El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha subrayado la importancia del entorno de las víctimas de violencia de género como elemento clave en su protección. Lo ha hecho tras confirmar que ninguna de las tres mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año en la comunidad autónoma había presentado denuncias previas.
Quintana ha hecho estas declaraciones tras la confirmación de que la muerte de una mujer en La Codosera, atropellada por su pareja, se trata de un nuevo caso de violencia de género. Al igual que en los asesinatos ocurridos en Aldeanueva del Camino y Don Benito, no constaban denuncias en el sistema VioGen, lo que impidió una actuación preventiva por parte de las administraciones. "Ninguno de los tres casos tenían denuncia activa en el sistema VioGen", ha confirmado el delegado del Gobierno, lo que impide una actuación previa por parte de las administraciones. En estos casos, ha continuado, resulta necesaria la "ayuda de los entornos de la víctima, que es "clave para atacar este tipo de casos", ya que al no tener conocimiento del mismo, "lógicamente" resulta "muy complicado" actuar.
El delegado reconoce que tres son "muchos casos" en Extremadura, cuando además no se había producido ninguno en los dos anteriores, lo que provoca una "enorme preocupación" por esta "lacra", al tiempo que ha subrayado que están establecidos "todos los dispositivos" y las herramientas para luchar contra la violencia de género.
En este sentido, se ha referido a la firma de convenios con los distintos ayuntamientos para que las policías locales también colaboren con la Policía Nacional o con la Guardia Civil.