Descripción

No hace mucho la Fundación del Centro Euromediterráneo sobre el Cambio Climático (CMCC) en Bolonia ha publicado un trabajo en el que se vincula las olas de calor atmosféricas con las olas de calor marinas. Parece ser que las primeras provocan las segundas: situación meteorológica con una clara entrada de aire cálido y poco viento en superficie. Dos ingredientes que explicarían hasta el 70% de que el Mediterráneo Occidental el termómetro suba más de la cuenta. Sobre este tema hablamos con Manolo Vargas, oceanógrafo de Instituto Español de Oceanografía. Esta entrevista se emitió el pasado viernes 10 de octubre de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_OLASDECALORMAR_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vftfr40n/v/1/flavorId/1_q28pfjuj/1_vftfr40n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vftfr40n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
697.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
El acople atmósfera-océano llevaría a explicar hasta el 70% de este tipo de eventos
Cuerpo

Cada vez son más intensos los episodios de altas temperaturas en el mar Mediterráneo. Esta pasada primavera las aguas superficiales alcanzaban valores propios de finales del verano y durante el mes de agosto hubo boyas que midieron más de 30ºC frente a las costas baleares.  

Que las capas superficiales marinas están inmersas en un proceso de calentamiento es un hecho que pocos oceanógrafos ponen en duda. Los valores extraños se están convirtiendo en habituales. Aunque esas anomalías en valor absoluto son menores que las observadas en la atmósfera, son suficientemente significativas como para no ser explicadas de manera natural. 

No hace mucho la Fundación del Centro Euromediterráneo sobre el Cambio Climático (CMCC) en Bolonia ha publicado un trabajo en el que se vincula las olas de calor atmosféricas con las olas de calor marinas. Parece ser que las primeras provocan las segundas: situación meteorológica con una clara entrada de aire cálido y poco viento en superficie. Dos ingredientes que explicarían hasta el 70% de que el Mediterráneo Occidental el termómetro suba más de la cuenta. El texto completo lo puedes consultar aquí  https://www.nature.com/articles/s41561-025-01762-9 

Estos eventos traen graves consecuencias no sólo para la flora y la fauna de la zona, sino también consiste en un potencial condicionante para los eventos de precipitaciones torrenciales en la fachada mediterránea, puesto que son miles de millones de litros los que pasan del mar a estado vapor, una bomba de relojería a expensas de la inestabilidad atmosférica necesaria para estallar. 

Sobre este tema hablamos con Manolo Vargas, oceanógrafo de Instituto Español de Oceanografía. Esta entrevista se emitió el pasado viernes 10 de octubre de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_OLASDECALORMAR_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_as5c7ibe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Además, la titular de Educación ha expresado su confianza en que los sindicatos participen en la mesa sectorial para hablar de las oposiciones
Cuerpo

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha respondido este viernes a la ruptura de las negociaciones entre los sindicatos docentes y la Junta de Extremadura. Vaquera ha asegurado que la Administración “no se ha levantado nunca de la mesa” y mantiene su disposición al diálogo.

Subida salarial y oposiciones

"Fueron ellos quienes rompieron el poder seguir negociando. Nosotros seguimos con la mano tendida para poder hablar con ellos y llegar a un entendimiento", ha afirmado la consejera, que ha mostrado su intención de buscar nuevos espacios de diálogo en los próximos días. Vaquera ha asegurado que la Junta tiene previsto incluir en los Presupuestos de 2026 más de 23 millones de euros destinados a una subida salarial para los docentes.

Además, la titular de Educación ha expresado su confianza en que los sindicatos participen en la mesa sectorial convocada para la próxima semana, donde se abordará la oferta de 300 plazas de maestro para 2026. "La estabilidad de nuestros docentes y poder estabilizar a 300 personas es muy importante", ha finalizado.

imagen destacada
Imagen
La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, atiende a los medios de comunicación
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, atiende a los medios de comunicación

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_101025_educacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lzf1r6fz
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aay5eule/v/1/flavorId/1_ed1l8mlj/1_aay5eule.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aay5eule
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zq04a7b5/v/1/flavorId/1_zf5j2avx/1_zq04a7b5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zq04a7b5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy se celebra el Día de la Salud Mental, bajo el lema "Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental", que responde a las situaciones críticas que se han sufrido en estos últimos años, como la  pandemia, inundaciones o guerras. El presidente de Feafes, Antonio Lozano, asegura que entre las preocupaciones está el manejo de las emociones en jóvenes, el estigma que aún continua presente, y la falta de profesionales en el ámbito de la salud mental. 

