Antetítulo
ALMARAZ
Subtítulo
La tercera eléctrica propietaria de la nuclear todavía no se había posicionado. Su presidente cree que convendría "hacer números" y revisar la decisión ante el nuevo contexto energético
Cuerpo

Naturgy, una de las propietarias de la central nuclear de Almaraz, ha planteado la posibilidad de prorrogar su cierre más allá de las fechas previstas, al menos hasta 2030. Así lo ha expresado su presidente ejecutivo, Francisco Reynés, durante su intervención en el foro World in Progress, organizado por el Grupo PRISA en Barcelona.

Reynés ha defendido que el calendario de cierre acordado en 2019 —que contempla la desconexión de las dos unidades de Almaraz entre 2027 y 2028— debe ser revisado a la luz de las nuevas circunstancias energéticas. “En el calendario nuclear no hay nada irreversible”, ha afirmado, aunque ha matizado que “excepto el cierre de Almaraz”.

El directivo ha insistido en que es momento de “frenar para tomar aire y meditar” las decisiones que se deben tomar en el actual contexto. “Volvamos a hacer los números, porque las cosas que han pasado por medio nos pueden hacer cambiar de opinión. No digo que vayamos a cambiarla, digo que puede hacernos cambiar de opinión”, ha señalado.

Naturgy, junto a Endesa, Iberdrola y EDP, firmó en 2019 el protocolo de cierre del parque nuclear español, que prevé su clausura progresiva entre 2027 y 2035.

Sobre la energía nuclear, Reynés ha destacado sus ventajas —coste de generación estable y ausencia de emisiones de CO₂—, aunque ha reconocido su principal inconveniente: la duración de los residuos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Foro World in Progress Barcelona
Pie de imagen

Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy: “Volvamos a hacer los números, y las cosas que han pasado por medio nos pueden hacer cambiar de opinión. No digo que vayamos a cambiarla, digo que puede hacernos cambiar de opinión”.

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_201025_almarazok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xf6wf5ed
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Gloria Rodríguez, graduada en CAFD, nos propone una rutina de ejercicios con la que podremos ganar fuerza en nuestros brazos y que podremos hacer desde casa. 

Fichero multimedia
ANSALUD_20102025_TRABAJARFUERZABRAZOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0wxo7gwo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabes qué es una Starparty? Va de estrellas, hacer grupo y disfrutar del cielo. Juan Carlos Martín, de la Asociación Mintaka, nos explica lo que están preparando para este finde en Plasencia. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--TURNODETARDE-JUANCARLOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q6aj3hhg/v/1/flavorId/1_jyf0hadz/1_q6aj3hhg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q6aj3hhg
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
545.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÚSICA
Subtítulo
El festival reunirá a cerca de 10.000 personas los días 24 y 25 de octubre en un recinto ampliado con nuevas experiencias, artistas icónicos y un impacto económico de tres millones de euros en la ciudad
Cuerpo

Cáceres se prepara para recibir una nueva edición de Horteralia, el festival que “parte la pana”, con más fuerza, color y diversidad que nunca. Los próximos 24 y 25 de octubre, cerca de 10.000 personas disfrutarán de dos jornadas únicas llenas de música, humor y experiencias inolvidables.

La edición número catorce del certamen se celebrará en un recinto ferial ampliado, con más de 15.000 metros cuadrados y una gran carpa de casi 4.000 metros cuadrados, que acogerá los conciertos y actividades. Entre las novedades destacan una capilla para bodas al estilo Las Vegas, una zona arcade, un toro mecánico y los ya clásicos coches de choque, el Photocall del Postureo y el mercadillo kitsch.

El festival, que reivindica la diversidad, la inclusión y el sentido del humor como herramientas de libertad, se consolida como uno de los grandes eventos musicales y sociales del otoño en Extremadura. Según los organizadores, se espera un impacto económico directo de tres millones de euros, con más de 300 personas contratadas y 40 empresas proveedoras, el 80% de ellas extremeñas. La ocupación hotelera en la ciudad roza el 100%.

Durante la presentación oficial en el Gran Teatro de Cáceres, Conrado Gómez, director ejecutivo de Horteralia, destaca el papel del festival como “catalizador de la economía extremeña”, mientras que Sergio Martínez, director artístico, celebró que “el número de abonos se ha duplicado respecto al año anterior”.

El concejal de Cultura, Jorge Suárez, subrayó que Horteralia “pone a Cáceres en el mapa de festivales”, en el camino hacia la capitalidad cultural europea en 2031. Por su parte, Esther Gutiérrez, vicepresidenta de la Diputación, definió el evento como “una forma de celebrar la diversidad, la alegría y el talento”. También intervino Francisco Palomino, secretario general de Cultura, quien destacó el “sello inconfundible” del festival.

Artistas y premios

El escenario Vibra Mahou reunirá a grandes nombres del pop español como Fangoria, Azúcar Moreno, Nancys Rubias, Natalia, Raúl y OBK, entre otros. Todos ellos compartirán protagonismo con el público, auténtico motor del festival, que cada año convierte Cáceres en un desfile de lentejuelas, purpurina y creatividad sin límites.

Además, se celebrará una nueva edición de los míticos Premios Riñonera de Oro y Hombreras de Plata, donde los asistentes compiten por ser los más horteras del festival, luciendo sus estilismos más atrevidos ante el jurado.

presentación horteralia

Accesos y transporte

Para facilitar el acceso al recinto, el Ayuntamiento ha dispuesto autobuses especiales desde el parque José María Saponi, con salidas el viernes desde las 20:30 horas y el sábado desde las 16:00 horas, hasta dos horas después del cierre. También se ha llegado a un acuerdo para reforzar el servicio de taxis.

imagen destacada
Imagen
Autor
Europa Press
Pie de imagen

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Azúcar Moreno (ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO), Nancys Rubias (Isabel Infantes / Europa Press), Fangoria (Ricardo Rubio / Europa Press) y OBK (Gustavo Valiente / Europa Press).

Categoria
Fichero multimedia
HORTERALIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bjbeu0pm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_olrbfqdu/v/1/flavorId/1_t7y8erxr/1_olrbfqdu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_olrbfqdu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7ji4cxed/v/1/flavorId/1_djjr9lln/1_7ji4cxed.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ji4cxed
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGUA NO POTABLE
Subtítulo
El nivel de amonio supera cuatro veces el límite permitido, lo que impide beber agua del grifo o usarla para cocinar al menos durante dos días. El Ayuntamiento reparte agua embotellada y recomienda acudir a las fuentes del pueblo
Cuerpo

Durante al menos dos días, los vecinos y vecinas de Villanueva de la Vera no podrán consumir agua del grifo debido a que no es potable. Los análisis realizados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres han detectado niveles elevados de amonio, concretamente más de 2 miligramos por litro, cuando el límite permitido es de 0,5 mg/L.

La causa del problema está en el estancamiento del agua de la presa de Gualtaminos, que abastece al municipio y se encuentra muy por debajo de su nivel habitual. Según ha explicado a Canal Extremadura Radio el alcalde, Daniel González, “al no haber llovido prácticamente este otoño, el nivel de la presa ha bajado mucho, no está entrando prácticamente agua que renueve la que hay, y ese estancamiento es lo que creen los químicos del Colegio de Farmacéuticos que está provocando la subida de este nivel de amonio”.

Aunque las medidas correctivas ya están en marcha desde el viernes, los resultados del análisis no se han conocido hasta este lunes. Se espera que el problema esté solucionado en un par de días.

Mientras tanto, el Ayuntamiento ha comenzado a repartir agua embotellada, especialmente a personas mayores o con movilidad reducida. Para el resto de la población, se recomienda beber agua de las fuentes del pueblo, que reciben agua directamente de los manantiales y no están afectadas por la contaminación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Archivo Canal Extremadura
Pie de imagen

Para personas mayores o con movilidad reducida, el ayuntamiento ya está entregando agua. Para el resto, la recomendación es beber de las fuentes del pueblo, que reciben agua de los manantiales.


 

Fichero multimedia
EXN2_201025_agua
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yf842ke1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Villanueva de la Vera se queda sin agua potable por exceso de amonio en la presa que abastece al pueblo
Descripción

Lucía Castillo, enfermera estomaterapeuta, nos da una serie de recomendaciones a seguir por parte de los pacientes ostomizados. 

Fichero multimedia
ANSALUD_20102025_PACIENTEOSTOMIZADOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hdrlpjtk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i3e9fr7o/v/1/flavorId/1_3bni4whl/1_i3e9fr7o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i3e9fr7o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
En la ganadería de Manchita, Antonio y Chabeli tienen que revisar hoy a una piara de 900 ovejas, entre las que se encuentran las horras y las preñadas. Con la ayuda de los perros, Lola y Lucas, consiguen dirigir al rebaño hacia un estrecho camino sin salida que les facilitará bastante la tarea.
Fichero multimedia
ECEV_201025_PASILLO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pmbhicsg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión