20 Febrero 2025, 15:43
Actualizado 20 Febrero 2025, 15:56

La Delegación del Gobierno responde a la oleada de robos de cobre en bodegas de Tierra de Barros. El delegado del Gobierno ha anunciado que se crearán grupos especiales en la Guardia Civil para combatir estos delitos en la región.

La idea es copiar el modelo que ya se aplica en la lucha contra los robos en el campo a través de los grupos ROCA, un modelo que según José Luis Quintana está dando muy buenos resultados en el caso de las aceitunas. En la última campaña con datos cerrados, la de 2023, se redujeron robos y cantidades, aunque no se pudo evitar la comisión de 170 delitos y la sustracción de 273.000 kilos de aceitunas.

La creación de los nuevos grupos especiales supone uno de los compromisos adquiridos por la Delegación del Gobierno en la reunión que ha mantenido con el alcalde de Almendralejo, los empresarios de la localidad y los responsables de varias bodegas de Tierra de Barros. A dos de ellas, Viñaoliva y Romale, les han robado recientemente cobre por valor de 125.000 euros y han tenido que paralizar su actividad.

La Delegación del Gobierno ya se ha reunido con empresarios de Tierra de Barros

Los robos de cobre se han multiplicado en el último año en la región, fruto del aumento del precio de este material, algo que lo hace muy rentable en el mercado ilícito. Además, explica el delegado del Gobierno, son delitos de bastante complejidad, llevados a cabo por grupos coordinados y profesionales y que "en cuanto ven la más mínima alarma salen corriendo, no son delincuentes que hagan frente en ningún caso".

Charlas con recomendaciones

Otra de las medidas que va a impulsar la Delegación del Gobierno es la realización de charlas en las que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado aporten consejos y recomendaciones a las bodegas para evitar ser objeto de robos. Además, el Ayuntamiento de Almendralejo destinará dinero en los próximos presupuestos municipales para la instalación de cámaras de vigilancia en los accesos a la población y en los polígonos industriales.

Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo valoran positivamente que se vaya a redoblar "la vigilancia y seguridad en las zonas empresariales y polígonos industriales", aunque lo entienden como un punto de partida. Además, advierten de que "de no cumplirse realmente con lo comprometido, no descartamos iniciar una ronda de protestas públicas", destacan en un comunicado.

Se sospecha que el cobre sustraído tendría un destino fuera de Extremadura

Sobre la dos investigaciones abiertas por los robos de cobre en las bodegas Viñaoliva y Romale, el delegado del Gobierno confía en que al menos en una de ellas puedan darse resultados pronto. Las pesquisas apuntan a que el destino del cobre sustraído estaría fuera de Extremadura.

 

Más Información
Imagen
Bodegas Romale
my image

Un robo de cobre en Almendralejo, valorado en 100.000 euros, obliga a paralizar la producción en Bodegas Romale

Imagen
my image

Continúa la investigacíón sobre el robo en Viñaoliva