22 Febrero 2025, 11:24
Actualizado 22 Febrero 2025, 11:45

El meloncillo es la única mangosta de Europa, donde habita solo en la península ibérica. Rodeado de incógnitas, sobre él pesa la acusación de ganaderos y cazadores de ataques al ganado y la fauna cinegética. Un reciente estudio del CSIC, con la participación de la Universidad de Extremadura, pone en duda esas acusaciones. 

Francisco Díaz, investigador de la UEx, apunta: "El consumo en conejo adulto que es importante para la reproducción está por debajo del 5 por ciento".

El estudio también concluye que sobre la perdiz el impacto del meloncillo es testimonial. Pero los cazadores dudan.

"Invita a que realmente se haga un estudio en profundidad sobre la incidencia de esta especie", dice Miguel Gómez Beloki, técnico de FEDEXCAZA.

La Junta ha recibido el estudio con todas las cautelas. El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, afirma: "La ciencia tiene que determinar en su estudio si se ha producido ese daño y si es perjudicial, pero la ciencia no puede tener sesgo".

La investigación ha reforzado, sin embargo, el rechazo de los ecologistas al control poblacional del meloncillo, aprobado hace un año por la Junta. Francisco Blanco, de FONDENEX, opina: "Fue una actitud totalmente populista, que no tenia ningún fondo científico".

Pero en 12 meses se han presentado 38 solicitudes para la caza del meloncillo y no se ha autorizado ninguna. "Todavía no nos ha llegado documentación determinante de que el daño se haya producido", argumenta Puebla.

"Mientras no nos lo demuestren, la dirección general será tajante: no habrá autorizaciones"

Trámites que han decepcionado al sector de la caza:

"Ha sido un proceso farragoso y a día de hoy no existe ninguna autorización, ni creemos que llegue a haberlas"

Los ecologistas creen que se trata de una rectificación de la Junta.

"Han puesto unas condiciones tan draconianas para la caza del meloncillo, que es prácticamente imposible que se cumplan"

La inexistencia de datos concretos sobre la población del meloncillo en la región dificulta su gestión, por eso la Junta trabaja ya en un censo de la especie.