El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra de visita oficial en China, tras el reciente anuncio de Estados Unidos de paralizar sus aranceles “recíprocos”. Ante esta situación, España busca reforzar su cooperación con el gigante asiático con la firma, entre otros, de dos nuevos protocolos de exportación que abren importantes oportunidades para Extremadura.
Porcino y cereza
Los acuerdos, centrados en el sector del porcino y la cereza, permitirán ampliar significativamente el acceso de estos productos al mercado chino. Con ellos, ya son diez los protocolos comerciales firmados entre ambos países, según ha explicado Pedro Sánchez, lo que puede representar una opción de crecimiento del sector agroalimentario español, y especialmente para regiones fuertes en estos productos, como Extremadura.
Extremadura, con un peso destacado en la producción de cereza, principalmente en el Valle del Jerte, y en el sector porcino, en el sur de la provincia de Badajoz, se posiciona como una de las principales beneficiadas de estos avances. China, con una demanda creciente de productos frescos y de calidad, representa un mercado estratégico para los agricultores y ganaderos extremeños.
Otros acuerdos
Además de los protocolos comerciales, España y China han firmado cuatro nuevos acuerdos de cooperación, dos de ellos en áreas clave como la ciencia, la innovación y la tecnología; uno en materia educativa, y otro para fomentar la producción cinematográfica conjunta.
Durante su intervención en Pekín, Pedro Sánchez ha asegurado que el objetivo de su Gobierno es “favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE”, apostando por que “imperen el diálogo, la reciprocidad y la armonía”.