Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Sala Civil de la Audiencia Provincial de Badajoz responsabiliza a la entidad bancaria por no contar con los medios para evitar la estafa y la obliga al pago de una indemnización de 3.441 euros.
Roberto Serrano, de UCEx, nos explicó los pormenores y como defendernos de estos engaños.
La sentencia señala que “para los consumidores en general y más para los que sufren la brecha digital, es difícil detectar el fraude porque la delincuencia va perfeccionando el engaño. Por supuesto, desde el punto de vista jurídico, no podemos poner en el mismo plano a los clientes que a los bancos. Los clientes son las víctimas y las entidades financieras deben responder como depositarias y custodios de los ahorros. Por eso, el fraude digital, con carácter general, debe ser soportado por quienes se lucran con dicha activida
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 70 años cuando intentaba introducir hachís en el Centro Penitenciario de Cáceres. La intervención fue realizada por miembros del Equipo Cinológico, especializado en la detección de drogas, y del Equipo ROCA de la Comandancia de Cáceres.
Los hechos ocurrieron el pasado 24 de febrero durante la inspección de acceso a las visitas del centro penitenciario. Durante el control, los agentes detectaron que el sospechoso ocultaba entre su vestimenta cerca de 34 gramos de hachís, distribuidos en cuatro paquetes envueltos en plástico, con la intención de entregarlos a un interno.
Tras el hallazgo de la droga, los agentes procedieron a su incautación y a la detención inmediata del individuo por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Las diligencias han sido remitidas a la autoridad judicial competente en Cáceres.
Detenido por tráfico de drogas tras su intento de introducirla en la cárcel de Cáceres
El Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura ha manifestado su respaldo a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, subrayando que la planta cuenta con todas las garantías técnicas para operar al menos 20 años más. Según su decana, Patricia Bermejo da Costa, la instalación es segura, eficiente y clave para el sistema eléctrico español.
"Almaraz es una planta segura, que cumple con todos los estándares técnicos y medioambientales. Ha pasado todas las revisiones necesarias y podría seguir operando dos décadas más", aseguró Bermejo. Según la decana, la central no solo es una fuente de energía libre de emisiones de CO₂, sino que también proporciona estabilidad al sistema eléctrico, algo que no garantizan otras fuentes renovables al ser intermitentes.
En caso de cierre, Bermejo advierte que el sistema podría mantener la demanda energética, pero a costa de quemar gas, lo que implicaría un aumento en las emisiones contaminantes y en los costes energéticos debido a la dependencia de mercados exteriores.
La decana también ha subrayado el grave impacto económico que el cierre de Almaraz tendría para la región, especialmente en el Campo Arañuelo. "La central genera empleo cualificado que no tiene alternativa en Extremadura. Ingenieros y técnicos altamente capacitados se verían obligados a emigrar, afectando al tejido económico y social de la zona", ha indicado en nuestro informativo Primera Hora.
Además, según la experta, no solo se perderían los empleos directos, sino que también desaparecerían numerosas empresas auxiliares y servicios que dependen de la actividad de la planta. "Cerrar Almaraz sin una alternativa clara sería un golpe devastador para el empleo y el desarrollo económico de la región".
Desde el Colegio de Ingenieros Industriales hacen un llamado a que la decisión sobre el futuro de Almaraz se base en criterios técnicos, económicos y medioambientales y no únicamente en razones políticas. "La energía nuclear sigue siendo una pieza clave para garantizar una transición energética sostenible, segura y asequible", afirma la responsable de los Ingenieros industriales extremeños.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil ha detenido a un individuo que atracó una oficina de correos, en Valverde del Camino (Huelva), armado con un cuchillo de grandes dimensiones. Los hechos ocurrieron el pasado 6 de febrero, según informa la Guardia Civil en nota de prensa, cuando una persona que ocultaba su rostro y sus manos, entró en una oficina de correos.
Tras aproximarse a la empleada, extrajo un cuchillo de gran tamaño y amenazó a la víctima, iniciando a continuación un forcejeó que causó heridas en las manos de la mujer. Finalmente, el asaltante logró sustraer el dinero que la trabajadora custodiaba.
