15 Octubre 2025, 11:05
Actualizado 15 Octubre 2025, 11:06

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado en sus redes sociales de que está recabando datos sobre el asesinato de una mujer en la localidad pacense de La Codosera en lo que podría tratarse de un nuevo caso de violencia machista.

De confirmarse como feminicidio, este sería el tercer asesinato por violencia de género en Extremadura en 2025, y el número 30 en toda España en lo que va de año. Desde que se contabilizan oficialmente estos crímenes, en 2003, han sido asesinadas 1.324 mujeres por sus parejas o exparejas.

Las autoridades recuerdan que el teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista, sus familias y entorno, las 24 horas del día y en 53 idiomas. También se puede contactar por correo electrónico (016-online@igualdad.gob.es), por WhatsApp (600 000 016), o a través de la app ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta con geolocalización.

"Falta protección a las víctimas"

Los colectivos feministas se han apresurado a condenar este nuevo presunto asesinato de violencia machista, que sería nada menos que el cuarto en la región tras los de una mujer de 38 años Aldeanueva del Camino y otra de 34 en Don Benito, y si se confirma como tal la muerte de otra de 29 años el pasado 25 de septiembre en el incendio de una vivienda de Badajoz. La agente de Igualdad de la Asociación Malvaluna, Alba Redondo, nos ha trasladado su repulsa por lo ocurrido: "Lo condenamos enérgicamente", ha dicho, y añade que "hace falta protección a las víctimas, hacen falta recursos y hace falta sensibilización", porque eso está provocando que "cada vez haya más víctimas y con mayor gravedad".

Malvaluna pide más inversión en protección, y en seguimiento real de víctimas y agresores. También más fondos para sensibilización y formación y acabar con los roles de género. Pide voluntad política, también social: "que quien presencie este tipo de hechos no mire para otro lado".