11 Septiembre 2025, 18:34
Actualizado 11 Septiembre 2025, 20:56

La presidenta de la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros Públicos (Freampa-CP), Maribel Rangel, ha mostrado su "asombro e indignación" ante lo que considera una decisión "unilateral tomada por la Consejería de Educación". 

Freampa rechaza la puesta en marcha de la enseñanza online para los alumnos que no pueden asistir al colegio por la falta de transporte escolar, y sostiene que esta modalidad solo debe aplicarse en circunstancias extraordinarias como una pandemia. Aseguran que la situación actual no es excepcional, sino fruto del desacuerdo entre la Consejería y las empresas de transporte.

Freampa anuncia concentraciones y protestas en los centros 

Desde Freampa critican que la medida no haya sido consultada con la federación, y consideran que se ha cometido "un gravísimo error" al no valorar el impacto que tendrá en las familias extremeñas.

Denuncian que volver a la enseñanza telemática genera preocupación, incertidumbre y desigualdad, y anuncian concentraciones y protestas en los centros educativos a partir del lunes. Calculan que unos 5.000 alumnos serán los afectados "vulnerando su derecho a la educación".

PIDE rechaza la enseñanza telemática

Por su parte, el Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) también ha mostrado su preocupación por la falta de rutas escolares, acusando a la Consejería de incumplir su obligación de garantizar el transporte.

Además, rechazan la enseñanza telemática simultánea con la presencial, por considerarla inviable y perjudicial para docentes y familias. PIDE denuncia la falta de planificación y de negociación real, que está generando problemas recurrentes en el sistema educativo.


 

Más Información
Imagen
clases telemáticas
my image

Habrá clases online y ayudas económicas ante la falta de rutas del transporte escolar