Acabamos de cerrar un mes de marzo marcado por las abundantes precipitaciones no sólo en nuestra región, sino en buena parte del centro y oeste peninsular. Y eso que, estadísticamente, es uno de los más secos de todo el año. En buena parte del país está entre el sexto y el octavo en lo que se refiere a su pluviosidad. Aquí, en Extremadura, el de 2025 se quedado en tercer puesto, después del 2018 y 2013, muy recientes los dos. En Badajoz ciudad marzo de 2025 ha triplicado la media (168mm, el 310%), mientras que en Cáceres la ha doblado (153mm, el 191%).
Por redes sociales se publicó un primer esbozo sobre la tendencia de la precipitación en el mes de marzo. Su autor se preguntaba si estaba cambiando su comportamiento pluviométrico. Y parece que sí, que en ciertas áreas del país, como el Mediterráneo y Castilla-La Mancha, se está notando que marzo es cada vez más húmedo. Y en cambio, aparece una tendencia negativa en el Cantábrico. Para Badajoz se intuye una ligera tendencia negativa. Si se trata de una variabilidad natural o provocada por el Hombre, es harina de otro costal.
Hablamos con su autor, con Roberto Granda, meteorólogo de eltiempo.es . Esta entrevista se emitió el pasado miércoles 9 de abril de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.