17 Junio 2024, 9:35
Actualizado 17 Junio 2024, 09:35

Desde este lunes, el Ministerio de Sanidad informará diariamente a las Comunidades Autónomas sobre las temperaturas de riesgo en las llamadas zonas de meteosalud. En Extremadura son ocho, cuatro de ellas en la provincia de Cáceres y las otras cuatro, en la provincia de Badajoz. Son zonas que no coinciden con las áreas de salud y que se encuentran en las Vegas del Guadiana, la Siberia, Barros y Serena, Sur de Badajoz, Norte de Cáceres, Tajo y Alagón, Meseta cacereña y Villuercas y Montánchez.

Zonas de meteosalud en Extremadura

Se trata de zonas que, desde el punto de vista climatológico, se comportan de forma homogénea con respecto a las temperaturas, en especial las máximas, que provocan que se declaren avisos por calor y que pueden poner en riesgo la salud. Unos avisos por calor que, con la próxima llegada del verano, vemos cada vez más cerca, y es por ello que el denominado 'plan calor' ya está activo, y son muchas las empresas que adaptan sus condiciones de trabajo a las temperaturas. A pesar de ello, denuncian desde Comisiones Obreras, hay empresas que no cumplen con esas medidas.

Los trabajos que más se ven afectados por la subida de temperaturas son aquellos que tienen que ver con la construcción, la industria o la agricultura y, para paliar los efectos del calor, las pausas, una ropa adecuada y el agua fresca son fundamentales. Para ello, lo principal, recuerdan desde el sindicato, es acordar un plan de prevención de riesgos laborales para las olas de calor.