Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Se trata de un vecino de Calamonte que desapareció el martes en la zona.
Cuerpo

Los equipos de rescate han encontrado el cuerpo de una persona fallecida en el embalse de Los Canchales, en La Garrovilla. El cuerpo sin vida se ha hallado en una zona en la que el martes desaparecía un hombre de 42 años de Calamonte. Todo apunta a que se trata del cadáver del desaparecido.

El cuerpo ha sido encontrado por los buzos y, en estos momentos, se espera la llegada del forense para confirmar su identidad y realizar el traslado al Instituto de Medicina Legal de Badajoz. 

La alcaldesa de Calamonte, Lola Enrique, ha señalado la consternación del pueblo ante la noticia. "Su familia estuvo ayer toda la tarde preocupada buscándolo y los vecinos de Calamonte no creen lo sucedido" ha señalado en el informativo 'Primera Hora' de Canal Extremadura Radio

Desparecía este martes

El hombre, de 42 años, desaparecía este martes por la tarde cuando se encontraba en el agua según ha confirmado la Guardia Civil a Canal Extremadura. El embalse tiene una capacidad de 26 hectómetros cúbicos y una superficie de 970 hectáreas. Provee de abastecimiento y agua para el riego agrícola, aunque también es un lugar habitual de pesca. Está a unos seis kilómetros de La Garrovilla.

imagen destacada
Imagen
Encuentran el cuerpo sin vida del hombre desaparecido ayer en un embalse de La Garrovilla
Autor
Cruz Roja
Pie de imagen

Encuentran el cuerpo sin vida del hombre desaparecido ayer en un embalse de La Garrovilla

Fichero multimedia
EXN2_140824_loscanchales
Direccion
La Garrovilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s7xmkrlf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Encuentran el cuerpo sin vida de un hombre en el embalse de Los Canchales de La Garrovilla
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Ambas partes subrayan que será "muy importante" el papel de la Junta de Extremadura para realizar un concurso "bien diseñado y dotado económicamente".
Cuerpo

Los sindicatos CCOO, CSIF, UGT y USO, así como la patronal del sector de las ambulancias Atransanex, han anunciado en un comunicado conjunto que han alcanzado un preacuerdo en materia salarial a incluir en el convenio colectivo de cara a que el mismo se materialice y opere en la nueva adjudicación del servicio que el SES se comprometido a publicar el próximo mes de septiembre.

Un acuerdo que reconocen que, como en "todos los acuerdos", no satisface "al 100% a ninguna de las partes", si bien subrayan que supone "un salto especialmente cualitativo en lo económico", de tal forma que las nuevas tablas supondrán un "cierto reconocimiento" a las responsabilidades y competencias de la plantilla.

El acuerdo incluye también el compromiso de establecer una "solución transitoria", demandada por la patronal, que dote de "cierta seguridad jurídica" a los meses que quedan de la actual prestación que se ha visto "afectada por algunas resoluciones judiciales" que no fueron tenidas en cuenta durante la anterior licitación.

Igualmente, señalan que "gran parte" del articulado del convenio está "consensuado" y es "probable" que en la próxima reunión de la mesa se pueda firmar el preacuerdo por la totalidad del convenio, que será sometido a la ratificación de los trabajadores del sector.

Por último, subrayan que será "muy importante" el papel que jugará la Junta de Extremadura, ya que está "en su mano" realizar un concurso "bien diseñado y dotado económicamente" que garantice la presentación de ofertas, que además evite que se produzcan recursos al mismo y que "cuanto antes" esté adjudicado.

Todas las partes que emiten este comunicado agradecen a la Junta de Extremadura el "esfuerzo" que están realizando para ayudar a solucionar un "conflicto que cada vez está más cerca de ver su fin".

imagen destacada
Imagen
ambulancias
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Las expresiones hurdanas dan para todo un diccionario. Hoy nos detenemos con Anibal Martín en su tierra y nos enseña el significado de términos como `denmandilao' (roto) 'enguriu' (que tiene frío) 'bodigu' (piedra de río gorda) 'zuga' (chupar o sorber) 'atavalar' (confundir) 'furaco' (agujero) 'jeregá' (allí nos vemos) 'tarrua' (que no se atiende a razones) 'roijo' (monte bajo) ' pa ondi envoca' (donde vas) 'atimbote' (lleno) 'aina' (pronto) 'volea' (carrera, apresurarse) 'desamisiu' (separado) o 'escumbrao' (zona despejada) Y como colofón a la previa del día con más fiestas de pueblo de año, nos regala el origen de la palabra verbena 

Fichero multimedia
fiestasextremeñas
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bni46bws/v/1/flavorId/1_kgpsh5vx/1_bni46bws.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bni46bws
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
984.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-14--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ln0xoxv6/v/1/flavorId/1_o9qujkv2/1_ln0xoxv6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ln0xoxv6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-14--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m5crukj8/v/1/flavorId/1_onycr9ks/1_m5crukj8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5crukj8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña nos acoge en Brunete el 5 de junio. La extremeña acaba de cerrar su clasificación oficial para los Juegos Olímpicos de París, sus segundos Juegos.

Tiene 31 años y no se considera medallable pero cree que tiene opciones de luchar por los metales en París. Su progresión ha sido constante y ha crecido considerablemente desde que en plena pandemia cambia el CAR por el Dojo Quino.

Hablamos de ese cambio, de cómo es su día de día, de sus ilusiones y expectativas, de las dificultades de ser deportista de élite y todo lo que cuesta clasificarse para unos Juegos o mantenerse entre las mejores del mundo durante 8 años consecutivos. 

Su familia o sus inicios son otros temas de conversación que salen a relucir durante casi una hora en el sofá de su casa.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINO_140824_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y6t9yw5i/v/1/flavorId/1_vu4w3t0z/1_y6t9yw5i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y6t9yw5i
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3159.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Los alojamientos rurales extremeños prevén una ocupación media del 90% en este puente y los empresarios del sector esperan un crecimiento del turismo
Cuerpo

El sector turístico extremeño prevé para este puente del 15 de agosto una ocupación media de entre el 80 y el 85% en los alojamientos de la región; es el dato más alto de todo el verano. Son las estimaciones que ha hecho en Canal Extremadura el presidente de CETEX, la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura. Ignacio Cortés prevé un buen puente para nuestra comunidad desde el punto de vista turístico.

Nos situamos en cifras similares a las del año pasado por estas fechas, pero seguimos mejorando los datos prepandemia. Cortés nos ha contado que los lugares de la región con más reservas son las ciudades de Cáceres y Mérida (esta última por el tirón del Festival Internacional de Teatro Clásico) y la zona norte de la región, donde los espacios naturales de baño siguen ejerciendo una gran atracción entre quienes nos visitan. El factor estacional tiene su influencia, y estamos en meses propicios para el empleo en el sector; empleo que -espera el responsable de CETEX- experimente un impulso con los 8 hoteles de lujo que varias cadenas están interesadas en instalar en la región.

El turismo rural se recupera

En cuanto al turismo rural, los puntos calientes en Extremadura están el norte de la provincia de Cáceres, con sus gargantas. Muchos de los hoteles rurales de esa localidad tienen colgado el cartel de completo. Destaca también la comarca pacense de La Siberia, donde esos alojamientos están al 80%. Caridad Hernández, presidenta de FEXTUR, la Federación Extremeña de Turismo Rural, y que regenta la Casa Manadero, en Robledillo de Gata, nos ha contado que julio fue un mes muy malo, pero que en agosto la situación va mejorando. Y prevé que septiembre sea un buen mes.

Hernández opina que cada vez estamos mejor preparados en infraestructuras y eventos. Esa mejor preparación, subraya, debería hacer que Extremadura deje de ser la gran desconocida. La presidenta de FEXTUR añade que hay que mejorar las zonas de aparcamiento en los destinos rurales, y reforzar los puntos de información turística tanto los fines de semana como en temporada alta. Demanda, por otra parte, una mayor profesionalización del sector; de hecho lo considera imprescindible. Por último, pone de relieve el crecimiento del turismo astronómico, que cada vez -dice- resulta más atractivo en nuestra comunidad.

imagen destacada
Imagen
turismo rural
Autor
Archivo Canal Extremadura
Pie de imagen

Alojamiento rural en Robledillo de Gata

Categoria
Fichero multimedia
PH_140824_TURISMOPUNTEAGOSTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wbbvfm8r
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-14--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wq34rtwy/v/1/flavorId/1_5himdcqv/1_wq34rtwy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wq34rtwy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-14--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zq293hez/v/1/flavorId/1_gu9zsrgg/1_zq293hez.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zq293hez
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

La montaña mágica, el cono perfecto... el cerro Masatrigo es una formación geológica espectacular caracterizada por su figura cónica de manual . Tras la construcción de la Presa de La Serena se convirtió en una península en medio de las aguas del embalse, un lugar estratégico a caballo entre las comarcas de La Siberia y La Serena. En 2023 se convirtió en el sexto Monumento Natural de Extremadura. En su interior contiene dos rutas senderistas,​ también aptas para ciclismo de montaña, con salida desde el mismo lugar y longitud muy parecida, pero que se diferencian notablemente por su dificultad. En la actualidad se está trabajando en la puesta a punto de las señales y el adecentamiento del aparcamiento. 

Fichero multimedia
masatrigoadecuacion
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kxi0w989/v/1/flavorId/1_b52kz3wt/1_kxi0w989.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kxi0w989
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
489.00
Fecha de emisión