Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En su compromiso con ofrecer una señal de mayor calidad y un mejor servicio a toda la ciudadanía, Canal Extremadura ha llevado a cabo una mejora técnica en su sistema de distribución de señal a través de una empresa proveedora de servicios de difusión.
Como consecuencia de esta actualización, algunos modelos de televisores han dejado de recibir automáticamente la señal de Canal Extremadura. Para solucionarlo, únicamente es necesario volver a sintonizar el televisor.
La empresa encargada del servicio tiene previsto realizar en los próximos días una nueva actualización técnica, una vez corregidas las incidencias detectadas en determinados modelos de televisión.
Para resolver cualquier problema de sintonización, se han habilitado varios canales de contacto:
Para ofrecer una solución rápida y eficaz, se recomienda que al contactar se facilite la siguiente información:
Desde Canal Extremadura pedimos disculpas por las molestias que esta mejora técnica pueda haber ocasionado y agradecemos la colaboración de todos los extremeños y extremeñas. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo una televisión pública de calidad, accesible y cercana.
Canal Extremadura, Ahora +.
En Badajoz, se piden nueve años de cárcel para un joven acusado de agresión sexual con violencia e intimidación. Los hechos sucedieron supuestamente hace cuatro años, si bien el acusado ha declarado que fue una relación sexual consentida.
La presunta víctima, que ahora tiene 28 años, ha relatado que conoció al acusado en un bar, que se fueron juntos y que, sin su consentimiento, la agredió sexualmente, llegando a consumar la penetración. Fue atendida en dos hospitales y el segundo, el de Mérida, activó los protocolos.
Sucedió el 15 de agosto de 2021 en una población de la provincia pacense. El joven, de una edad similar a la de la víctima, ha argumentado en todo momento que la relación fue consentida y niega la acusación. Para ello, ha aportado conversaciones de whatsapp entre ellos después de suceder el encuentro.
La fiscalía y la acusación particular solicitan nueve años de prisión y 6.000 euros de indemnización. La defensa, la libre absolución.
El acusado está en la cárcel por otro delito de seguridad vial y mantiene vigente una orden de protección frente a la denunciante.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a las Comisarías de Mérida, Hospitalet de Llobregat y Castellón, han detenido a 21 personas por su presunta autoría de varios delitos de extorsión, blanqueo de capitales y pertenencia grupo criminal.
La investigación comenzó a raíz de una denuncia interpuesta en Granada, en la que un hombre manifestaba que tras tratar de contratar servicios de prostitución a través de unas páginas web, comenzó a recibir llamadas y mensajes de hombres que le indicaban que había hecho perder el tiempo a estas mujeres y debía compensarles económicamente.
A estos mensajes le acompañaban amenazas, en las que "le informaban de la existencia de sicarios cerca de su domicilio y de su familia, además de imágenes y vídeos de hombres armados, mutilaciones, torturas y asesinatos", informa la Policía.
Como consecuencia de todo ello, la víctima, atemorizada, llegó a entregarles 8.400 euros por distintos medios.
Las gestiones practicadas por el grupo de investigación de Granada dieron como resultado la localización de tres supuestos responsables de estos hechos en Mérida, continuando con la investigación los agentes de la Comisaría de la capital extremeña.
Los agentes comprobaron que el flujo de dinero conseguido por los autores se blanqueaba moviéndolo a través de varias cuentas bancarias, enviándolo al extranjero por diversos medios, tratando así de dificultar su recuperación y poder ocultar su destino.
Paralelamente se fueron localizando más víctimas en todo el territorio nacional, "llegando los policías a obtener una conexión objetiva entre estas extorsiones y las cuentas bancarias receptoras o los teléfonos desde los que se realizaban las llamadas intimidatorias", confirmando así la existencia de este grupo criminal.
El total de víctimas llegó a ascender a 33 personas y el valor de lo extorsionado superaba los 140.000 euros.
Finalmente se llevaron a cabo 17 detenciones en Mérida, 3 en Hospitalet de Llobregat y una en Castellón. La investigación continúa abierta, no descartándose más detenciones.
Los 21 detenidos son 14 hombres y 7 mujeres.
Jueces y fiscales se concentran este miércoles en los juzgados de Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, para mostrar su disconformidad con la modificación de la ley del poder judicial. Protestan por las medidas que refuerzan el control de la fiscalía y los cambios que se contemplan en el acceso a la carrera judicial. En este punto, el vicepresidente del Foro Judicial Independiente, Roberto García Ceniceros, se muestra crítico con el proceso de estabilización que podría hacerse con los jueces sustitutos, "que sin oposición ni garantías están solventando la actual carencia de magistrados en España". Dice que no dudan de su capacidad, pero "supone abrir una puerta a que el poder legislativo y ejecutivo puedan decidir quien puede ser juez y quien no".
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por su presunta implicación directa en el incendio forestal que el pasado 1 de junio arrasó 366 hectáreas de terreno forestal en el paraje conocido como Los Panerones, en Don Benito, afectando además a la Sierra de Manchita y provocando importantes daños al sector apícola de la zona.
El fuego también destruyó una veintena de colmenas y afectó parcialmente a otras setenta. En su extinción participaron dos helicópteros, un hidroavión, tres camiones autobomba, dos bulldozers, tres todoterrenos y una veintena de efectivos, entre bomberos y agentes de la Guardia Civil.
Tras una minuciosa investigación conjunta entre el SEPRONA de Castuera y Don Benito y agentes de la Guardia Civil de Guareña, se pudo determinar que el fuego se originó durante unos trabajos de desbroce realizados con herramientas mecánicas, supuestamente contratados sin las medidas adecuadas de prevención.
Los presuntos responsables, al percatarse del inicio del fuego, abandonaron el lugar sin avisar a los servicios de emergencia, lo que agravó las consecuencias del incendio. Posteriormente, fueron localizados y detenidos el pasado viernes. Tres de ellos se encontraban en situación irregular en España, lo que motivó la apertura de un expediente administrativo a través de la Policía Nacional por infracción a la Ley de Extranjería.
El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos de la Guardia Civil ha desactivado una granada de mano de origen polaco, perteneciente a la época de la Guerra Civil española, localizada en una finca de la sierra de Puebla de Alcocer.
El hallazgo se produjo durante la tarde del pasado lunes, cuando un vecino del municipio paseaba por un olivar de la zona y se topó con un objeto sospechoso, que identificó como un posible artefacto explosivo. Avisó de inmediato a la Guardia Civil, que activó el protocolo de seguridad correspondiente.
Los agentes acordonaron la zona y, tras el análisis del objeto, los especialistas confirmaron que se trataba de una granada de mano en desuso pero todavía potencialmente peligrosa. El artefacto fue desactivado de forma controlada, con las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo.
Desde la Guardia Civil se recuerda que cualquier objeto explosivo, aunque parezca inofensivo o deteriorado por el paso del tiempo, puede mantener su carga activa. Ante este tipo de hallazgos, se recomienda:
No manipular ni mover el objeto.
Avisar inmediatamente a los números de emergencia (062 o 112).
Alejarse de la zona y señalizar el lugar para evitar que otras personas se acerquen hasta la llegada de los especialistas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.