1 Mayo 2025, 12:41
Actualizado 1 Mayo 2025, 12:41

Con motivo del Día Internacional del Trabajador, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha participado en la manifestación celebrada este jueves en Mérida, donde ha hecho un llamamiento para que la región no se quede atrás en materia de empleo.

España crece más que Extremadura

Gallardo ha destacado que España atraviesa un “momento histórico” en términos de creación de empleo gracias a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha reclamado que ese crecimiento se traslade también a Extremadura. “España crece, y crece con empleo digno. Pero en Extremadura, lamentablemente, no estamos creciendo al mismo ritmo”, ha afirmado.

El líder socialista ha advertido que el descenso del empleo en la región no responde a un impulso económico, sino al abandono del mercado laboral por parte de muchos trabajadores y trabajadoras que emigran a otras comunidades en busca de oportunidades.

“Hoy es un día para reivindicar el progreso y el desarrollo, no las recetas del Gobierno de María Guardiola, que han demostrado ser ineficaces para generar empleo”, ha subrayado Gallardo. En ese sentido, ha denunciado que en Extremadura se crea cuatro veces menos empleo que en el conjunto del país, algo que, a su juicio, “no es positivo ni sostenible”.

Críticas a la Junta

Gallardo ha defendido la necesidad de apostar por una política decidida de industrialización, y ha lamentado que proyectos estratégicos en torno a la industria verde y las energías renovables, impulsados por el anterior Ejecutivo socialista, se hayan paralizado. Como contraposición, ha criticado que la Junta de Extremadura sitúe a la central nuclear de Almaraz como eje de su estrategia de futuro.

“Un gobierno que basa el futuro de esta tierra en una central nuclear simplemente no tiene un proyecto de futuro”, ha sentenciado. En su intervención, ha exigido al Gobierno de Guardiola que reactive los proyectos industriales y abandone políticas fiscales que, según Gallardo, “benefician a los que más tienen”.

“En Extremadura, lo que estaba bien hoy está peor, y lo que podía mejorar, hoy está infinitamente mal”, ha concluido el dirigente socialista.