Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Los Agentes del Medio Natural han llevado a cabo recientemente operativos en Cañamero, Las Villuercas o La Siberia
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha intensificado en las últimas semanas los dispositivos de control y disuasión frente al furtivismo, coincidiendo con la berrea del ciervo, un periodo de especial vulnerabilidad para la fauna y de gran actividad cinegética.

Últimas actuaciones

Los Agentes del Medio Natural han llevado a cabo operativos en distintas comarcas de la región, con actuaciones que han permitido detectar y neutralizar prácticas ilegales. En el Coto Social de Cañamero sorprendieron a dos individuos cazando de noche con un arma provista de silenciador y visor térmico, ambos prohibidos.

En la comarca de Las Villuercas, localizaron a un hombre oculto con un arma modificada ilegalmente para disparar cartuchos, que fue intervenida y puesta a disposición de la Guardia Civil. Además, en La Siberia, las inspecciones de vehículos revelaron la tenencia de visores nocturnos acoplables a rifles y un silenciador oculto en un automóvil. Estas infracciones pueden suponer penas de prisión de seis meses a dos años, multas económicas y la inhabilitación para cazar hasta cinco años.

imagen destacada
Imagen
Arma modificada y cartuchos de caza
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Arma modificada y cartuchos de caza

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Será en el Teatro López de Ayala, y ya se conocen sus finalistas
Cuerpo

El Instituto Andaluz de Flamenco ha acogido en Sevilla la presentación de la segunda edición del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños, una cita que se consolida como referente en la difusión de este palo autóctono de Extremadura.

Los finalistas

El certamen celebrará su Gran Gala Final el jueves 2 de octubre en el Teatro López de Ayala de Badajoz, con la participación de las bailaoras María Canea, Carmen Yanes, Silvia Fernández y Anaïs Ribas, y el bailaor Hugo Sánchez. El jurado estará integrado por grandes figuras como Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Patricia Guerrero, La Lupi y Juan Carlo Guajardo.

En esta edición se han presentado más de 30 candidaturas de países como Francia, Alemania, Japón o Rusia, lo que refleja la proyección internacional del concurso. Los premios incluyen dotaciones de 9.000, 4.000 y 2.000 euros, además de becas formativas y contratos profesionales en compañías y circuitos flamencos de prestigio.

Durante la presentación, el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, ha subrayado la aportación de la región al flamenco como “una muestra importante de la identidad cultural extremeña”. Por su parte, el director del Instituto Andaluz de Flamenco, Cristóbal Ortega, ha recordado la colaboración entre instituciones que permitió, hace 15 años, el reconocimiento del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

imagen destacada
Imagen
El segundo Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños ya tiene finalistas
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

El segundo Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños ya tiene finalistas

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Pese a la difícil campaña, el sector confía en que la reducción de producción en Italia y China, principales competidores, impulse una recuperación de precios
Cuerpo

La campaña del tomate en Extremadura llega a su fin con un balance negativo: el sector estima pérdidas de hasta 76 millones de euros debido a la caída del rendimiento por hectárea, que ha bajado alrededor de un 10%. Este mal resultado lleva a muchos agricultores a plantearse abandonar el cultivo el próximo año por la falta de rentabilidad.

Las causas de una mala campaña

Las lluvias de primavera retrasaron la siembra, mientras que las altas temperaturas durante la floración y la recolección han afectado de lleno a la producción. Según los cálculos, el rendimiento medio ha sido de 80.000 kilos por hectárea, lo que dejará la cosecha en torno a 1,6 millones de toneladas.

"76 millones de euros de pérdidas para el conjunto del sector productor. Lo que va a ocurrir es que va a haber muchos productores que el año que viene se van a pensar muy mucho el seguir continuando con este cultivo." advierte Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE. En la misma línea, el presidente de Acopaex, Domingo Fernández, ha destacado que “ha habido agricultores que este año han tenido verdaderos problemas y van a tener problemas económicos. Sobre todo en Vegas Bajas, está peor que Vegas Altas porque allí afectaron las lluvias más".

Tomate extremeño

Pese a la difícil campaña, el sector confía en que la reducción de producción en Italia y China, principales competidores, impulse una recuperación de precios de cara a 2025. “La esperanza es que se recuperen los precios del concentrado, lo que permitiría pagar más a los agricultores”, ha señalado Domingo Fernández.
 

imagen destacada
Imagen
Producción de tomate en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Producción de tomate en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280925_tomate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ynqfy1yq
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La región cuenta con unas 3.800 hectáreas dedicadas a este fruto seco y la producción podría superar las 90 toneladas logradas en 2024
Cuerpo

Extremadura se afianza como una de las regiones con mayor proyección en el cultivo del pistacho. Tras los problemas de floración del pasado año, las previsiones para esta campaña son muy positivas. Actualmente, la región cuenta con unas 3.800 hectáreas dedicadas a este fruto seco y la producción podría superar las 90 toneladas logradas en 2024.

Cultivo con futuro y precio estable

Las organizaciones agrarias estiman rendimientos de entre 1.400 y 2.200 kilos por hectárea, lo que confirma la buena acogida del pistacho entre los agricultores. Además, el precio se mantiene estable en el mercado, entre 5,5 y 6 euros el kilo, lo que refuerza su atractivo como alternativa de futuro.

Pistacho Extremadura

El gerente de Pistaciavera, Antonio Muriel, destaca que las lluvias y una buena polinización han favorecido al campo, mientras que el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, subraya que el cultivo se adapta perfectamente al clima extremeño, con inviernos fríos y veranos calurosos.

El pistacho, cada vez más presente en la región, se consolida así como un cultivo en expansión que gana terreno campaña tras campaña.

imagen destacada
Imagen
Producción de pistacho en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Producción de pistacho en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280925_pistacho
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5dru4u5q
Fecha de publicación
Descripción

El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.

Fichero multimedia
2025-09-28--ELPALIQUEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1thw7tzf/v/1/flavorId/1_jqpyo7l4/1_1thw7tzf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1thw7tzf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1670.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-28--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3wtxmf3k/v/1/flavorId/1_vwzc99qg/1_3wtxmf3k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3wtxmf3k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La aplicación combinada de la inteligencia artificial, la robótica y el análisis de datos, sumada a la digitalización permite que el sector de las frutas y verduras evolucione hacia la llamada Agricultura 5.0. Mientras que esta interpreta los datos y automatiza decisiones, la Agricultura 4.0 sólo digitalizaba procesos. De ello se va a hablar mucho en la feria Fruit Attraction que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre.

Con 2.500 expositores de 64 destinos que tendrán sus stands en 78.000 metros cuadrados es manifiesta una mayor competencia por parte de países del Mediterráneo oriental, como Turquía, Grecia o Egipto. Una situación que debe servir de estímulo a las explotaciones regionales y nacionales para mejorar su eficiencia para lo que la innovación será capital. Así se planteará en las distintas jornadas y foros de esta feria que acogerá el IFEMA.

 

 

Fichero multimedia
PALIQUEO_280925_FRUIT ATTRACTION
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j2mt4s0v/v/1/flavorId/1_gllitwi6/1_j2mt4s0v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j2mt4s0v
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
86.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-09-28--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7cmh5xwu/v/1/flavorId/1_fu4us4gy/1_7cmh5xwu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7cmh5xwu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
893.00
Fecha de emisión
Descripción

 

El Proyecto Pomodoro que se lleva a cabo entre Extremadura, Andalucía y Murcia busca modernizar el cultivo del tomate industrial en Extremadura mediante innovación agrícola, uso eficiente del agua y digitalización, con el objetivo de mejorar la calidad, reducir costes y afrontar los retos climáticos.

 

Fichero multimedia
INFORME_260925_POMODORO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a3o9jwym
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

El tomate en polvo es un producto deshidratado obtenido al eliminar gran parte del agua del tomate, lo que concentra su sabor y nutrientes. Gracias a su conservación prolongada, ocupa poco espacio, permite dosificar con facilidad y es ideal tanto para uso doméstico como industrial, manteniendo ese toque natural de tomate en salsas, aderezos o recetas donde se busca intensidad sin humedad.

 

Fichero multimedia
INFORME_260925_POLVO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qeudrnoc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión