15 Mayo 2024, 14:33
Actualizado 15 Mayo 2024, 15:06

Portugal se decide y apuesta por la conexión de Alta Velocidad con Madrid pasando por Extremadura. Eso sí, la fecha se vuelve a retrasar una vez más. Ahora hasta 2034.

"Hoy sólo está funcionando el tramo entre Toledo y Madrid y Badajoz y Plasencia, pero toda la parte española estará finalizada en 2034 y, por tanto, nuestra ambición es finalizar también en el mismo plazo", ha dicho el ministro de Infraestructuras del gobierno portugués, Miguel Pinto.

Aunque la Delegación del Gobierno en la región asegura que para la parte española no se alargan los plazos. "En la Alta Velocidad Badajoz-Madrid se sigue manteniendo los plazos. Así lo ha dicho el ministro y lo seguimos manteniendo. Siempre he dicho que a la conexión Badajoz-Madrid le va a venir muy bien el campeonato del Mundo de fútbol en 2030", ha sentenciado José Luis Quintana.    

Trazado luso

El anuncio portugués promete unir ambas capitales en tres horas. Por ahora, el tramo luso más avanzado es el que une la frontera de Caia, pegada a Badajoz, con Évora. Podría empezar a funcionar en 2025, pero faltaría por construir el resto hasta enlazar con el nuevo aeropuerto y con Lisboa a través de un nuevo puente sobre el Tajo.

La Junta celebra esa decisión de Portugal y confía en que se lleve a cabo cuanto antes. "Cualquier avance que suponga que por fin Extremadura se conecte de alguna manera con Madrid y con Lisboa es importantísimo para nosotros", ha dicho la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, aunque reconoce que los plazos "abruman" porque Extremadura lleva mucho tiempo esperando.
 

Más Información
Imagen
Alta Velocidad
my image

Portugal anuncia su plan para completar el AVE entre Lisboa y Madrid por Badajoz en 2034