3 Septiembre 2025, 14:14
Actualizado 3 Septiembre 2025, 14:47

La vacuna de la rabia en perros dejará de ser anual en Extremadura. La Junta de Extremadura ha aprobado la modificación del decreto que regula la vacunación, de modo que ahora la pauta se ajustará al plazo de eficacia que estipule cada fabricante.

Un cambio que no ha sido bien recibido por el Colegio de Veterinarios de Badajoz. José Marín, presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz, advierte: "Si se hace según prospecto, se puede vacunar cada tres años, y no estamos de acuerdo con eso."

"Vamos a seguir recomendando la vacunación anual"

La medida también afecta a las clínicas veterinarias, aunque algunas seguirán recomendando la vacunación anual. Gloria Marabé, veterinaria, señala: "Vamos a seguir recomendando la vacunación anual, aunque ahora dependa del prospecto de cada fabricante."

Entre los propietarios de mascotas, las opiniones están divididas: "Es posible que el año que viene yo no vacune a mi perro." "Creo que el cambio no es malo."

Desde el Colegio de Veterinarios también se propone establecer una legislación estatal que unifique criterios en todo el país. El nuevo decreto entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Temas