16 Mayo 2025, 17:10
Actualizado 16 Mayo 2025, 17:11

La Huerta de Otero en Mérida se ha convertido nuevamente en un yacimiento vivo gracias al programa educativo 'Arqueólogo por un día', una iniciativa del Ayuntamiento enmarcada dentro de las actividades de Aprendizaje y Servicio. Este viernes, el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada de Formación para el Empleo y Patrimonio Arqueológico, Pilar Amor, han acompañado al alumnado del colegio Ciudad de Mérida en esta experiencia formativa.

Arqueólogos por un día

La actividad, que ya celebra su cuarta edición, se desarrolla cada viernes desde el pasado 14 de marzo y se prolongará hasta el primer viernes de junio. Durante este periodo, más de 600 escolares de 18 centros educativos emeritenses participarán en talleres donde conocerán de primera mano el trabajo arqueológico y su relevancia en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

Arqueólogos por un día

‘Arqueólogo por un día’ cuenta con la implicación de la Escuela Profesional Barraeca IV, encargada de impartir formación dual en la especialidad de "Operario especializado en Construcción, Patrimonio y Excavaciones Arqueológicas". Los monitores y alumnos de este programa son los encargados de guiar a los escolares en los talleres, combinando formación en albañilería y excavación, respaldada por un certificado de profesionalidad en Fábrica de Albañilería.

Como novedad este año, la actividad se ha ampliado con un taller práctico de arqueología dirigido al alumnado de 4º de ESO del Colegio Salesiano María Auxiliadora, dentro de una asignatura optativa que se oferta como experiencia piloto.