26 Mayo 2025, 13:57
Actualizado 26 Mayo 2025, 19:41

El secretario general del PSOE en Extremadura, tras la controversia por su nombramiento como diputado en la Asamblea regional, ha declarado que ha contactado con la presidenta de la Junta, María Guardiola, para proponerle la supresión de los aforamientos en la comunidad. Esta medida afectaría a los 65 diputados de la Cámara y requeriría una reforma del Estatuto de Autonomía, que solo sería viable con el respaldo conjunto de PSOE y PP, al necesitarse una mayoría de dos tercios. La eliminación podría extenderse también a los miembros del Consejo de Gobierno de la Junta y permitiría, además, blindar servicios públicos que, según Gallardo, "hoy se encuentran deteriorados". Guardiola le habría respondido que debe consultar la propuesta con su grupo parlamentario.

Gallardo ha calificado de "cacería" las críticas que ha recibido y ha denunciado una campaña dirigida a "deshumanizar al adversario político y destruirlo tanto en lo político como en lo personal". Según él, esta ofensiva parte de una "denuncia falsa" de Manos Limpias, amplificada por la acusación popular, en la que incluye a "PP, Vox y otras asociaciones vinculadas a la ultraderecha".

"No implica ni inmunidad ni impunidad"

También ha acusado al consejero de Presidencia, Abel Bautista, de engañar a la ciudadanía al afirmar que podía renunciar de forma individual a su aforamiento. Gallardo sostiene que el cargo de diputado lleva aparejada esa figura jurídica y que "no es posible renunciar al aforamiento". Ha insistido en que esta condición "no implica ni inmunidad ni impunidad".

El líder socialista ha reiterado que no renunciará a su condición de aforado como diputado de la Asamblea. Este jueves, durante el Pleno, podría intervenir en el hemiciclo. Ese mismo día presentará la reestructuración del grupo parlamentario del PSOE, del que asumirá la presidencia. Ha vuelto a subrayar que el aforamiento "no otorga privilegios de inmunidad ni impunidad".

"A la caza del PSOE"

En relación con la denuncia presentada por Manos Limpias contra él y contra la exdiputada María Cruz Rodríguez —acusada de cooperadora necesaria— por un presunto delito de cohecho y fraude procesal relacionado con su acceso a la Asamblea tras la renuncia de varios diputados, Gallardo insiste en que se trata de una persecución cuyo objetivo es "la caza del PSOE", enmarcada en una estrategia de "ruido" para deslegitimar al adversario político. En los mismo término se ha referido también, a anuncio de Vox de recurrir ante la Junta Electoral este "aforamiento fraudulento".

Renuncia a la Diputación de Badajoz

Gallardo también ha anunciado que el próximo viernes 30 de mayo, tras el Pleno de la Diputación de Badajoz, presentará su dimisión como presidente de dicha institución y como concejal del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Posteriormente, será el congreso provincial del PSOE el encargado de elegir a la nueva presidencia de la Diputación pacense.

El PP tacha de “cortina de humo” la propuesta de eliminar los aforamientos

La propuesta de suprimir todos los aforamientos en Extremadura solo podría salir adelante con el respaldo del Partido Popular. Su portavoz, Sánchez Juliá, ha respondido que están dispuestos a dialogar, pero con una condición: que Gallardo renuncie previamente a su aforamiento personal.

“No vamos a permitir que se utilice esta propuesta como una cortina de humo para desviar el tiro”, ha afirmado. Además, ha acusado al nuevo diputado socialista de hacer un uso “torticero” de las instituciones para su propio beneficio.


 

Más Información
Imagen
Miguel Ángel Gallardo ya es aforado
my image

Miguel Ángel Gallardo ya es aforado

Imagen
Abel Bautista, consejero de presidencia de la Junta de Extremadura
my image

La Junta acusa a Gallardo de "usar torticeramente las instituciones" y señala una operación desde Moncloa

Imagen
Jorge Buxadé, durante una rueda de prensa tras la reunión del Comité de Acción Política de VOX
my image

Vox recurrirá ante la Junta Electoral el "aforamiento fraudulento" de Miguel Ángel Gallardo