Las perdices se cocinan en Extremadura de muchas maneras: al estilo de Alcántara, en salsa, estofada o escabechada; pero hoy elegimos la elegante receta de arroz caldoso con perdiz del restaurante Nardi de Hervás. Su propietario y cocinero, José Miguel Sánchez, nos cuenta todos sus secretos
Su cocinero Roberto Martín comparte los secretos de su perdiz en ensalada y con judiones o fabes. Esta codiciada pieza cinegética está en plena temporada de caza con reclamo. Hay que aprovechar porque termina el último domingo de febrero
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
En 2020 en España se pusieron un total de 16.528 denuncias por desaparición de personas. Al concluir el año solo permanecían activas 1.349. Se trata de la cifra más baja desde 2011. En Extremadura, hay varias desapariciones activas que nunca se llegaron a resolver. Es el caso de Guzmán Martín, un empresario industrial que desapareció en Guadalupe y por el que pidieron un rescate a su familia. 38 años después nada se sabe de su paradero. Más recientes son las desapariciones de Rosalía Cáceres o Francisca Cadenas que los reporteros de Informe Extremadura han analizado junto a sus familias y conociendo de cerca el trabajo que la Guardia Civil lleva a cabo para dar con su paradero. También hablaremos con Joaquín Amills, de la plataforma SOS Desaparecidos y reciente portavoz de la familia del joven Pablo Sierra, durante los meses en los que se realizó su búsqueda en Badajoz. Además, contaremos la historia de otra búsqueda, la de las asociaciones de bebés robados que desde hace tres años cuenta con el apoyo de la Asamblea de Extremadura que llevó a cabo una declaración institucional a favor de la lucha de estas asociaciones.
Con Jose Medina y María Hernando.
Era un día clave hoy para el Villanovense que llegaba a su cita tras dos derrotas consecutivas. Y los serones han ganado al Xerez Deportivo. El primer tiempo pasó casi desapercibido, sin ocasiones en ambos equipos, aunque fue el Xerez el que estuvo más cerca de la portería con varios disparos, pero sin generar un peligro claro. Al descanso llegó el encuentro con 0-0 y sin disparos por parte de los locales sobre la portería rival.
El segundo tiempo comenzó con la misma tónica. El Villanovense comenzó a soltarse poco a poco hacia el área rival, pero sin conseguir crear peligro. Los goles de la victoria llegarían en los minutos finales con dos contragolpes. En el 88, una gran asistencia de Viñuela la aprovechó el canario Seth Vega para revolverse dentro del área y marcar el 1-0. Le tocó sufrir al Villano después, pero ya en el último minuto del descuento y con el portero subiendo a rematar un córner, contra perfecta de los serones que culminó Jesús Sillero para hacer el 2-0 definitivo y amarrar la victoria.
Con este resultado, el Villanovense se mantiene en puestos de playoff con 34 puntos y rompe la mala racha de dos derrotas consecutivas.
Partido complicado para el Cacereño que ha visto como perdía la oportunidad de sumar otros tres puntos en su enfrentamiento contra el Cádiz B. Los de Julio Cobos llegaban al partido después de haber logrado la victoria en el partido entre semana contra el Vélez y tenían la posibilidad de sumar otra victoria en apenas cuatro días, pero un mal partido de los cacereños lo impidió.
El encuentro no pudo empezar de mejor forma con un Cacereño que se ponía por delante con un golazo de José Ramón desde fuera del área. Fue a partir de este instante cuando los verdiblancos cedieron la pelota al equipo rival y esperaron para salir a la contra, aunque no fueron capaces de llegar al área rival. El Cádiz B sí que se iba acercando a la portería defendida por Fran hasta que consiguió anotar el gol del empate en un centro de falta desde el centro de campo que remató Momo de tacón en una acción acrobática.
La segunda parte estuvo marcada por la lesión de Fran, portero del Cacereño, que tuvo que salir del terreno de juego en camilla siendo sustituido por Bernabé. El guardameta salió ovacionado por la grada del Príncipe Felipe. Con la reanudación del juego el guion fue muy parecido al de la primera mitad. La tónica cambió en el tramo final con el equipo de Cobos volcado al ataque y con varias ocasiones muy claras de gol. Primero la tuvo Bermu que falló en el punto de penalti sin portero un pase atrás de Kamal y después sería Gayoso el que mandó el balón al larguero.
Se queda el Cacereño con 37 puntos en la clasificación con cuatro de ventaja sobre el Montijo, que está fuera del playoff.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.