Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
El SES ha confirmado hoy un nuevo caso en el Área de Salud de Don Benito-Villanueva, con el que se elevan a 21 los afectados en la región
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado un nuevo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura, en una mujer de 42 años del Área de Salud de Don Benito-Villanueva, con el que se elevan a 21 los afectados en la región.

Además, se ha notificado el alta hospitalaria de un varón de 59 años, perteneciente al Área de Salud de Don Benito-Villanueva, que estaba ingresado en el hospital de éste área.

En total, se han registrado 21 casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura en el año 2025, tres de ellos asintomáticos, detectados por el Banco de Sangre, y tres fallecidos, mientras que cuatro pacientes continúan ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva y uno en el Hospital de Mérida.

Cabe destacar que en 2024 se notificaron un total de 32 casos de fiebre del Nilo Occidental en la región y tres fallecidos, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La dirección del SES ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos de clínica compatible, manteniendo así una actitud de alerta frente a posibles casos, que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80 por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas.

Recomendaciones

Así, el SES aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas y procurar vaciar y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros.

También recomienda tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior, así como mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos, calzado cerrado, etcétera.

Asimismo, evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados como loción, espray o pulseras. El SES recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_011025_nilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ffu5sm3p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Ernesto Montoya y Carlitos Pérez son Pellica, un dúo que mezcla la tradición con la novedad y el canto a la tierra con las ideas que vuelan. Esto nos han contado. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--TURNODETARDE-PELLICA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fvvp1rtl/v/1/flavorId/1_brid3u9g/1_fvvp1rtl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fvvp1rtl
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1259.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--PALABRASMAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h9a5cv3m/v/1/flavorId/1_qqpnkzb8/1_h9a5cv3m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h9a5cv3m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1531.00
Fecha de emisión
Descripción

Ningún gatete ha sido herido en el desarrollo de esta sección. Para todo lo demás está Stephen King. Y Mario Quintana. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--TURNODETARDE-SELVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zfp4kya8/v/1/flavorId/1_ddtwyubj/1_zfp4kya8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zfp4kya8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
851.00
Fecha de emisión
Descripción

Vuelve la sección más dichosa de la radio con Isa Sánchez. Hoy hablamos de las anguilas ¡que son así de tremendas! 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--TURNODETARDE-DICHA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_num2emlg/v/1/flavorId/1_3pfmgtbj/1_num2emlg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_num2emlg
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
638.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSUMO
Subtítulo
La subida oscilará entre un 12 y un 20% según el consumo. Afectará también los beneficiarios del bono social térmico
Cuerpo

Ojo a la factura del gas, porque desde este miércoles y hasta el 31 de diciembre, sube la tarifa regulada y lo hace por tercer trimestre consecutivo. Sube tanto en hogares individuales como a comunidades de vecinos. La subida es de entre un 12 y un 20 por ciento, según el consumo. Afectará también los beneficiarios del bono social térmico. 

Si están acogidos a la tarifa de último recurso del gas natural, lo notarán a final de mes. La factura aumentará desde un 12% para hogares individuales hasta un 20% en comunidades de vecinos.

Lali Bermejo, de la Unión de Consumidores de Extremadura, explica que el precio sube "un 12% para hogares que solo cuenten con agua sanitaria, y un 13 % para los hogares que cuenten con agua caliente sanitaria y calefacción. Esto va a suponer un varapalo para todas la familias a la hora de poner en marcha las calefacciones". 
 
La subida de esta tarifa, que se revisa de forma trimestral, es habitual en estas fechas, señalan los expertos. Se debe al acopio del llamado gas estacional de cara al invierno, para tener reservas ante un mayor consumo para la calefacción. "Está relacionada con la revisión y el incremento en el coste de la materia prima, aun así la tarifa de ultimo recurso del gas sigue siendo la mejor opción para el consumidor, ya que su precio está por debajo del mercado libre", apunta Bermejo. 

Desde la Unión de Consumidores recomiendan revisar y comparar las facturas y tarifas.


 

  


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Maksym Yemelyanov
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_sube_gas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5rkohi92
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4jj16bhh/v/1/flavorId/1_x9u412n7/1_4jj16bhh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jj16bhh
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3112.00
Fecha de emisión
Descripción

En la ganadería de Manchita, la rutina con las ovejas es revisar que estén sanas. Chabeli y Antonio, gancho en mano, controlan, curan al rebaño y nos enseñarán un nuevo truco para mantener a las alimañas lejos de los borregos. En la huerta de Tiétar, uno de los invernaderos alberga unas berenjenas de hasta dos metros de altura. Guille ha decidido esta temporada entutorarlas para aumentar la producción y la idea está siendo todo un éxito. En la finca de los Canchales los pájaros han decidido sacar provecho al pienso de los chotos y los primos han inventado un artilugio para impedir que sigan zampando a sus anchas. Nuestras dos ganaderas valrieñas nos presentan a los futuros sementales de su ganadería que, actualmente, conviven en el interior del cebadero con el resto de borregas.

Fichero multimedia
PROG00239108
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aijrphfr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fh6r0i1j/v/1/flavorId/1_mxbrtm18/1_fh6r0i1j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fh6r0i1j
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3052.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LEY DE CONCORDIA
Subtítulo
Solo dos enmiendas han superado el filtro de comisión. PP y Vox defienden que la ley dignifica a todas las víctimas; PSOE y Unidas denuncian una “cruzada ideológica”
Cuerpo

La Ley de Concordia que impulsan PP y Vox en Extremadura será debatida y votada en el pleno de la Asamblea este mes de octubre, tras superar el trámite en comisión con solo dos enmiendas aprobadas de las 117 presentadas por los grupos parlamentarios.

Durante el debate, los partidos promotores de la norma defendieron que esta ley busca reconocer a todas las víctimas sin distinción y reforzar las exhumaciones. La diputada del PP, María Luisa Durán, afirma que lo importante son “las exhumaciones de las fosas y devolver las víctimas a sus familias" porque, recuerda, "es un compromiso con la justicia y con la dignidad".

Por su parte, el diputado de Vox, Álvaro Sánchez Ocaña, considera que "las víctimas son todos y lo importante es que ninguna familia esté lejos y pueda velar a sus antepasados" y eso es precisamente lo que busca esta ley, ha dicho.

Sin embargo, desde la oposición, PSOE y Unidas por Extremadura han criticado duramente el contenido de la norma y el rechazo de todas sus enmiendas. El socialista José Ramón Bello denuncia que “hay olvidos intencionales, de colectivos y sectores de la sociedad, de represaliados que encontraron un abrazo en normativas como esta que la derecha le ha marcado una especie de cruzada ideológica en nuestro país”.

En la misma línea, la diputada de Unidas por Extremadura, Carmen Ibáñez, considera que “la ley intenta interpretar el pasado de forma que se minimice la responsabilidad específica del franquismo en la represión. Nos parece insultante que el texto evite nombrar el franquismo como lo que fue: una dictadura represora"..

La ley, que derogará la actual Ley de Memoria Histórica en Extremadura, llegará al pleno con 115 enmiendas vivas que serán debatidas antes de su aprobación definitiva, que se prevé para este mes.

imagen destacada
Imagen
La Ley de Concordia llega a la Asamblea
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_debateleyconcordia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rjbq3emi
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación