16 Mayo 2025, 13:23
Actualizado 16 Mayo 2025, 21:46

En el acto conmemorativo por el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se ha celebrado en la Asamblea, la presidenta extremeña María Guardiola ha apelado a la palabra libertad como camino hacia el futuro, sin matices, "sin condiciones ni tutelas". Hoy aseguraba, alzaba su voz, "para el recuerdo, la visibilización y el compromiso". Guardiola ha asegurado que "en Extremadura no hay espacio para el odio, no caben las discriminaciones".

Gobernar es entender y construir desde la igualdad, ha manifestado Guardiola, quien ha recordado unas palabras que pronunció en el 8 de septiembre: "Extremadura es tierra madre" para todas las personas. Además dotaba a esas palabras de un significado político, porque significa "no dejar a nadie atrás, ni en lo geográfico ni en lo identitario".

"Amar sin culpas y sentir sin límites"

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola ha dicho que, "hay que amar sin culpas y sentir sin límites", y ha celebrado la diversidad, asegurando que, "quien se sienta incómodo que pregunte, quien no sepa que aprenda y quien no entiende que entienda".

Esta región abraza la diversidad y se compromete con hechos, ha asegurado y ha finalizado su discurso con un mensaje claro: "En Extremadura la igualdad no retrocede, se protege, se defiende, la igualdad se celebra".

El acto ha terminado con la bandera arcoíris colgada en la fachada de la Asamblea de Extremadura.

Sin embargo, este Día Internacional contra la LGTBIfobia se ha quedado sin declaración institucional ni manifiesto por desacuerdos políticos, con cruce de acusaciones y reproches entre los partidos extremeños.

El PP condena el uso partidista

Desde el PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá ha condenado el "uso partidista" que ha hecho la oposición del Día contra la LGTBIfobia: "El Partido Popular se ha quedado solo en la lucha contra la LGTBIfobia, este año con Vox en la oposición, ni 8M ni Día contra la LGTBIfobia, lo que demuestra que el problema de Extremadura se llama Partido Socialista porque el único hecho que ha cambiado en el PSOE ha sido su secretario general. Con la llegada de Miguel Ángel Gallardo al frente del partido se han roto todos los consensos".

El PSOE asegura que no está de pagafantas de ningún partido

Desde el PSOE extremeño, Piedad Álvarez asegura que ese no es el argumento: "El argumento es que el Partido Socialista no está de pagafantas de ningún otro partido y se acabó. Y si un partido no quiere negociar y presenta un manifiesto en vez de una declaración institucional, nosotros no vamos a firmar ni hoy ni mañana, ningún manifiesto. Nosotros firmamos declaraciones institucionales que son las que representan al pueblo de Extremadura".

Unidas por Extremadura asegura que Vox no ha querido firmar la declaración institucional

Desde Unidas por Extremadura han mostrado su cansancio por el juego "que se trae el Partido Popular". Irene de Miguel ha asegurado que no hay declaración institucional contra la LGTBIfobia porque Vox "no ha querido firmarla". Además, ha pedido a la Junta de Extremadura que se ponga a trabajar por la ley LGTBI, que tienen olvidada en un cajón, que lleva el 75 por ciento de la ley sin desarrollarse, "ese es su trabajo, su tarea política".

Desde Vox no han hecho declaraciones públicas, si han confirmado a Extremadura Noticias que ellos no participan, dicen, en estos actos "ideológicos", que aseguran excluyen más que incluyen.

 

Más Información
Imagen
La Junta avanza en el desarrollo de la Ley LGTBI con los trabajos del protocolo antibullying en centros educativos
my image

La Junta de Extremadura impulsa un protocolo para prevenir la LGTBIfobia en los centros educativos

Imagen
Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura reafirma su compromiso con los derechos LGTBI: “No hay lugar para el retroceso”

Imagen
La Asamblea rechaza la derogación de la ley LGTBI solicitada por VOX
my image

La Asamblea rechaza la derogación de la ley LGTBI solicitada por VOX