Descripción

‘Extremadura Secreta’ es una puerta abierta a los mitos y leyendas Extremadura. Las creencias ancestrales, los conjuros y las bestias mitológicas se entremezclan con los antiguos dioses y las moras encantadas en este espacio elaborado por la bloguera Israel J. Espino.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-27--EXTREMADURASECRETA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dwc8opn2/v/1/flavorId/1_cyj501es/1_dwc8opn2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dwc8opn2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234219
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vy1csch6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-27--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bv456ty4/v/1/flavorId/1_ov94cssq/1_bv456ty4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bv456ty4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3526.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OCIO
Subtítulo
Se trata de un evento que celebra la cultura asiática, el manga y el ocio digital
Cuerpo

Mérida acoge este fin de semana, 27 y 28 de septiembre de 2025, la edición Deluxe de Mangafest en IFEME, un evento que celebra la cultura asiática, el manga y el ocio digital. El festival ofrece actividades para toda la familia, incluyendo zonas de videojuegos, torneos, realidad virtual, música K-Pop y concursos de cosplay. Entre los invitados destacan el youtuber San Pito Pato y Mario García, voz de Spiderman.

imagen destacada
Imagen
MangaFest en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

MangaFest en Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270925_mangafest
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t4mmt3nm
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTA
Subtítulo
La localidad pacense ha celebrado este sábado la cuarta edición de su popular tomatá
Cuerpo

Talavera la Real ha celebrado este sábado la cuarta edición de su popular tomatá, una fiesta que rinde homenaje a uno de los cultivos más importantes de la zona: el tomate. Este año, la cita ha introducido una novedad divertida: una gran búsqueda del tesoro, en la que “mancharse tiene premio”. Y es que doce toneladas de tomate han volado por las calles en una batalla que se ha convertido ya en una seña de identidad del municipio.

La fiesta aprovecha los excedentes de la cosecha, dándoles un uso original que cada vez convence a más participantes. Eso sí, no basta con venir con ganas de pasarlo bien: hace falta también ropa adecuada y mucha predisposición a terminar empapado de pulpa roja.

El ayuntamiento de Talavera la Real impulsa esta iniciativa con el objetivo de promocionar la fiesta y este año ha reforzado la participación con una subvención de 300 euros para cada peña.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_270925_tomate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_whiklhcm
Fecha de publicación
Antetítulo
CRÓNICA
Subtítulo
El Cacereño de Julio Cobos ha rascado un valioso punto en el siempre complicado campo del Barakaldo tras el empate a 1
Cuerpo

El Cacereño de Julio Cobos ha rascado un valioso punto en el siempre complicado campo del Barakaldo tras el empate a 1. Los verdes se adelantaron muy pronto gracias a un tanto de Miguel Berlanga en el minuto 7, tras una recuperación de Diego Gómez. El gol dio confianza al equipo, pero tocó sufrir.

El Barakaldo apretó con ocasiones claras, encontrándose con un inspirado Diego Nieves bajo palos. Tras varias llegadas peligrosas, el empate llegó en el minuto 65: un mal despeje del portero acabó en los pies de Sabin Merino, que no perdonó. El propio exjugador del Athletic Club tuvo otra clara oportunidad, pero el balón se marchó fuera y el marcador ya no se movió.

Tras el partido, Julio Cobos valoró el esfuerzo de sus jugadores: “Hemos competido bien, nos ha tocado por momentos sufrir pero también hemos tenido momentos en los que podíamos haberles hecho un poco más de daño. El equipo es competitivo, y partiendo de ahí, empezaremos a mejorar mucho más otras facetas que nos hace falta para conseguir una victoria fuera de casa. Siempre que se sume yo estoy contento, sobre todo fuera de casa"

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El paso de los restos del huracán Gabrielle, ya convertido en borrasca, por la península, nos dejará también un descenso de temperaturas
Cuerpo

Terminamos la semana con un importante cambio de tiempo, que nos dejará un domingo en el que las precipitaciones se generalizarán en la región, y que vendrán acompañadas de viento, con rachas que pueden ser de moderadas a fuertes.

Imagen del Meteosat a las 17:15 horas

Con esta situación, este domingo amaneceremos con cielos nubosos y con lluvias de carácter débil, que pueden ser más moderadas en el tercio occidental y norte. A medida que avance el día, estas lluvias se irán desplazando hacia el este, dejando el cielo más abierto por las comarcas más occidentales, ya al final del domingo. Un sistema frontal que vendrá acompañado de viento moderado de sur y suroeste, con rachas más fuertes, y que irá rolando a este en la segunda mitad del día. 

La abundante nubosidad y el viento del sur y suroeste, nos deja las temperaturas en las primeras horas de la mañana, con valores algo más altos que los de este sábado y ya no bajaremos de los 12-13 grados e incluso habrá zonas en las que el termómetro se quede en los 16-17.  

En cambio, las temperaturas máximas sufrirán un descenso de entre 4 y 5 grados, y ya nos quedaremos por debajo de los 23-24 grados, tan solo en algunos sectores del tercio norte y occidental, las temperaturas llegarán a estos valores en las horas centrales de la tarde, con el cielo más abierto. En el resto de la región, nos quedaremos entre 18 y los 21 grados.   

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 28 de septiembre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234112
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bzw451iw
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INTEGRACIÓN
Subtítulo
La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas reconoce el compromiso de la Junta, Asamblea y diputaciones
Cuerpo

La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) ha conmemorado este sábado en Cáceres su 25 aniversario con un acto en el Complejo Cultural San Francisco en el que ha reconocido el compromiso de distintas instituciones y entidades con la accesibilidad y la inclusión de las personas sordas.

Reconocimientos

La Junta de Extremadura, la Asamblea, y las diputaciones de Cáceres y Badajoz han recibido distinciones por su apoyo a la comunidad. “Han demostrado su compromiso con la comunidad sorda, haciendo la región mucho más accesible”, señaló el presidente de Fexas, José Manuel Cercas.

Junto a estas instituciones, han recibido reconocimientos la Asociación de Personas Sordas de Mérida, la Confederación Estatal de Personas Sordas y el programa “Escúchame” de Canal Extremadura. Asimismo, se hizo mención especial a los ayuntamientos que forman parte de la Red de Municipios Accesibles, entre ellos Almendralejo, Plasencia, Badajoz, Mérida o Navalmoral de la Mata.

imagen destacada
Imagen
La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) ha celebrado en la capital cacereña los 25 años de la organización
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) ha celebrado en la capital cacereña los 25 años de la organización

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270925_personassordas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6exp2v7d
Fecha de publicación
Antetítulo
CONSERVACIÓN
Subtítulo
Estará terminada en junio de 2026
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha firmado el acta de inicio de la obra de la nueva cúpula del yacimiento de Casas del Turuñuelo, un proyecto en el que la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural invertirá seis millones de euros para construir una de las mayores estructuras de su clase en el país. La cúpula, que cuenta con el apoyo económico de la Unión Europea, tendrá una doble función. Por un lado, protegerá un yacimiento que los arqueólogos coinciden en señalar como referente internacional para entender la cultura tartésica.

Y, por otro, pondrá en valor el lugar, ubicado en el término municipal de Guareña y que en los últimos años ha propiciado hallazgos claves para entender este periodo de la historia. Entre ellos, los restos de bustos antropomorfos del siglo V antes de Cristo.

Cubierta ajardinada

La nueva cubierta, metálica y ajardinada, encapsulará el túmulo, preservando sus muros de adobe frente a la erosión del viento y la humedad. El nuevo espacio no solo garantizará la conservación a largo plazo del enclave, declarado BIC (Bien de Interés Cultural) en el año 2021, sino que además incorporará instalaciones turísticas y museísticas.

Entre ellas, rampas que facilitarán la visita a distintas alturas, salas de exposiciones y espacios técnicos, lo que convertirá al Turuñuelo en un motor de desarrollo rural, turístico y económico para la comarca de Vegas Altas.

imagen destacada
Imagen
Foto de familia en la firma del acta de inicio de obra de la cúpula de Cásas del Turuñuelo
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Foto de familia en la firma del acta de inicio de obra de la cúpula de Cásas del Turuñuelo

Fecha de publicación