El Grupo Popular ha registrado esta mañana en la Asamblea de Extremadura una propuesta para modificar el Reglamento de la Cámara autonómica con el objetivo de que las legislaturas tengan una duración de cuatro años si hubiera adelanto electoral. Esta medida busca evitar situaciones como la que podría darse si hubiera elecciones anticipadas en 2026, lo que obligaría a repetir los comicios en 2027. Con esta reforma, la nueva legislatura se extendería hasta completar el periodo de cuatro años, como ya sucede en otras comunidades autónomas.
Lo ha confirmado la portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, después de que lo avanzara este pasado lunes la presidenta de la Junta, María Guardiola, al referirse a la convocatoria de elecciones anticipadas en caso de que no logre sacar adelante las cuentas autonómicas de 2026.
En concreto, se pretende adecuar el Reglamento de la Cámara al Estatuto de Autonomía, que establece en su artículo 16.1 que "la Asamblea, que representa al pueblo extremeño, es elegida por cuatro años, es inviolable y no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en el presente Estatuto".
El PP, en su propuesta, plantea la reforma del artículo 7.1 del reglamento de la Asamblea, que dispone que "La legislatura del Parlamento extremeño tiene una duración de cuatro años a partir del día de la celebración de las elecciones autonómicas, salvo que se produjera la disolución anticipada".
En la nueva redacción que propone el Partido Popular se suprime esta excepción relativa a la disolución anticipada, y además se modifica el artículo 235, apartado 2 y 3, que quedaría con la siguiente redacción: "El mandato de la nueva Asamblea tendrá una duración, en todo caso, de cuatro años partir del día de la celebración de las elecciones autonómicas".
Manzano, quien no ha aclarado, pese a la insistencia de los medios de comunicación en sus preguntas, si habrá adelanto electoral independientemente de si sale adelante o no la reforma del reglamento, ha remarcado que la misma pretende adecuarlo "a lo que dice nada más y nada menos que la norma institucional básica" de la comunidad autónoma, en alusión al Estatuto de Autonomía.
El artículo 235 del Reglamento de la Asamblea de Extremadura establece que, si se disuelve anticipadamente la Cámara, la legislatura resultante no se prolongará más allá de la fecha natural prevista, en este caso mayo de 2027. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quiere cambiar esa norma para que, si se adelantan las elecciones al próximo año, en 2026, el nuevo mandato dure cuatro años completos, es decir, hasta 2030 para no celebrar comicios dos años seguidos.
Los expertos aseguran que esta modificación es viable, siempre que cuente con mayoría absoluta, tal y como recoge el artículo 268 del mismo reglamento.