2 Septiembre 2025, 13:26
Actualizado 2 Septiembre 2025, 14:46

La Junta de Extremadura se opone a la condonación de la deuda y confía en que el Congreso, el Senado y la propia legalidad del sistema logren frenar lo que considera una “aberración”: la “falsa condonación de deuda” que plantea el Gobierno central a las comunidades autónomas.

Así lo ha manifestado la portavoz del Ejecutivo extremeño, Elena Manzano, quien ha insistido en que “la condonación es falsa; es ceder a una petición del independentismo, del separatismo catalán, de la que después se sucederán otras cosas”, como la “financiación singular” para Cataluña.

La medida es voluntaria para las regiones

Precisamente este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda autonómica. Andalucía y Cataluña serían las comunidades más beneficiadas, ya que el Estado asumiría 18.791 millones en el caso de la primera y 17.104 millones en el de la segunda, concentrando entre ambas más del 43 % del total.

Este proyecto de ley surge tras el pacto alcanzado entre el PSOE y ERC para condonar parte de la deuda de Cataluña, y será aplicable a todas las comunidades que lo soliciten.

En el caso de Extremadura, podrían condonarse 1.718 millones de euros. La medida es completamente voluntaria, y será cada comunidad autónoma la que decida si se acoge a ella una vez finalice el trámite parlamentario.

Más Información
Imagen
my image

¿Aceptar o rechazar la condonación de la deuda autonómica?