Embalse de Jerte-Plasencia.
La decisión del Ayuntamiento de Plasencia de activar el Nivel 1 del Plan de Contingencia Municipal por la calidad del agua, ha provocado reacciones a nivel político.
El candidato del PSOE de Extremadura a la Presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, ha reclamado el Gobierno regional y al ayuntamiento placentino "transparencia total y la publicación de los análisis del agua, incluidos los metales pesados".
El PSOE denuncia que la situación actual es consecuencia de una “nefasta gestión en prevención de incendios” por parte del Ejecutivo autonómico, al que acusa de no haber invertido los 40 millones de euros destinados a este fin. “El resultado es lo que estamos viviendo y la angustia de los placentinos”, ha dicho. Además, Gallardo añade que "las cenizas están contaminando los ríos y poniendo en riesgo la salud de miles de extremeños" y, ante esto, dice, "Guardiola no está, se esconde, porque siempre huye de los problemas”.
El líder socialista ha reiterado su petición de que se convoque la Diputación Permanente para que la presidenta comparezca en la Asamblea y dé explicaciones. “Si no quiere dar la cara, al menos exigimos que lo haga el consejero de Gestión Forestal”, añaden.
La Junta señala a la CHT
Por su parte, la Junta asegura que tanto el Ejecutivo regional como el Ayuntamiento "han hecho lo que tenían que hacer: analizar e informar a la ciudadanía.
Eso sí, añaden, "tiene mucho que explicar el dueño del embalse, que es la Confederación Hidrográfica del Tajo". Según recuerda el Ejecutivo, la confederación "es la responsable directa de esa infraestructura y, además, estaba plenamente advertida por el Comité Técnico de que una situación como ésta podía producirse. No pueden mirar hacia otro lado: la Confederación conocía esto", ha sentenciado.