2 Octubre 2025, 8:00
Actualizado 2 Octubre 2025, 14:45

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha reconocido que ve "posible" un acuerdo de cara a la aprobación de los presupuestos extremeños para 2026 y ha rechazado las críticas de "chantaje" que la oposición ha realizado a la posibilidad de un adelanto electoral si no se aprueban las cuentas.

En este sentido, Bautista ha considerado que "a nadie le puede parecer un chantaje" que la presidenta de la Junta, María Guardiola, convoque a los cuatro grupos parlamentarios y les diga cuáles son los caminos a los que se enfrenta Extremadura "de una manera transparente" y también "generosa".

"Esto no puede ser un chantaje, solo puede ser considerado como chantaje por aquél que pueda tener miedo a alguna consecuencia perjudicial. Si tenemos miedo a una consecuencia perjudicial para Extremadura, el camino está claro, pongámonos de acuerdo", ha aseverado.

Bautista, junto a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha participado este jueves en las reuniones bilaterales entre la Junta y los grupos parlamentarios de cara a los presupuestos de 2026.

"No hay cuestiones que puedan separarnos más allá de matices y, por tanto, yo me atrevo a decir que es posible el acuerdo de presupuestos, con unos grupos más que con otros, insisto, pero sería posible", ha reconocido Bautista en declaraciones a los medios tras estos encuentros.

 

El lunes será la próxima reunión

El consejero de Presidencia, que ha agradecido la participación de todos los grupos, ha informado de que la próxima reunión tendrá lugar este martes, día 6, y ha emplazado a los grupos a que éstos faciliten sus propuestas al Ejecutivo regional.

Así, y sobre Unidas por Extremadura, que ha adelantado que no va a participar más en la ronda de contactos, Bautista ha dicho que, con independencia de que no acuda a nuevos encuentros, las propuestas que ha trasladado este grupos serán valoradas y, si es posible incluir algunas de ellas, "así se hará".

"Con el resto de grupos, Partido Socialista y Vox, iremos caminando en estas negociaciones, veremos qué propuestas nos presenta un grupo, veremos qué propuestas nos presenta otro y veremos a lo largo de la negociación cómo se resuelve", ha expuesto, además de añadir que la "voluntad" es "intentar llegar a un acuerdo por todos los medios y ser generosos". "Por supuesto, todas las partes tienen que ceder", ha asegurado.

En la jornada de este jueves, la Junta ha trasladado a los diferentes grupos datos sobre ingresos y gastos y que hacen alusión a algo que, en su opinión, es "incontestable" y es que el "modelo Guardiola funciona y funciona en política fiscal".

De esta forma, ha recordado que se han devuelto a los extremeños 120 millones de euros y, sin embargo, la comunidad ha aumentado la recaudación en 230 millones de euros, cantidad que va "para política social", "infraestructura" y para la "construcción de Extremadura".

Esto es posible gracias, ha dicho, a la política económica, con 35.000 nuevos declarantes de IRPF que permiten tener más ingresos "bajando tres veces los impuestos".

"Y esta política económica permite tener este año, si los grupos parlamentarios quieren, 559 millones de euros más precisamente para estas políticas, concretamente 300 millones más para sanidad o 100 millones más para educación", ha asegurado.

En este sentido, el consejero de Presidencia ha abogado por intentar llegar a un acuerdo de cara a aprobar las cuentas y, si no fuera así, "que hablen quienes tengan que hablar, que son los extremeños". "Lo que no estamos dispuestos a hacer es que perdamos esos 559 millones de euros porque se pierden si se prorroga el presupuesto", ha reconocido.

De cara a próximas reuniones, Bautista ha avanzado que la Junta seguirá negociando de manera individual con cada grupo y "el tiempo se encargará de ver quien tiene voluntad, quien no tiene voluntad, quien tiene generosidad, quien no tiene generosidad, quien está dispuesto a renunciar y quien no está dispuesto a renunciar".

En este sentido, ha recordado que el pasado año, cuando parecía que se había alcanzado un acuerdo, este caso con el PSOE, se frustró. "Así que yo no me atrevo tampoco a adelantar nada, pero sí digo que vamos a esperar cómo van esas negociaciones", ha dicho.

También, y preguntado por la posibilidad de un "superdomingo electoral", el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha asegurado que no tiene "conocimiento de esa cuestión".

"Los superdomingos que a mí me gustan, sinceramente lo digo, son los que hay eventos deportivos en Extremadura internacionales que se retransmiten en 200 países", ha asegurado.

"Nosotros, insisto, así nos lo marcan en ese sentido desde Madrid, nos dan plena libertad, la presidenta actúa con plena libertad, con plena autonomía y la facultad de disolución anticipada de la Asamblea de Extremadura por parte de la presidenta es una prerrogativa única y exclusivamente de la presidenta de la Junta de Extremadura. Eso no quita que se puedan hablar o se puedan dialogar las cosas, pero es que en este caso no es verdad", ha remarcado.

Más Información
Imagen
my image

Guardiola plantea el adelanto electoral si no hay acuerdo para los presupuestos regionales