Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Primer capítulo de la cuarta temporada del Podcast de Minuto 30.
Invitado de hoy: Sergi Guilló, técnico del Mérida.
"Mérida está viviendo una especie de fenómeno este último mes: el de las ganas de ir al Romano.
Porque el equipo gana, porque el equipo juega bien, porque el equipo es líder en solitario de la categoría, porque el club es serio y confiable… pero sobre todo, por encima de todo eso, porque la gente se lo está pasando bien durante esas dos horas.
Escribía Flaubert que la felicidad siempre está en otra parte. Sin embargo, esta vez, los aficionados del Mérida la tienen de su parte.
Un gran trocito importante de todo este momento lleva el nombre de Sergi Guillo, un ilicitano de tan solo 33 años que solo dice tenerle miedo a los cagones, a los que no lo intentan, a los que no se atreven.
Con su idea y su discurso se ha convertido en el flautista de Hamelin del Romano: los tiene seducidos a todos Tanto… que eso del ‘Pestorejo Mecánico’ o la ‘Guilloneta’ está dejando de ser un chascarrillo para convertirse en un momento histórico del club".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Los tiempos cambian y las cosas que parecían que siempre estaban ahí… Resulta que no lo están. Y los GenZ ya no hacen cosas que formaban parte del día a día. Rocío Asensio te trae algunas.
De los Beatles a los Rolling Stones pasando por Alaska y Dinarama; ¿cómo sonaban los primeros grandes conciertos en nuestro país? Juan Francisco Monago te lo cuenta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Más de 150 alumnos con discapacidad visual comienzan las clases, en concreto, nosotros hoy hemos estado en Villanueva de la Vera con uno de ellos. Thiago es un pequeño de 5 años que a pesar de tener una discapacidad visual se integra perfectamente con el resto de sus compañeros y con el trabajo que hay que hacer en clase. De una manera lúdica y divertida, sus profesores le enseñan a desarrollar sus sentidos a través del tacto y el oído. Un colegio volcado en hacer que todos sus alumnos sean igual de capaces y convertirse en un auténtico ejemplo de inclusión.
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural se ha celebrado esta tarde, por videoconferencia, y a su término el Ministerio ha anunciado que "procederá a la compra de 655.000 dosis de vacuna contra la lengua azul serotipo 3 para apoyar a las comunidades autónomas, que tienen la competencia en sanidad agraria, y animar la vacunación en algunas de las zonas con más riesgo".
Una medida que llega tras detectarse recientemente en Portugal ese serotipo de lengua azul. El objetivo es "permitir la vacunación voluntaria en las provincias de Badajoz y Huelva, sin descartar que en las próximas semanas se amplíe a Cáceres, Salamanca y Zamora".
Con ello se busca, explica el Ministerio en una nota, "evitar las dificultades de mercado y de rentabilidad que se puedan producir en las explotaciones". La vacunación es importante porque ”permite tener zonas libres de lengua azul, clave para mantener el comercio exterior”.
En su intervención en esa Conferencia Sectorial, el ministro Planas ha recordado que el serotipo 4 de la lengua azul apareció el año pasado en algunas zonas del norte de España y, posteriormente, el serotipo 8 en Cataluña y Aragón. Ahora, la aparición del serotipo 1 en Almoharín (Cáceres) "ha aconsejado la fijación de zonas de restricción (toda la comunidad autónoma) y la vacunación obligatoria".
La Conferencia Sectorial ha ratificado el reparto entre las comunidades autónomas de 23 millones de euros para programas de sanidad animal: Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, lengua azul y tuberculosis bovina.

El Ministerio recomienda la vacunación contra la lengua azul