Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Extremadura se posiciona como una de las comunidades autónomas con los precios de alquiler más asequibles de España. Según un estudio del portal inmobiliario pisos.com, el 56% de las viviendas en alquiler en la región tienen un precio inferior a los 700 euros mensuales, muy por encima del promedio nacional, donde solo el 12% de los inmuebles se sitúan en esa franja.
Además, el informe revela que el 37% de los alquileres en Extremadura se encuentran entre 700 y 1.000 euros al mes, mientras que solo un 5% cuesta entre 1.000 y 1.500 euros, y apenas un 2% supera los 1.500 euros mensuales.
Estos datos contrastan con los de comunidades como Islas Baleares, Madrid o Cataluña, donde más del 60% de los alquileres superan los 1.500 euros, y prácticamente no existen viviendas por debajo de los 700 euros. En Baleares, por ejemplo, el 86% de los inmuebles en alquiler están por encima de ese umbral, lo que, según el estudio, los hace “prácticamente inaccesibles para las rentas medias”.
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, destaca que “la brecha entre provincias costeras y turísticas y las del interior es cada vez más pronunciada”, y que esta diferencia está condicionando las decisiones de movilidad geográfica de muchos ciudadanos.
En el lado opuesto a los mercados más tensionados, junto a Extremadura, se sitúan comunidades como Castilla-La Mancha, Jaén, Zamora, Ciudad Real o Teruel, donde aún existe una oferta significativa de alquileres por debajo de los 700 euros mensuales.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Elvas cuenta con un conjunto defensivo que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012. La Fortaleza de Nossa Senhora da Graça, es quizás, la más impresionante del conjunto. Impresiona por su tamaño y por su peculiar forma de estrella, además de por su buen estado de conservación. Su ubicación en lo alto de una colina ofrece unas vistas preciosas.
Las verdes praderas de Valrío están llenas de pinchos y hay que acabar con esta mala hierba de raíz, eso sí, solo si Fandango se lo permite a las chicas.
En la ganadería de los Canchales, nuestros primos tienen que pasar por la manga a algunos chotos, sobre todo a uno que tiene una úlcera en el ojo.
En Mérida, las tareas de limpieza y mantenimiento continúan para Marcos y Javier, que deben poner a punto la peladora de cara a la próxima campaña de la almendra.
En la ganadería de Manchita, Antonio y Chabeli tienen que revisar hoy a una piara de 900 ovejas. Con la ayuda de los perros, Lola y Lucas, consiguen dirigir al rebaño hacia un estrecho camino que les facilitará la tarea.
Alcántara vive un día histórico con la inauguración del nuevo viaducto, una infraestructura moderna que ya está abierta al tráfico y que promete mejorar la conexión y la seguridad en la zona. Este nuevo puente no solo facilita la movilidad, sino que aporta un valor añadido al emblemático puente romano, aliviando su tránsito y ayudando a su conservación. La emoción se siente entre los vecinos, que celebran con orgullo un avance muy esperado y símbolo de progreso para el municipio. Un nuevo capítulo se escribe hoy en la historia de Alcántara, uniendo pasado y futuro sobre el Tajo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.