Antetítulo
NORMATIVA EUROPEA
Subtítulo
Tendrán que ir acompañados y llevar la "L" dos años. España tendrá tres años para adaptar su legislación a la nueva normativa europea, que además sienta las bases para un permiso digital europeo
Cuerpo

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes una reforma clave en materia de seguridad vial que permitirá obtener el carné de conducir desde los 17 años, siempre que el joven vaya acompañado por un conductor con experiencia hasta cumplir los 18

Además, se establece un periodo de prueba de al menos dos años para los conductores noveles, un periodo durante el que deberán cumplir normas más estrictas y se enfrentarán a sanciones más duras en caso de conducir bajo los efectos del alcohol, no utilizar cinturón de seguridad o no utilizar sistemas de retención infantil.

También se dejará a los Estados miembros reducir a 17 años la edad para mínima sacarse el carné de camión, en este caso, para circular solo por territorio nacional e, igualmente, acompañados de un conductor con experiencia. Con esta medida, la UE quiere abordar la escasez de conductores en sectores profesionales, a la vez que mejora la seguridad en las carreteras. La directiva prevé también ajustes para facilitar a los ciudadanos la obtención del permiso de conducción de turismos cuando residan en un Estado miembro distinto del de su nacionalidad.

Con el visto bueno de los eurodiputados en Estrasburgo (Francia), sólo queda la publicación de la revisión en el Diario Oficial de la UE para su entrada en vigor, si bien los gobiernos tendrán ahora un plazo de tres años para transponer la legislación europea a su marco nacional.

Sanciones

Entre las claves de la reforma, figura permitir que la retirada, suspensión o restricción del permiso de conducir por infracciones graves --como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas o provocar accidentes con víctimas mortales-- sea efectiva en toda la Unión Europea, si bien la reforma prevé ciertas exenciones.

En la actualidad, un Estado miembro que sanciona a un conductor con la retirada del carnet sólo puede aplicarlo en su propio territorio si el permiso en cuestión ha sido expedido en otro país de la UE, de modo que cuando el infractor regresa a su país de residencia o transito por otro Estado miembro sigue teniendo una licencia en vigor.

Con los cambios introducidos, la autoridad que sancione con la retirada del carnet a un conductor con permiso emitido en otro país de la UE notificará la sanción a través de la red europea de permisos de conducir (RESPER, por sus siglas en inglés), para que el Estado miembro en donde se ha expedido el permiso aplique una sanción equivalente.

imagen destacada
Imagen
Autor
Syda Productions
Pie de imagen

La reforma incluye permitir la retirada, suspensión o restricción del permiso de conducir por infracciones graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas o provocar accidentes con víctimas mortales.

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_211025_carne
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vsrtba2q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En Malpartida, María y Javi se encuentran con un problema inesperado: un choto recién nacido se ha despistado de la manada y hay que ayudarle.

Jose, nuestro ganadero de Don Benito, es un apasionado hortelano que nos enseña cómo recoge y elabora su propio compostaje.

En Tiétar, sigue utilizando las nuevas tecnologías aplicadas al campo y nos muestra cómo es el montaje del riego por efecto lluvia, que se activa a través de una aplicación desde el teléfono móvil.

No hay animal al que le guste menos un crotal que a una cabra valríeña, motivo por el cual Isabel y Lidia deben pedir duplicados mes a mes para volver a colocárselos a sus cabras.

Fichero multimedia
PROG00239122
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ukegfjdn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Siete de los diez pueblos más ricos de la región están en la zona de influencia de la central nuclear de Almaraz, según el mapa de renta publicado por el INE
Cuerpo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes el mapa de renta por habitante en España, y los datos dejan una curiosidad destacada en Extremadura: el Campo Arañuelo concentra la mayoría de los municipios con mayor renta de toda la comunidad.

De los diez pueblos extremeños con mayor renta por habitante, siete se encuentran en esta comarca, situada en el norte de Cáceres y en la zona de influencia de la central nuclear de Almaraz. Encabeza la lista Almaraz, con una renta media de 16.641 euros por habitante, seguida muy de cerca por Romangordo, con 16.620 euros.

Completan los primeros puestos Belvís de Monroy, Campillo de Deleitosa, Higuera de Albalat y Valdecañas de Tajo. En décimo lugar aparece también Casas de Miravete, otro municipio del Campo Arañuelo, lo que refuerza la idea de que esta zona concentra una actividad económica destacada dentro de Extremadura.

El mapa del INE se basa en las declaraciones de IRPF correspondientes al ejercicio de 2023, y refleja cómo la presencia de infraestructuras estratégicas como la central nuclear puede influir en el nivel de renta de los municipios cercanos.

Vecinos y autoridades locales valoran estos datos como un reflejo del dinamismo económico de la zona, aunque también recuerdan que la renta media no siempre representa la realidad de todos los hogares. Aun así, el Campo Arañuelo se consolida como uno de los polos económicos más relevantes de la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El Campo Arañuelo concentra la mayoría de los municipios con mayor renta de toda la comunidad.

