrevo a decir cuál va a ser el resultado definitivo, pero hay vecinos y familias extremeñas en peligro, hay viviendas en peligro, y no queremos sufrir ninguna desgracia pudiendo adoptar medidas que evitarían esas desgracias".

En total, en estos momentos hay ocho incendios activos que podrían tener un avance, y otros tantos que en este momento están en fase de control o extinción.

Por último, y preguntado sobre la intencionalidad de algunos de esos fuegos, Bautista ha señalado que "no funciona la actual normativa, y mediante la unidad se podrá abrir debates constructivos".

Más Información
Imagen
my image

La Junta advierte de bulos sobre viviendas quemadas en el incendio de Jarilla y asegura que los daños son "escasos"