Una vez interpuesta la denuncia, los agentes localizaron al atracador. Se pudo identificar a este sujeto fuera de la provincia, cuando se encontraba en las proximidades de la localidad de Miajadas (Cáceres). Después de que esta persona fuera atendida en un centro médico por problemas de salud fue detenida por el equipo de Policía Judicial de Valverde del Camino, en el Hospital Universitario de Cáceres.
El hombre ha sido detenido por un supuesto delito de robo con violencia e intimidación y ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial, la cual ha decretado su ingreso en prisión.
Las presidentas de Extremadura y Madrid, María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso, han visitado la Central Nuclear de Almaraz en el marco del encuentro institucional que ambos gobiernos están celebrando y que comenzó este lunes en la capital extremeña, Mérida.
Ambas dirigentes autonómicas han querido mostrar así su rechazo al cierre previsto de la unidad I de la planta en 2027 y de la unidad II en 2028. En este sentido, Guardiola y Ayuso firmaron el lunes, en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura, una declaración institucional en favor de la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz y en contra del cierre programado por el Gobierno central. En dicha declaración, los gobiernos de Extremadura y Madrid reafirman que "hay razones más que suficientes para pelear por la continuidad de Almaraz" y reclaman que el Ejecutivo central "dé marcha atrás a una decisión equivocada y contraria a los intereses de los extremeños, madrileños y todos los españoles".
"Cinismo e ideología totalitaria"
María Guardiola volvió a defender la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz al afirmar que "España no se puede permitir un apagón nuclear ni un cierre ideológico como el que estamos presenciando". Por su parte, la presidenta madrileña calificó la decisión del Gobierno central de "cinismo e ideología totalitaria", exigiendo una política energética realista y advirtiendo que "no nos hagan rehenes de potencias extranjeras". "España no cuenta con infraestructuras alternativas a la energía nuclear", añadió.
Por este motivo, ambas comunidades instan al Gobierno central a ampliar la vida útil de las centrales nucleares y a sustituir los "criterios ideológicos" por "criterios técnicos y de seguridad".
Asimismo, los ejecutivos de Madrid y Extremadura apuestan por revisar y renegociar con las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz para garantizar su continuidad operativa, siguiendo el ejemplo de otros países europeos que han prolongado la vida útil de sus reactores.
También abogan por reducir los impuestos a la producción de energía nuclear, así como la denominada Tasa Enresa, que, "a pesar de haber sido acordada por un determinado importe con las empresas propietarias, ha sido incrementada un 30 % de forma unilateral por el Gobierno central".
En este sentido, ambos gobiernos autonómicos recalcan que "es imprescindible ofrecer al sector nuclear seguridad jurídica, estabilidad y evitar la arbitrariedad".
El Teatro López de Ayala vibró anoche con la primera semifinal del Concurso de Murgas de Badajoz, donde agrupaciones como Los Water Closet, Los Camballotas, Marwan, Dakipakasa, Yo no Salgo y De Turuta Madre brillaron con sus propuestas.
Los primeros en pisar las tablas fueron Los Camballotas, que con su característico estilo crítico y humorístico arrancaron las primeras carcajadas del público. A continuación, Los Water, con su General Menacho, lograron la conquistar al público más allá de su pegadizo estribillo.La identidad extremeña y el sentido de pertenencia volvieron a ser protagonistas con la actuación de Dakipacasa, mientras que Marwán sorprendió con su propuesta sobre la inteligencia artificial, acompañada de una melodía muy pegadiza.
La noche también dejó grandes momentos con las agrupaciones de Yo No Salgo y sus inmortales, que inmortalizaron las risas en el teatro, y de Turuta Madre, que trajo a las tablas al polémico personaje de Javier Milei. Entre pasodobles y cuplés, las letras hicieron referencia a temas actuales como la salud mental y el propio concurso de murgas, destacando la importancia de la cantera carnavalera.
Esta noche se celebrará la segunda y última semifinal, con la participación de Rimas y Leyendas, Al Maridi, Las Chimichurris, Los Chungos, Lingartos y Mirinda. La expectación crece a medida que se acerca la gran final de este esperado certamen.
Primera semifinal del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.