20 Febrero 2025, 9:38
Actualizado 20 Febrero 2025, 09:52

Varias decenas de trabajadores sanitarios se han concentrado a las puertas del Centro de Salud de Plasencia III para exigir soluciones ante las agresiones que sufren recurrentemente en sus puestos de trabajo. Esta manifestación surge tras el último ataque que sufrió un médico el pasado 10 de febrero mientras atendía a un bebé en el Punto de Atención Continuada de La Data.

El Colegio de Médicos de Cáceres y el Sindicato Médico Independiente de Extremadura (SIMEX) han condenado enérgicamente la agresión y han expresado su total solidaridad con el profesional afectado, así como con todos los sanitarios que enfrentan situaciones de riesgo en su labor diaria.

Consideran que es necesario poner en marcha un plan de agresiones para tratar de ver en qué centros hay un mayor riesgo de agresiones, y así, implementar medidas para prevenirlas. Explican que el botón del pánico es una buena medida, pero no la única. 

Además, desde el sindicato SIMEX invitan a que "todo se denuncie" para poder paliar la agresividad, que "va en aumento".

Agresión a médicos

El último ataque fue perpetrado por el padre de un bebé de tres meses, quien mostró una actitud muy agresiva. Tras la consulta, el hombre cerró la puerta de una patada, lo que provocó que el médico sufriera un traumatismo craneoencefálico y una herida de más de 5 centímetros en la frente, que requirió sutura.

El agresor abandonó el centro dejando al facultativo en el suelo, y fueron sus compañeros quienes alertaron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Finalmente, el presunto agresor fue detenido mientras el médico recibía atención médica.

Este fue el segundo caso de agresión a un sanitario en el Área de Salud de Plasencia en lo que va de 2025.

Más Información
Imagen
Centro de salud donde ha ocurrido la agresión
my image

Agreden a un médico mientras atendía a un bebé en el centro de salud La Data en Plasencia

Imagen
Aumentan las agresiones a sanitarios en nuestra región
my image

Aumentan las agresiones a sanitarios en nuestra región