27 Diciembre 2024, 18:32
Actualizado 27 Diciembre 2024, 21:06

La vivienda es el principal problema para los jóvenes de la región. Según un estudio de CC.OO. una persona joven tendría que dedicar más del 60% de su nómina al pago del alquiler si quisiera vivir solo. Por lo que tan solo 13 de cada 100 pueden independizarse con sus propios recursos

La vivienda es el principal problema para los jóvenes

El informe, además, recuerda que el salario neto medio de la juventud extremeña es el más bajo de España. La tasa de paro también preocupa. Los porcentajes están por encima de la media nacional. Los jóvenes extremeños tienen más dificultades para encontrar trabajo y, cuando lo hacen, se enfrentan a peores condiciones laborales: La tasa de paso que soportan las franjas de 20 a 24 años es de un 26% en el conjunto del país y el 33% en Extremadura.

La vivienda es el principal problema para los jóvenes
Precariedad laboral y económica y dificultad para acceder al empleo o a la vivienda que puede provocar problemas de ansiedad o depresión, por ello, CCOO también pone el foco en la salud mental e incide en la necesidad de ampliar los servicios de apoyo psicológico para los jóvenes e incluir programas preventivos.

La vivienda es el principal problema para los jóvenes