Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El PSOE ha pedido explicaciones a la Junta, y la consejera de Sanidad dice que esperarán a que se pronuncie el juez
Cuerpo

El juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz investiga a la gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) en Badajoz, Inmaculada Sánchez Polo, por supuestos delitos de fraude y otros ilícitos económicos, además de una posible incompatibilidad para desempeñar el cargo. La querella ha sido interpuesta por un empresario del sector y en ella, relacionan a Polo con la quiebra de varias clínicas privadas.

Desde la Junta de Extremadura, la consejera de sanidad, Sara García Espada, asegura que mantendrán un absoluto respeto por la decisión judicial y que esperarán a que esta se produzca para tomar cualquier decisión.

PSOE exige explicaciones

La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, ha exigido "explicaciones claras y razonadas" sobre la situación de Sánchez Polo. Al respecto, Gil Rosiña ha recordado que una de las primeras decisiones de la presidenta extremeña, María Guardiola, fue suprimir la comisión parlamentaria que "debía velar por la transparencia de los nombramientos públicos, precisamente para evitar casos de incompatibilidad y garantizar el interés general". "Hoy se demuestra que aquella decisión buscaba ocultar y blindar nombramientos cuestionables", ha subrayado la diputada socialista.

Además, Rosiña ha criticado el "desastre manifiesto" en la gestión del SEPAD y de la Consejería de Salud "en su conjunto". Muestra de ello, dice, es que los trabajadores de las residencias no han cobrado la nómina de agosto, ni los trienios, ni las horas extra, ni la nocturnidad. "Estamos ante una gestión caótica, que recuerda lo sucedido con el transporte escolar. El SEPAD es hoy la casa de los líos, y la Consejería de Salud incapaz de dar respuestas a trabajadores y usuarios", ha asegurado.

El grupo socialista también, acusa al ejecutivo regional de privatizar servicios como la teleasistencia avanzada dejando en el aire la atención de 8.000 usuarios.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La querella ha sido interpuesta por un empresario del sector y en ella, relacionan a Sánchez Polo con la quiebra de varias clínicas privadas. 

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_investigadagerentesepad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zlpftngt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El Ministerio de Transición Ecológica ya lo ha ampliado hasta finales de octubre
Cuerpo

El Ministerio ha decidido prolongar el periodo de riesgo alto de incendios forestales en todo el país hasta finales de octubre. Esta extensión responde a las condiciones meteorológicas y al estado del terreno, que siguen siendo propicios para la propagación del fuego.

En Extremadura, el periodo de riesgo alto está fijado hasta el 15 de octubre. La Junta de Extremadura estudia si aplicará también esta ampliación en la comunidad autónoma, en función de la evolución meteorológica y las recomendaciones técnicas. El próximo lunes el Ejecutivo regional mantendrá una reunión con responsables de la AEMET para abordar esa posible ampliación hasta el 1 de noviembre

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_peligroaltoincendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k2abfl6t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Los directores de colegios e institutos tendrán que permanecer en sus centros
Cuerpo

El próximo martes 7 de octubre hay convocada una jornada de huelga de educación. Maestros y profesores reclaman a la Junta una subida salarial para equipararse al resto de regiones. En las últimas horas sindicatos y la Consejería de Educación han mantenido una reunión para fijar los servicios mínimos que serán publicados en el DOE este viernes. 

Dentro de esos servicios mínimos se incluye que los directores deberán permanecer durante toda la jornada en sus colegios e institutos. Además, en todos los centros rurales agrupados tendrá que quedarse un maestro, sea de plantilla o sustitución para atender a los escolares. También hacen especial atención esos servicios mínimos a los internados de los centros de educación especial, en las residencias y escuelas-hogar donde los directores tendrán que garantizar la atención y permanencia de los alumnos en debidas condiciones. 

Objetivo: conciliar el derecho a la huelga y la atención a los escolares

Esos son los servicios mínimos que junta y sindicatos han acordado en una reunión mantenida en las últimas horas, con el objetivo de conciliar el derecho a la huelga con la atención a los escolares. Desde la junta aseguran que en todo momento han tratado de negociar con los sindicatos para tratar de impedir el paro. Los sindicatos la mantienen para el próximo martes tras la negociación fallida, dicen, con la administración para acordar una subida salarial. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_huelgaeducacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1qj6yoxm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lm8hh1j4/v/1/flavorId/1_4v33r5i7/1_lm8hh1j4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lm8hh1j4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Una estrategia que combina agricultura, ganadería y gestión forestal y que beneficiará a 20 localidades veratas hasta 2028
Cuerpo

La comarca de La Vera pondrá en marcha desde hoy el proyecto Mosaico, una iniciativa destinada a prevenir y reducir los incendios forestales mediante una estrategia que integra agricultura, ganadería y gestión forestal. Este modelo ya se aplica con éxito en otras zonas del norte de Extremadura como Gata y Las Hurdes.

El impulso definitivo al proyecto se ha dado con la firma del convenio entre el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural y el director del Centro Universitario de Plasencia. El acuerdo permitirá diseñar y ejecutar una estrategia específica para La Vera, con una vigencia hasta agosto de 2028 y un presupuesto cercano a los 400.000 euros.

La iniciativa beneficiará directamente a 20 poblaciones veratas, y supone un paso firme hacia una gestión territorial más resiliente frente al fuego, basada en el aprovechamiento sostenible del paisaje y la implicación de los actores locales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_proyectomosaicooincendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p599a875
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos envían con mucha frecuencia preguntas sobre el uso de azúcar y sacarina, con el interés de saber cuál es la mejor opción. Esa pregunta se la vamos a trasladar a Desi Montero, nutricionista de cabecera de A Nuestra Salud, que además hablará de los efectos, no solamente del azúcar, sino también de los diferentes edulcorantes artificiales y naturales que podemos encontrar en el mercado. Además, hablaremos de cómo detectar un desgarro muscular y cómo tratarlo, consultaremos a una oftalmóloga sobre lo que hay que hacer si tenemos un puntito rojo en el ojo y seguiremos con la puesta a punto tras la inactividad veraniega. Cuidarse no es nada difícil y sólo va a necesitar unos minutos al día.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239653
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d488dmyc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"Estoy siguiendo una dieta de control de peso, ¿debo comer sin gluten?", "¿es mejor comer con agua o sin ella? ¿Es cierto que provoca gases?" o "tomo cereales en el desayuno, ¿es igual de saludable que una tostada integral?". Son algunas de las preguntas que nos han llegado y a las que hoy Desy Montero, nutricionista, da una respuesta. 

Fichero multimedia
ANSALUD_01102025_ENTREVISTA_02_DESYMONTERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x0t44ez6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos con Desy Montero, nutricionista, sobre cuál es la mejor alternativa al azúcar si tú también eres de esas personas que no pueden tomar el café sin edulcorar. 

Fichero multimedia
ANSALUD_01102025_ENTREVISTA_01_DESYMONTERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5yf770kn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Jesús sufrió un desgarro muscular cuando entrenaba baloncesto. Ignacio Pérez, traumatólogo, y Francisco Buitrago, médico de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos explican que los desgarros musculares son la consecuencia de un golpe o un entrenamiento muy intenso. 

Para tratar un desgarro muscular se recomienda reposo relativo y tomar analgésicos para el dolor. Ángel Martínez, fisioterapeuta, indica que a veces es necesario inmovilizar la zona afectada hasta su recuperación e incluso utilizar otras técnicas como es el drenaje linfático. 

Fichero multimedia
ANSALUD_01102025_DESGARROMUSCULAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gunzd365
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Por su parte, el turismo rural disminuye interanualmente en viajeros un 0,1 por ciento, hasta los 36.872
Cuerpo

Las pernoctaciones en establecimientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos rurales) se han situado en agosto en las 259.832, lo que supone un incremento del 4,32 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

Así, en agosto se alojaron 92.731 viajeros en establecimientos turísticos extrahoteleros de Extremadura, un 4,42 por ciento más en tasa interanual, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el turismo rural disminuye interanualmente en viajeros un 0,1 por ciento, hasta los 36.872, mientras que las pernoctaciones alcanzan las 105.329, un 4 por ciento más, mientras que la estancia media se sitúa en 2,86 días, un 4,3 por ciento superior al año anterior.

Además, en los apartamentos turísticos extremeños se han contabilizado en agosto 34.686 viajeros, un 14,8 por ciento más, y 67.942 pernoctaciones, que supone un incremento del 10,5 por ciento.

La estancia media en estos alojamientos se sitúa en 1,96 días, un 3,9 por ciento menos.

En el conjunto del país, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron la cifra de 26,1 millones en agosto, lo que supone un aumento del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.

Las pernoctaciones de residentes subieron un 1,4%, mientras que las de extranjeros dismuyeron un 0,4%. La estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos españoles se incrementaron un 1,5% en agosto, mientras que las pernoctaciones en campings aumentaron un 0,6%.

Por contra, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural bajaron un 1,9% interanual en agosto y las efectuadas en albergues disminuyeron un 3,1%.

Los precios crecieron en todas las tipologías, registrándose el mayor aumento en los alojamientos rurales, con un avance interanual del 8,5%, seguidos de los campings (+3,3%) y de los apartamentos turísticos, que vieron aumentar sus precios un 3% en agosto en relación al mismo mes de 2024.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación