En la ganadería de Manchita, la rutina con las ovejas es revisar que estén sanas. Chabeli y Antonio, gancho en mano, controlan, curan al rebaño y nos enseñarán un nuevo truco para mantener a las alimañas lejos de los borregos. En la huerta de Tiétar, uno de los invernaderos alberga unas berenjenas de hasta dos metros de altura. Guille ha decidido esta temporada entutorarlas para aumentar la producción y la idea está siendo todo un éxito. En la finca de los Canchales los pájaros han decidido sacar provecho al pienso de los chotos y los primos han inventado un artilugio para impedir que sigan zampando a sus anchas. Nuestras dos ganaderas valrieñas nos presentan a los futuros sementales de su ganadería que, actualmente, conviven en el interior del cebadero con el resto de borregas.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La Ley de Concordia que impulsan PP y Vox en Extremadura será debatida y votada en el pleno de la Asamblea este mes de octubre, tras superar el trámite en comisión con solo dos enmiendas aprobadas de las 117 presentadas por los grupos parlamentarios.
Durante el debate, los partidos promotores de la norma defendieron que esta ley busca reconocer a todas las víctimas sin distinción y reforzar las exhumaciones. La diputada del PP, María Luisa Durán, afirma que lo importante son “las exhumaciones de las fosas y devolver las víctimas a sus familias" porque, recuerda, "es un compromiso con la justicia y con la dignidad".
Por su parte, el diputado de Vox, Álvaro Sánchez Ocaña, considera que "las víctimas son todos y lo importante es que ninguna familia esté lejos y pueda velar a sus antepasados" y eso es precisamente lo que busca esta ley, ha dicho.
Sin embargo, desde la oposición, PSOE y Unidas por Extremadura han criticado duramente el contenido de la norma y el rechazo de todas sus enmiendas. El socialista José Ramón Bello denuncia que “hay olvidos intencionales, de colectivos y sectores de la sociedad, de represaliados que encontraron un abrazo en normativas como esta que la derecha le ha marcado una especie de cruzada ideológica en nuestro país”.
En la misma línea, la diputada de Unidas por Extremadura, Carmen Ibáñez, considera que “la ley intenta interpretar el pasado de forma que se minimice la responsabilidad específica del franquismo en la represión. Nos parece insultante que el texto evite nombrar el franquismo como lo que fue: una dictadura represora"..
La ley, que derogará la actual Ley de Memoria Histórica en Extremadura, llegará al pleno con 115 enmiendas vivas que serán debatidas antes de su aprobación definitiva, que se prevé para este mes.
La Policía Nacional ha detenido en Casarrubios del Monte (Toledo) a un hombre de 48 años, fugado desde el pasado mes de febrero del centro penitenciario de Villanubla (Valladolid), donde cumplía una condena de 28 años por tráfico de drogas y blanqueo de capitales. El detenido, identificado como A.B.M., está vinculado a la organización criminal conocida como “los Hilarios de Plasencia”, lo que ha sido clave en su localización.
La Comisaría de Policía Judicial de Plasencia ha desempeñado un papel fundamental en la investigación, aportando información que permitió a los agentes dar con el paradero del prófugo. El arresto se produjo en un restaurante de Toledo, donde el fugitivo había acudido a comer con otras personas.
El detenido, considerado uno de los cabecillas de una red criminal con raíces en Extremadura, también tenía pendiente una requisitoria de la Audiencia Provincial de Cáceres por falsedad documental. Durante su identificación, intentó engañar a los agentes mostrando un carné de conducir manipulado, con su fotografía pero datos de un familiar.
Además, fue arrestado un segundo individuo, de 26 años, por presunto delito de encubrimiento. Ambos fueron trasladados a la Comisaría de Plasencia, en un operativo conjunto con unidades de policía judicial de Plasencia, Sevilla y Madrid.
La fuga de A.B.M. se produjo el 14 de febrero, cuando logró salir oculto en un voluminoso petate transportado en un carro portaequipaje, con la ayuda de otros reclusos que fueron excarcelados ese mismo día. Las imágenes de seguridad revelaron cómo el interno eludió los controles del centro penitenciario, lo que provocó el relevo del director de Villanubla.
Durante los meses de búsqueda, los agentes realizaron vigilancias y seguimientos en Plasencia, donde se sospechaba que familiares y allegados del fugitivo podrían estar facilitando su huida y subsistencia.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un hombre de 42 años ha resultado herido grave este miércoles tras una colisión entre un coche y un camión en el camino de la embotelladora Los Riscos, en el término municipal de Alburquerque (Badajoz).
El Centro de Emergencias 112 de Extremadura recibió el aviso del accidente y activó de inmediato los recursos de emergencia. Hasta el lugar se desplazaron una unidad medicalizada del Servicio Extremeño de Salud (SES), personal del centro de salud de Alburquerque y varias patrullas de la Guardia Civil.
El herido, único ocupante del turismo, fue atendido en el lugar del siniestro con politraumatismos y trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Badajoz.
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas del accidente.
Imagen tomada tras la colisión entre un coche y un camión en Alburquerque
La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha pedido al Gobierno que aclare si el primer "menor" migrante que estaba previsto que llegara a la región desde Canarias, lo hará finalmente después de que las pruebas hayan demostrado que es mayor de edad.
García Espada ha explicado que desde el Ejecutivo regional se quedaron "perplejos" cuando, al recibir la documentación de este presunto menor migrante, vieron que había una "discrepancia" entre la edad que éste refiere y con la que se registra.
"Quedamos perplejos cuando, recibiendo la documentación, vemos que hay una discrepancia entre la edad que refiere el menor y la edad con la que se registra", ha explicado la consejera extremeña, quien ha apuntado que tras esto, solicitaron una aclaración sobre la edad de este joven, tras lo que ha mostrado su "sorpresa" por que tienen una resolución en la que se les indica que el menor llegará a la región.
En ese sentido, García Espada ha reafirmado que Extremadura es una "tierra solidaria" por lo que mostró su disposición a que menores migrantes llegaran a la región, pero una vez confirmado que este joven no es menor, entienden que "igual que hay una resolución de llegada del menor, debe de pronunciarse el delegado del Gobierno en Canarias con una resolución de si el menor no va a venir", algo que, que, a tenor a las noticias publicadas, entienden que "será así".
"Pero como somos muy rigurosos, igual que hay una resolución de llegada, entendemos que tendrá que haber una resolución con la información" publicada este miércoles, pero "a día de hoy, en este momento, seguimos esperando", ha incidido en todo caso la consejera, que ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, con motivo de su presencia en la clausura del acto del Día Internacional de las Personas Mayores de 2025 en el Palacio de Congresos de Badajoz.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se podría decir que en algunas zonas de Extremadura la sensación que se tiene estos días a mediodía es de calor, pues se han superado los 30 ºC y esta temperaturas se superará en más zonas durante este jueves. Aunque no tengamos el anticiclón completamente encima, si favorece que el tiempo sea cada vez más estable y que las temperaturas sigan subiendo.

Por un lado, las mínimas no tendrán muchos cambios y se quedarán entre los 13 y 15 grados al empezar el día casi en toda la región. Pero las máximas sí seguirán en ascenso. Si en la tarde de este miércoles ya se han alcanzado los 30 ºC en varias zonas del norte y del Guadiana, mañana esos valores serán más generalizados al Tajo y otras zonas del suroeste de la región.

En cuanto al cielo, empezará despejado en toda Extremadura pero las nubes altas sí llegarán desde el noroeste. No serán nada destacables pero al final del día algo más abundantes en el norte y oeste de la región. Todo en un día con viento tranquilo y variable.
Las temperaturas altas seguirán esta semana
Durante los siguientes días podremos ver valores próximos a los 32 ºC en muchas zonas del Tajo y Guadiana, e incluso los 33 ºC. Son temperaturas elevadas que se registrarán en toda Extremadura, aunque el sábado tengan un ligero descenso.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.