Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La presidenta del TSJEx asegura que se encuentran en "condiciones óptimas" para el aumento del trabajo
Cuerpo

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, ha avanzado que los juzgados de violencia sobre la mujer de la región están dotados con recursos humanos para asumir, a partir de este viernes 3 de octubre, las nuevas competencias al tener que llevar todos los casos de violencia sexual contra las mujeres, aunque ha reconocido que "un aumento de competencias implica un aumento de trabajo".

"Desde luego, por el volumen de entrada numérico que se ha hecho con un estudio previo para conseguir la creación de nuevas plazas de magistrados, se estaría en unas condiciones óptimas para asumir esa mayor carga de trabajo", ha resaltado Tena, que ha explicado que la situación no es la misma en la provincia de Cáceres que en la de Badajoz, debido a la estructura organizativa de los órganos judiciales que llevan estos casos.

Y es que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Cáceres, que ofrece servicio a toda la provincia, se encuentra ya reforzado desde hace meses con una plaza más de magistrado de apoyo. "Por lo tanto, con dos plazas de magistrados y la dotación de funcionarios que tiene está en perfectas condiciones de dotación para asumir el volumen de trabajo que a partir del viernes tendría que completar, porque asumiría los juzgados de violencia sexual de toda la provincia de Cáceres", ha indicado.

En el caso de la provincia de Badajoz, no hay ningún juzgado especializado de violencia sobre la mujer, salvo el del partido judicial de Badajoz, y que a partir del 3 de octubre "solo asumiría los asuntos de violencia sexual del partido judicial de Badajoz, no del resto de la provincia, que seguiría siendo competencia territorial en función del punto donde se haya cometido el delito".

Ahora bien, a partir del 1 de enero de 2026 esta situación cambia, porque se crea el Juzgado de Violencia sobre la mujer comarcalizado en Mérida, es decir, la sección de violencia sobre la mujer en el Tribunal de Instancia de Mérida, y la sección de violencia sobre la mujer del Tribunal de Instancia de Badajoz a partir del 1 de enero también amplía su competencia al partido judicial de Montijo y Olivenza.

"Ahí sí que cambiará la situación", ha subrayado Tena en declaraciones a los medios este miércoles en Cáceres tras la presentación de un libro que recoge los fondos artísticos del TSJEx.

En Mérida también se crea una plaza más de magistrado en el Tribunal de Instancia para asumir esa competencia, y la sección de violencia sobre la mujer de Badajoz se encuentra dotada con otra plaza de magistrados más, que serían dos en una situación similar a cómo está Cáceres.

"Con esa nueva dotación de magistrados, de nueva creación que tenemos en Extremadura, desde luego por el volumen de entrada numérico que se ha hecho con un estudio previo para conseguir la creación de esas plazas, se estaría en unas condiciones óptimas para asumir esa mayor carga de trabajo", ha incidido Tena, que ha insistido en que desde la Sala de Gobierno del TSJEx se ha trabajado para que ese aumento de plantilla sea efectivo el 1 de enero.

Por lo tanto, en el caso de la provincia de Badajoz hasta el 1 de enero no se asumen las competencias comarcalizadas por ese nuevo juzgado en Mérida y mientras tanto "no toda la violencia sexual y toda la violencia sobre la mujer va a entrar en ese juzgado de Mérida, sino que va a terminar en cada uno de los 14 partidos judiciales que tiene la provincia de Badajoz".

"No va todo al mismo juzgado, hasta el 1 de enero, que ya en Mérida habrá una nueva sección y en Badajoz habrá otra plaza más de magistrado en esa sección", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_competenciasviolenciagenero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axcqzm2a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
Se procede a desviar dicho tráfico por la otra calzada, que provisionalmente tendrá doble sentido de circulación
Cuerpo

Las obras del nuevo tramo de 13,5 kilómetros de longitud entre Cáceres y el Río Ayuela de la autovía A-58 Trujillo-Cáceres-Badajoz, provocan el corte al tráfico de la calzada sentido Salamanca de la A-66.

Por este motivo, se procederá a desviar dicho tráfico por la otra calzada, que provisionalmente tendrá doble sentido de circulación, una situación que se prolongará durante tres meses.

En ese sentido, y para asegurar la seguridad y fluidez del tráfico durante dichas afectaciones, se adoptarán las debidas medidas de señalización de obra, mientras que ñas salidas hacia la carretera N-523 en el enlace del km 555 (Cáceres suroeste, Aldea Moret y Badajoz) se modificarán, llevándose al enlace del km 551 de la A-66.

Así lo destaca el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en una nota de prensa, en la que señala que estas obras del nuevo tramo de la autovía A-58 cuentan con un presupuesto de 94,3 millones de euros (IVA incluido).

Los trabajos se centran desde este miércoles en la ejecución de las cimentaciones, alzados y tableros de las nuevas estructuras del enlace de la A-58 con la A-66.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_autovia_obras
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4bgs3bbn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_omat8jfs/v/1/flavorId/1_dm45qloi/1_omat8jfs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_omat8jfs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eae5j9r6/v/1/flavorId/1_dltfivog/1_eae5j9r6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eae5j9r6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, señala que es la primera vez que se ponen sobre la mesa y que son complementarias a otras compensaciones, como las del Estado o los seguros
Cuerpo

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha salido al paso de las críticas a las ayudas aprobadas por la Junta de Extremadura para paliar las pérdidas provocadas por los incendios de este verano señalando que es la primera vez que se ponen sobre la mesa, que son complementarias a otras compensaciones, como las del Estado o los seguros, y que su importe toma como referencia al establecido por las propias pólizas.

Así, se ha mostrado abierto a debatir o consensuar unas ayudas que desde el Ejecutivo regional consideran "racionales, razonables y, por supuesto, justas". Bautista, en declaraciones a los medios de comunicación en Fruit Attraction, en Madrid, ha subrayado que es la primera vez que se ponen sobre la mesa en Extremadura este tipo de ayudas.

"Nunca antes ha habido ayuda", ha remarcado, al recordar que no es la primera vez que se producen grandes incendios en Extremadura, como los de 2015 o 2022, y entonces la Junta, entonces bajo signo socialista, "no puso ninguna ayuda ni para animales, ni para vallados, ni para terreno quemado, ni para casas... absolutamente nada, ninguna ayuda".

En este sentido, ha señalado que "se puede dialogar, se puede comprender, empatizar", pero ha insistido en la certeza de que "se han puesto ayudas "razonables", "justas" y que "están a la altura de una comunidad autónoma en la que nunca antes había habido ayudas cuando había habido incendios".

El consejero ha advertido igualmente que no son las únicas, de modo que son "complementarias" a las ayudas del Estado y también a las compensaciones de los seguros de agricultores y de ganaderos.

"Lo podemos dialogar, consensuar, hablarlo... podemos incluso comprenderlo, pero lo que es cierto y verdad es que nunca antes ha habido ninguna ayuda después de un gran incendio en nuestra comunidad autónoma", ha remarcado.

Además, tras subrayar que se sienten "orgullosos" de la iniciativa, ha planteado que se pueda entrar a comparar las medidas impulsadas con las de otras comunidades, para posteriormente remarcar que "el precio que se paga por colmena en esas ayudas es superior al precio que da el seguro", así como que en el resto de cuestiones "el precio de referencia es el de los seguros".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_ayudas_incendios_criticas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f30oo518
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas.

Con Lourdes Aguilar.

Fichero multimedia
PROG00238959
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qxnxew2p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MAYORES
Subtítulo
Miembros de estas dos federaciones han registrado este miércoles en la Asamblea de Extremadura un manifiesto
Cuerpo

La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT y la Federación de Pensionistas de CCOO en Extremadura han reivindicado una Ley Estatal de Defensa y Garantía de los Derechos de las Personas Mayores, medidas contra el edadismo y viviendas y pensiones dignas, especialmente para las mujeres.

Miembros de estas dos federaciones han registrado este miércoles en la Asamblea de Extremadura un manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores en el que se recogen estas y otras exigencias, como acciones en materia de dependencia, el fin de los conflictos en Ucrania y Palestina o la necesidad de establecer un compromiso intergeneracional, entre otras.

En declaraciones a los medios, el secretario de Formación de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Extremadura, Miguel Talavera, y el secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO Extremadura, Sergio Cuenca, han desgranado el contenido del manifiesto y han coincidido en reclamar la consideración de las personas mayores como sujetos activos de la sociedad.

De este modo, el secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO Extremadura, Sergio Cuenca, ha puesto de relieve que la situación de Extremadura es similar de la España, aunque las pensiones extremeñas siguen siendo las más bajas. Del mismo modo, ha expuesto el logro de la reforma de las pensiones.

También, y sobre la dependencia, ha lamentado las listas de espera para acceder a los servicios y las ayudas y ha apostado por favorecer la prestación de los cuidados domiciliarios con personas profesionalizadas, además de abogar por un servicio de titularidad y gestión pública.

Del mismo modo, ha exigido hacer un "trabajo importante" de control de las empresas que gestionan las residencias privadas y ha criticado el tiempo de espera para ser atendido en Atención Primaria, que, en su opinión, debería ser "preventiva".

Para ello, ha propuesto establecer un control sobre la atención sanitaria que reciben las personas a partir de los 60 años y la creación de un gestor de zona que coordine las acciones e intervenciones de los facultativos y profesionales implicados.

Otro aspecto en el que se ha centrado Cuenca es facilitar los trámites para que las personas mayores puedan acceder a las ayudas contra la pobreza energética.

Finalmente, ha señalado la importancia de prestar una atención personal en determinados servicios que se realizan mediante el uso de las nuevas tecnologías, sobre todo en el sector de la banca, y prevenir las ciberestafas, al estar las personas mayores más expuestas, ha dicho.

Por su parte, el secretario de Formación de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Extremadura, Miguel Talavera, ha defendido que las personas mayores son "protagonistas" y no deben ser nunca un "grupo pasivo".

Además, ha criticado el "abandono", la "discriminación" y la "precariedad", especialmente el sistema de dependencia, las pensiones y la vivienda, además de reclamar más financiación para el sistema de dependencia.

Talavera también se ha referido a las pensiones y a la necesidad de eliminar la desigualdad en las cuantías según el sexo de los perceptores, toda vez que hay una "desigualdad comparativa" entre la de los hombres y la de las mujeres, a lo que ha unido una política de vivienda accesible y protección frente a los desahucios.

"Pretendemos, ante todo, una Ley Integral de los Derechos de los Mayores, que nos pueda regir y que podamos trabajar con ella para el futuro, porque verdaderamente en el futuro estamos un poco a la margen", ha dicho.

Finalmente, y preguntado por los medios, Talavera ha criticado que "interesadamente" hay una parte de la sociedad que enfrenta a los mayores con la juventud. "Nosotros lo único que decimos es que la juventud es parte del futuro y nosotros también queremos ser parte de ese futuro que la sociedad tiene", ha dicho.

En este sentido, ha reconocido que es un "enfrentamiento interesado" por parte de "algunas organizaciones y algunos partidos políticos", ha asegurado. "Es algo interesado, algo que a alguien le interesa de que haya una pugna entre mayores y jóvenes, nunca más allá de la realidad porque los jóvenes son hijos de los mayores y con lo cual nosotros no queremos que esa pugna exista", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_diamayoresugtccoo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9yis7u70
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los cuatro detenidos son vecinos de Badajoz
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido e investigado a cuatro vecinos de Badajoz que formaban parte de un grupo delictivo al que se le atribuyen tres robos perpetrados en viviendas habitadas de La Parra, Guadajira y de la capital pacense.

La operación se inició a finales del pasado mes de mayo, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del robo perpetrado en una vivienda de La Parra, donde, tras forzar la puerta de acceso y adentrarse en el interior se apoderaron de joyas y unos 155 euros.

En paralelo, los investigadores tuvieron conocimiento de otro robo de similares características ocurrido en un domicilio de Guadajira, donde, con el mismo 'modus operandi', los delincuentes habían sustraído joyas y 3.500 euros.

Con las gestiones practicadas, revisión de imágenes e intercambio de información con Policía Nacional de Badajoz, se pudo determinar la implicación en los asaltos de un grupo delictivo, atribuyéndoles, además, la autoría en una tentativa de robo en una vivienda de Badajoz donde fueron sorprendidos por los propietarios cuando ya se encontraban en su interior.

Un grupo formado por cuatro integrantes, todos ellos vecinos de Badajoz con un amplio historial delictivo, quienes se trasladaron en vehículo particular hasta estas localidades para cometer los delitos. Así, mientras uno permanecía en el interior del vehículo dispuesto para la huida, otros se encargaban de materializar los robos. Dentro de los dispositivos establecidos para su localización, dio como resultado la investigación de dos de ellos que se encontraban en prisión cumpliendo condena por otras causas, donde habrían ingresado días posteriores a la comisión de los robos de las viviendas,.

Los otros dos fueron detenidos el pasado mes de agosto y a finales de septiembre. Una vez finalizadas las diligencias por su presunta implicación en los tres delitos de robos a los domicilios, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
El reconocimiento pone en valor el trabajo que vienen desarrollando desde el Ejecutivo regional para impulsar estrategias que "garanticen la atención integral, humanizada y de calidad"
Cuerpo

La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura será distinguida a nivel nacional este jueves, 2 de octubre, en Madrid por el Observatorio de Salud, Sanidad y Farmacia con el Premio Liderazgo Sanitario 2025 en la categoría de administraciones públicas en materia de enfermedades raras, en relación a proyectos sanitarios desarrollados en las comunidades autónomas.

Así lo ha anunciado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, quien ha resaltado que este reconocimiento pone en valor el trabajo que vienen desarrollando desde el Ejecutivo regional para impulsar estrategias que "garanticen la atención integral, humanizada y de calidad" a los pacientes que conviven con estas patologías y a sus familias, a los que dedica este reconocimiento.

A este respecto, la consejera de Salud ha dicho ha considerado que el apoyo institucional no se limita a la financiación o a la dotación de recursos, sino que implica también fomentar la participación de los profesionales sanitarios en proyectos de investigación, facilitar su formación y crear un entorno donde la ciencia sea parte "esencial" del ejercicio clínico, como los que este jueves toman la palabra en la VI Jornada Científica del Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (Inube).

De esta manera se ha pronunciado la consejera de Salud y Servicios Sociales durante su intervención en la inauguración de esta jornada científica, en la que ha destacado que ofrecerá una visión compartida, un compromiso colectivo y una esperanza "firme", como la de construir una "Extremadura más innovadora", así como cohesionada a través de la investigación biosanitaria.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-10-01--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_avo07pdy/v/1/flavorId/1_x24ugf4i/1_avo07pdy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_avo07pdy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión