Alberto Núñez Feijóo y María Guardiola en el acto de precampaña en Lobón.
Primer gran acto del PP en Extremadura en la precampaña de las elecciones del 21 de diciembre en la región. Ha sido en Lobón, y en él han participado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, junto al líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo. Un acto en el que Guardiola ha lanzado un mensaje contundente contra el PSOE y Vox, al tiempo que ha reivindicado los avances logrados por su gobierno, y en el que Feijóo ha pedido a Pedro Sánchez que convoque elecciones generales ante su incapacidad para gobernar.
Al inicio de su discurso, Guardiola ha asegurado que "Extremadura ha sufrido ya muchos años la desidia de otros gobiernos, nosotros no estamos aquí para agachar la cabeza ni para mentir a la ciudadanía" y ha pedido la confianza mayoritaria de los extremeños para que nadie pueda decir "lo que tenemos que hacer o cómo tenemos que pensar".
"Gallardo no es digno"
La candidata del PP a la Presidencia de la Junta ha criticado al cabeza de cartel del PSOE, en referencia a Miguel Ángel Gallardo, de quien ha recordado que tiene dos citas muy importantes en su agenda: el 21 de diciembre, y "el 9 de febrero, cuando se tendrá que sentar delante de un juez". Y a continuación se ha preguntado "¿qué partido elige como líder a un hombre que ha engañado a toda Extremadura, que ha utilizado el dinero público para pagar sus favores, para asegurarse un carguito? y añadía: "¿pero qué Extremadura queremos, la de la dignidad o la del pelotazo, porque este señor no es digno de ser un candidato".
"Gallardo no es un hombre en el que se pueda confiar, no es lo que necesita esta tierra", ha reiterado Guardiola, y señala que a nivel nacional el panorama es similar, ya que mientras el PP es "un partido unido, fuerte, ilusionado, preparado, que se preocupa por la gente", el PSOE "tiene juicios pendientes, citaciones judiciales y una gran cascada de corrupción, esto es lo que ofrece a Extremadura y a España".
"Ábalos, Koldo, Santos Cerdán en la cárcel, ¿Quién ha abierto a los lobos la puerta del gallinero? Pedro Sánchez, porque sólo tiene un motivo para hacer las cosas, que es que le beneficien personalmente y directamente a él", ha sentenciado la presidenta de la Junta.
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo considera que el PSOE en Extremadura se ha convertido a día de hoy en "una extensión dócil de lo peor de Pedro Sánchez, es una sucursal de su irresponsabilidad, de sus escándalos, enchufismos, corrupción, desigualdad y de sus mentiras". Y criticaba que los socialistas hayan intentado convencer a los extremeños de que "que el tren está en el mejor momento de su historia" algo que ha calificado de "una falta de respeto" a esta tierra.
Además, hacía referencia a que los socialistas han intentado convencer a todos "de la trola del hermano" y ha puesto al frente del partido en la región "a quien hizo el chanchullo del hermano", por lo que, añadía Feijóo, "no descartéis que metan a David Sánchez Pérez Castejón en las listas del PSOE, igual así aprende donde está Badajoz".
Convocar elecciones en España
Feijóo también ha destacado que Sánchez "lleva 7 años en el gobierno, que no gobernando, manejando miles de millones de impuestos, controlando y corrompiendo las instituciones", por eso, le pide "que convoque elecciones y los españoles podamos votar para mandarlo a la oposición".
Almaraz
La central nuclear de Almaraz ha saltado al centro del discurso de ambos dirigentes populares. María Guardiola ha destacado que “Sánchez se ha quedado solo ante la intención de cerrar Almaraz, se ha quedado solo y sin excusas". Por eso, le pide al presidente del Gobierno que la próxima vez que venga a Extremadura, pare en Almaraz y anuncie la prórroga de la vida útil de la central: ¡hágalo ya, rectifique, deje de castigar a Extremadura!, decía Guardiola, y apuntaba: "no tienen ningún derecho a robarnos nuestro futuro".
Feijóo ha recordado que los diputados socialistas votaron esta semana en el Congreso en contra de eliminar el calendario de cierre de las nucleares, lo que ha considerado una "traición a Extremadura y una indignidad". Por ello, añade, "es urgente que España cambie de gobierno cuanto antes, sólo así podemos salvar Almaraz", y como candidato a las elecciones a la presidencia del Gobierno de España "me comprometo que Almaraz no se va a cerrar", sentenciaba.
La pinza de VOX-PSOE
María Guardiola también ha querido destacar que mientras el PP es "el partido de la confianza" hay otro partido (en referencia a VOX) "al que los extremeños votaron para que hicieran posible el cambio, pero que han traicionado a esta región". Y añade que "VOX ha pasado de ser parte de la solución, a convertirse en parte del problema". Guardiola ha recordado que VOX ha votado en más de 40 veces en la Asamblea de Extremadura con PSOE y Unidas por Extremadura, prueba, a su juicio, de la "pinza que hace daño a Extremadura".
Feijóo también se ha referido a VOX señalando que es "cómodo" tener una actitud de "ni contigo ni sin ti" y recuerda que Extremadura tiene dos opciones en las elecciones del 21 de diciembre: "lo que conviene a Sánchez o lo que conviene a Extremadura". Y apuntaba: "se presentan todos contra el PP, pero el PP se presenta a favor de Extremadura, y por eso vamos a ganar".
Ni una lección del PSOE
En su discurso ante un pabellón lleno, María Guardiola se ha parado a hablar de feminismo. Asegura que desde que convocó las elecciones ha escuchado los "comentarios machistas" de la izquierda fruto de su "paternalismo casposo", por ello, ha querido recordar "a la izquierda" que " las mujeres del PP somos libres y dueñas de nuestro destino".
Guardiola ha destacado que la izquierda tiene un "problema", y es que "soy la primera mujer presidenta de Extremadura, y soy del PP, y eso escuece a los fundamentalistas y los espíritus puros del feminismo".
Y añadía: "dicen que son feministas porque son socialistas, pero el feminismo se cae cuando se apaga la luz, consumen prostitución y tratan a las mujeres como ganado".
Cumpliendo compromisos
Guardiola ha destacado que el gobierno de la Junta está cumpliendo los compromisos. Extremadura tiene el "mejor dato de ocupación de toda su historia: 437.300 trabajadores, y una tasa de paro que ha caído al 13,5%, somos la región que más ha bajado el paro de toda España".
En cuanto a los servicios públicos, la presidenta de la Junta ha resaltado que se ha reducido la lista de espera quirúrgica en más de 9.000 personas, un 13%; en dependencia, los extremeños esperan 81 días menos, y "hemos bajado los impuestos".