Categoria
Fichero multimedia
PH101025_ENTREVISTA_FEAFES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_769n0eqn/v/1/flavorId/1_k4seyp7c/1_769n0eqn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_769n0eqn
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
390.00
Fecha de emisión
Descripción

La primera universidad privada de Extremadura, Uninde, espera poder comenzar las clases el próximo curso con títulos propios y con toda su propuesta de grados, que tendrán ahora que ser refrendados por la ANECA, Agencia Nacional de la Calidad. Lo ha explicado en Primera Hora el director de Uninde, Antonio Rubio, que avanza que se han iniciado ya los trámites para construir su sede en la Avenida de Elvas de la capital pacense.
 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
PH101025_ENTREVISTA_UNINDE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qibltfnk/v/1/flavorId/1_6nhhtbj5/1_qibltfnk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qibltfnk
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
790.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Será gradual y tendrá un impacto estimado de 15,5 millones de euros en 2027, 27 millones en 2028 y más de 45 millones en 2029
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado que su Gobierno reducirá de manera progresiva los tipos del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente, conocido como ecotasa, que afecta a la Central Nuclear de Almaraz.

La medida, que forma parte de los compromisos alcanzados con Vox para la negociación de los Presupuestos regionales, tiene como objetivo, según ha explicado Guardiola, “facilitar que la central pueda seguir funcionando”.

Foro nuclear

El anuncio se ha realizado durante el Foro Nuclear organizado por Okdiario, donde la presidenta ha defendido la contribución de Extremadura a la producción energética nacional. Nuestra región está siendo una referencia silenciosa en la generación de energía limpia, solidaria y eficiente, y lo hacemos sin presumir, pero aportando al bienestar general”, ha asegurado.

Guardiola ha subrayado que Extremadura genera más del 10% de la electricidad del país, el 24% de la energía solar fotovoltaica y que la central de Almaraz aporta el 7% de la electricidad consumida en España, equivalente al suministro de cuatro millones de hogares.

Petición al Gobierno

Durante su intervención, la presidenta ha criticado la política energética del Gobierno central, a quien ha acusado de “asfixiar fiscalmente” al sector nuclear y de acelerar el cierre de Almaraz “por razones ideológicas”. “El Gobierno ha incrementado un 70% la carga fiscal sobre la energía nuclear en los últimos años y ha llevado los costes a niveles insostenibles”, ha denunciado.

También ha calificado de “agravio” que se contemple una “excepción nuclear catalana”, que permitiría prolongar la actividad de las centrales de Cataluña más allá de 2031. “Nada justifica el cierre de Almaraz en 2027. Su funcionamiento es seguro, estable y su modernización es constante”, ha insistido la presidenta.

Ha pedido al Ejecutivo central “aliviar la insoportable carga fiscal” sobre la energía nuclear.

Reducción gradual de la ecotasa

María Guardiola ha adelantado en el foro que la reducción del impuesto será gradual y tendrá un impacto estimado de 15,5 millones de euros en 2027, 27 millones en 2028 y más de 45 millones en 2029, cuando la rebaja alcance su máximo efecto.

imagen destacada
Imagen
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el Foro Nuclear organizado por Okdiario
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el Foro Nuclear organizado por Okdiario

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_101025_guardiolaalmaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ndrt0bm1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta reducirá la ecotasa que paga la central nuclear de Almaraz
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zj05uefu/v/1/flavorId/1_c1v3ymra/1_zj05uefu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zj05uefu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6emc5jb6/v/1/flavorId/1_3nrkxcp1/1_6emc5jb6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6emc5jb6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión