Antetítulo
TREN EN EXTREMADURA
Subtítulo
Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera entre Cazalla de la Sierra y Zafra tras esta incidencia
Cuerpo

El tráfico ferroviario entre Cazalla de la Sierra y Zafra continúa interrumpido tras la salida de eje, este pasado lunes, de tres locomotoras de un tren de mercancías en las proximidades de la estación de Guadalcanal (Sevilla), perteneciente a la línea Zafra-Los Rosales

De esta manera, Adif ha informado de que, durante esta noche, se ha conseguido volver a colocar sobre la vía los ejes de las tres locomotoras y se ha comenzado a trabajar para reparar los daños en la infraestructura. Cabe recordar que Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera entre Cazalla de la Sierra y Zafra tras esta incidencia.

imagen destacada
Imagen
Plan alternativo para viajar desde Sevilla a Zafra
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El animal presentaba síntomas de deshidratación, y los agentes le proporcionaron agua y sombra hasta la llegada de la Patrulla de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Subsector de Tráfico de Cáceres, han rescatado a un buitre leonado que se encontraba con síntomas de deshidratación en la vía de comunicación A-5, dentro del término municipal de Belvís de Monroy (Cáceres).

Los hechos ocurrieron el pasado 1 de agosto, cuando los agentes recorrían la autovía para prevenir la seguridad vial y observaron al buitre en la calzada. Ante el peligro que esto suponía tanto para el animal como para los usuarios de la vía, la patrulla de tráfico se apresuró en señalizar la presencia del mismo en la calzada y en proporcionar información a las personas que transitaban por ella para evitar un posible accidente, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Mientras tanto, uno de los componentes de la patrulla desplazó al animal a una zona segura en el arcén y, una vez retirado el peligro y proporcionada la seguridad vial, los agentes se percataron de que el buitre presentaba síntomas de deshidratación, debido a las altas temperaturas y a haber permanecido inmóvil sobre el asfalto.

Esta circunstancia comprometía gravemente su supervivencia, de modo que le proporcionaron agua y sombra hasta la llegada de la Patrulla de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, quienes, tras evaluar la situación, vieron necesario el traslado del animal hasta el Centro de Recuperación de la Fauna 'Los Hornos' de Sierra de Fuentes (Cáceres), donde los especialistas del centro le proporcionarían los cuidados necesarios para su recuperación.

La Guardia Civil ha indicado que si un conductor se encuentra ante una situación similar cuando vaya circulando por una carretera, siempre que sea posible, debe indicar al resto de usuarios el peligro al que se enfrentan y llamar a la Central 062 de la Guardia Civil, que tratarán de solventar la incidencia para evitar accidentes.

imagen destacada
Imagen
La Guardia rescata a un buitre leonado
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-07--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p01y7b5g/v/1/flavorId/1_5cqv2ghq/1_p01y7b5g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p01y7b5g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-07--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vlpptyn6/v/1/flavorId/1_eiu23f0h/1_vlpptyn6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vlpptyn6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Subtítulo
Su objetivo es propiciar una digitalización y una gestión más sostenible de ese ecosistema, con unos sensores que aportan información útil
Cuerpo

Nuestra comunidad toma parte, a través de CICITYEX (el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la región), en un programa nacional que tiene como objetivo propiciar la transición digital en la dehesa. Se trata del Plan Nacional de I+D+i Agroalnext. Otras seis autonomías (Navarra, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana, Murcia y Asturias) participan en esta iniciativa que incluye estrategias innovadoras para la digitalización y una gestión más sostenible de la dehesa. De ello hemos hablado en Canal Extremadura con el responsable de ubicación óptima de redes de sensores en la dehesa en CICYTEX, Adrián Montero.

La iniciativa se enmarca en un esfuerzo de digitalización en distintas áreas. Y en este sentido, opina Montero, es razonable apostar por la modernización de la dehesa. El experto nos ha contado cómo funcionan esos sensores. Se trata, dice, de ajustar al máximo posible su emplazamiento. Hay sensores fijos y otros que son móviles, que se instalan en los crotales de las reses. Para grandes superficies, como lo son las de este ecosistema, utilizan redes de área extensa y de bajo consumo. La que ha demostrado un mejor comportamiento es la tecnología LoRaWAN y todo ello pone de manifiesto la gran utilidad de las nuevas tecnologías para las nuevas investigaciones relacionadas con la dehesa. 
 

imagen destacada
Imagen
Dehesa de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PH_070824_SENSORESDEHESA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ynxgkb8
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-07--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wu3cb0va/v/1/flavorId/1_gf3la02l/1_wu3cb0va.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wu3cb0va
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura es la quinta productora de melones y sandías de España, por detrás de regiones como Andalucía o Castilla La Mancha. Y este año, gracias a las abundantes lluvias, hay bastante producción, lo que ha permitido una bajada del precio. Lo hemos comprobado en fruterías y supermercados donde además, hacen gala de la calidad del producto regional. El éxito del verano 

Fichero multimedia
sandiasymelonesfruteriaes
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_43vnhaks/v/1/flavorId/1_jcf7segd/1_43vnhaks.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_43vnhaks
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
318.00
Fecha de emisión
Antetítulo
JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024
Subtítulo
Álvaro Martín Uriol se convierte en campeón olímpico junto a María Pérez en relevos mixtos y suma una nueva medalla tras el bronce conseguido en los 20 km marcha
Cuerpo

Nuevo éxito de Álvaro Martín Uriol en los Juegos Olímpicos de París. El atleta de Llerena se ha llevado la medalla de oro en la prueba de relevos mixtos, junto a María Pérez.

uriol y maría pérez torre eiffel

Se trata de un metal histórico, puesto que es la primera vez que se disputa esta prueba en unos juegos.

La pareja ha hecho un tiempo de 2 horas y 50 minutos.

maría perez entrenando en meta

 

El atleta del club Capex, de Villafranca de los Barros (Badajoz), suma esta medalla al bronce logrado la pasada semana. Ambos metales olímpicos se unen a las dos medallas de oro obtenidas en el Campeonato Mundial de Atletismo 2023, celebrado en Budapest (Hungría), en 20 y 35 km marcha, y a los títulos de Campeón de Europa logrados en 2018 y 2022. 

Emoción en París... y en Llerena

A los pies de la Torre Eiffel, Álvaro Martín Uriol no podía contener la emoción después de ver como María Pérez cruzaba la meta para finalmente confirmar esa medalla de oro. La emoción se ha vivido con mucha intensidad en su localidad natal, en Llerena. Allí, su familia y vecinos se han reunido en el Ayuntamiento de la localidad para seguir en directo la carrera. Tensión, nervios, y al final, explosión de felicidad. 

Las felicitaciones al atleta y su pareja se han extendido por toda Extremadura. La presidenta María Guardiola les ha dado la enhorabuena a través de su cuenta de X y ha destacado su trabajo y esfuerzo. En los mismos términos se ha expresado el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo.

Fichero multimedia
EXN1_070824_martinuriol
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_npn1mkql
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Álvaro Martín Uriol logra el oro en marcha por relevos mixtos en los Juegos Olímpicos junto a María Pérez
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-07--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1632ei1m/v/1/flavorId/1_stq83iho/1_1632ei1m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1632ei1m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Le gusta el calor y la humedad por lo que en las últimas semanas Extremadura se ha convertido en su hábitat ideal. Es la cucaracha periplaneta americana que en realidad proviene de África y que tras asentarse en la provincia de Badajoz ha llegado también a Cáceres. Es más grande y más resistente por lo que, como nos recomienda el "Cucaracha Dandy" extremeño, Gonzalo Albarrán, desde Mucho Bicho Educación en Badajoz, deberemos aprender a convivir con ellas. El principal consejo, no dejar restos de comida a la vista. A ver si así evitamos el "zapatillazo".

Fichero multimedia
ELMEJOR_240807_CUCARACHAS_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1zkxrj50/v/1/flavorId/1_iqw2d3w5/1_1zkxrj50.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1zkxrj50
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
659.00
Fecha de emisión