2 Octubre 2025, 19:38
Actualizado 2 Octubre 2025, 21:33

Extremadura se ha sumado este jueves a las protestas convocadas en todo el país, en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada por Israel cuando se dirigía a Gaza. Han tenido lugar en una veintena de localidades de la región, como Mérida, Badajoz, Alburquerque, Zafra, Valverde de la Vera, Hervás, Cáceres, Olivenza y Montijo. 

Cientos de personas se han concentrado en las plazas para condenar el ataque a la flotilla. Los manifestantes acusan a Israel de cometer un genocidio y reclaman el fin de la violencia.

protesta badajoz con palestina
 

Banderas palestinas, pañuelos y pancartas han llenado las plazas con mensajes en favor de la libertad del pueblo palestino y contra la ofensiva israelí. Una protesta que se suma a las que se están celebrando en distintos puntos del país en solidaridad con Palestina y con la flotilla que se dirige a Gaza.

PROTESTA EN BADAJOZ POR PALESTINA

Imagen de la protesta en Badajoz, en la Avenida de Huelva, frente a la Delegación del Gobierno en Extremadura. 

protesta en Mérida por la flotilla

Imagen de la protesta en Mérida, frente a la sede de Presidencia de la Junta, en la Plaza del Rastro. 

Para mañana viernes, se ha convocado una protesta a las 19:00 horas en las puertas de la Delegación del Gobierno en Badajoz, en la Avenida de Huelva, y también una acampada frente al campo de fútbol de Villanueva de la Vera a partir de esa misma hora. 

El sábado, día 4 de octubre, las movilizaciones tendrán también lugar en Cáceres y Don Benito a partir de las 12:30 horas. 

Paro de estudiantes de la UEx 

Desde el Consejo de Estudiantes de la UEx también han convocado para este jueves día 2 de octubre un parón y protesta en solidaridad con Palestina. Extremadura y su universidad no puede mirar hacia otro lado ante esta atrocidad, como estudiantes y comunidad universitaria comprometida con la justicia y los derechos humanos. Por ello, se han celebrado parones de 12:00 a 12:30 horas en todos los centros, con minutos de silencio y lectura de manifiesto.

España exige la liberación de los miembros de la flotilla

El gobierno de Netanyahu da por finalizado el intento de la Flotilla de llegar a Gaza. Israel interceptó más de 40 embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, a unas 100 millas de la costa, deteniendo a sus tripulantes, entre ellos 65 españoles, que serán deportados la próxima semana. 

En Italia, 13 barcos se preparan para zarpar y también tratar de llevar ayuda humanitaria a Gaza. El gobierno español ha pedido la liberación de los detenidos y ha anunciado que el buque de la Armada española seguirá en la zona. 

La Fiscalía General del Estado ha abierto diligencias para investigar las detenciones en el marco de la investigación abierta sobre posibles crímenes de guerra y violaciones del Derecho Internacional Humanitario.