El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
En la ejecución de plantas fotovoltaicas se introducen normalmente como medidas compensatorias la colocación de cajas nido. Un estudio realizado, en parte, por el csic ha demostrado que se colocan en lugares donde ni siquiera hay aves para esas cajas nido, o con diseños poco eficientes produciendo efectos negativos. Es un lavado de cara verde.
El verano de 2025 ha sido de los peores registrados en Extremadura y a nivel peninsular en lo referido a incendios forestales. Más de 40 mil hectáreas se han visto afectadas en la región extremeña con incendios forestales que han llegado a superar las 17 mil hectáreas. Hacemos un breve recorrido por lo sucedido.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Ángel Tirado, uno de los fundadores del grupo Manantial Folk con más de 42 años de trayectoria, nos ayuda a través de un viaje sonoro a conocer nuestro folclore extremeño, los diferentes géneros, el significado de las letras y las diferentes versiones que se han ido realizando y que reflejan la evolución de nuestra tierra.
Hoy aprendemos más sobre el género de La jota y escuchamos la jota del Cruzao y la del Valle del Tiétar.
Las castañas tienen muchos beneficios y es que nos permiten reducir los niveles de colesterol, además de ser ricas en fibra y calcio. Nos lo cuenta la nutricionista Mónica Pérez.
Junto a Felipe Ibarra, cocinero en el Hotel Gran Sol de Extremadura, aprendemos a preparar una deliciosa crema de castañas ideal para el otoño.
Los accidentes domésticos suponen la cuarta causa de muerte en España. Las intoxicaciones pueden ser por gas, por productos de limpieza, por medicamentos...
Elisabeth Alonso, Técnica Sectorial de Sanidad en el 112 de Extremadura, afirma que ante una intoxicación es fundamental llamar inmediatamente al 112 y no provocar el vómito.
Elisabeth Alonso, Técnica Sectorial de Sanidad en el 112 de Extremadura, nos explica cómo debemos actuar ante una intoxicación y por qué cada minuto cuenta para evitar complicaciones.
Si estás embarazada y te encuentras entre la semana 30 y la 34 podrás acudir al paritour, una iniciativa que pretende que las mujeres se familiaricen con el hospital con el objetivo de reducir la ansiedad el día del parto ante algo desconocido. Entre las salas que se visitan en este recorrido se encuentran las salas de monitores, exploración, dilatación, las habitaciones de ingreso y el taller de lactancia. Nos guía por este recorrido Alba Sobrino, matrona en el Servicio Extremeño de Salud.
Ana Grande, pediatra en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica qué es el virus respiratorio sinicital, cuáles son sus síntomas y quiénes son las personas de riesgo que deben vacunarse para evitar su contagio.