Fichero multimedia
EXN2_211025_pueblos_ricos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b4sapyxo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
La casa de Leane en Gévora se ha convertido en un atractivo turístico para todos los vecinos del pueblo, ya que hace de su casa un auténtico castillo del terror. Lleva 3 años haciéndolo y cada vez la temática es distinta.
Fichero multimedia
CONEXION_211025_CASA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wz88wl5i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-21--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t8jebeto/v/1/flavorId/1_gw491xml/1_t8jebeto.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8jebeto
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3112.00
Fecha de emisión
Descripción
Villanueva de la Vera se queda sin agua potable por exceso de amonio en la presa que abastece al pueblo. El nivel de amonio supera cuatro veces el límite permitido, lo que impide beber agua del grifo o usarla para cocinar al menos durante dos días. El Ayuntamiento reparte agua embotellada y recomienda acudir a las fuentes del pueblo. Durante al menos dos días, los vecinos y vecinas de Villanueva de la Vera no podrán consumir agua del grifo debido a que no es potable. Los análisis realizados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres han detectado niveles elevados de amonio, concretamente más de 2 miligramos por litro, cuando el límite permitido es de 0,5 mg/L.
Fichero multimedia
CONEXION_211025_AGUA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jyzcu85k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CARNAVAL 2026
Subtítulo
Se podrá ensayar hasta el 12 de febrero en zonas alejadas del casco urbano y hasta las 23:00 horas
Cuerpo

El Ayuntamiento de Badajoz ha publicado el bando regulador que establece los espacios y horarios autorizados para los ensayos de las agrupaciones carnavaleras de cara al Carnaval 2026, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. El objetivo es facilitar la preparación de murgas, comparsas y demás grupos, garantizando al mismo tiempo la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal.

Según el bando firmado por el alcalde, Ignacio Gragera, los ensayos podrán realizarse desde las 10:00 hasta las 23:00 horas, desde la fecha de publicación del documento hasta el 12 de febrero de 2026. Los espacios habilitados deberán estar ubicados a una distancia mínima de 150 metros del casco urbano, y se permitirá el uso de calles y locales habituales, siempre que no se interrumpa el tráfico rodado.

Las agrupaciones inscritas oficialmente en los concursos del Carnaval, así como las nuevas que lo soliciten, estarán exentas de ciertas restricciones de la Ordenanza Municipal de Policía Urbana, aunque deberán seguir las indicaciones de las fuerzas de seguridad.

El bando también contempla la posibilidad de cortes de tráfico en vías secundarias cercanas a los lugares de ensayo. En estos casos, las comparsas serán responsables de colocar señalización homologada, gestionar los desvíos y contar con personal identificado con petos reflectantes. La Policía Local podrá modificar estos cortes si lo considera necesario por motivos de seguridad vial.

En cuanto a las pedanías, se autorizan ensayos en zonas específicas: en Gévora, junto a la nave de Moto-Cross y el cementerio; en Valdebotoa, en el campo de fútbol y la pista de Confederación; y en Villafranco, en la nave del kilómetro 388 de la N-V. En todos los casos, se deberá respetar la distancia mínima al núcleo urbano y el horario establecido.

El Ayuntamiento hace público este bando para conocimiento general, con el fin de garantizar una preparación ordenada y segura del Carnaval de Badajoz 2026.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Los ensayos deben ubicarse a una distancia mínima de 150 metros del casco urbano.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE PÚBLICO
Subtítulo
La línea estará operativa del 24 de octubre al 2 de noviembre con parada en el Cementerio Nuevo ‘Nuestra Señora de la Soledad’
Cuerpo

El Ayuntamiento de Badajoz, a través de la Concejalía de Transporte Público y la empresa Tubasa, ha puesto en marcha un servicio especial de autobús urbano con motivo de la festividad de Todos los Santos. Este servicio estará disponible desde el 24 de octubre hasta el 2 de noviembre, facilitando el acceso al Cementerio Nuevo ‘Nuestra Señora de la Soledad’.

Los autobuses partirán desde la plaza de la Libertad a las 10:00, 11:00, 12:00, 15:30, 16:30 y 17:30 horas. Desde el cementerio, los horarios de salida serán a las 10:30, 11:30, 12:30, 16:00, 17:00 y 18:00 horas.

Los días en los que se celebre misa, los vehículos esperarán a la finalización de la misma. El 2 de noviembre, día de Todos los Santos, no habrá servicio por la tarde.

El recorrido de ida incluye paradas en Enrique Segura Otaño, Fernando Calzadilla y la Estación de Autobuses, mientras que el trayecto de vuelta pasará por Altozano, Fernando Calzadilla, Avenida de Europa y plaza de la Libertad.

Con esta iniciativa, el consistorio busca facilitar los desplazamientos de los ciudadanos que acuden al cementerio durante estas fechas, reforzando el servicio público en una jornada de especial significado para muchas familias.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Autobús urbano en Badajoz.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Un gran susto esta mañana en el Aeropuerto de Badajoz, donde un avión con destino Madrid ha impactado contra un hangar poco antes de despegar, alrededor de las 10:00 horas. En el interior viajaban 54 pasajeros, que fueron trasladados en autobús de regreso a la terminal tras el incidente. Afortunadamente, no hay heridos, aunque el vuelo ha sido cancelado mientras se evalúan los daños y se investigan las causas del suceso. En el programa, hablamos con Virginia, una de las pasajeras que vivió en primera persona este momento de tensión.
Fichero multimedia
CONEXION_211025_AVION
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dv98wmvc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabes que la memoria se entrena también?¿y que hay formas más efectivas que otras? Depende de cómo seas. Paula González tiene un método extremo que te va a venir fetén.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-21--TURNODETARDE-PAULA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l5ivdezf/v/1/flavorId/1_gp70d5hy/1_l5ivdezf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l5ivdezf
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
710.00
Fecha de emisión