El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, y el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, así como los otros 9 procesados en el caso, irán a juicio por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.
La Audiencia Provincial de Badajoz ha desestimado todos los recursos presentados por los procesados y la Fiscalía. Unos recursos que ya fueron presentados ante la jueza que instruye el caso, Beatriz Biedma, que ya los rechazó.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Badajoz considera que existen indicios suficientes para continuar el procedimiento penal y se dirima en la fase de juicio oral la responsabilidad de los procesados por presuntas irregularidades en la creación y adjudicación de un puesto de alta dirección en la Diputación pacense.
La plaza fue creada "a medida"
En cuanto al delito de prevaricación, el tribunal señala la "falta de una explicación mínimamente verosímil" por parte de los investigados sobre la forma en que el hermano de Sánchez conoció la publicación de las bases del puesto o el concepto de Oficina de Artes Escénicas. La resolución judicial destaca que la plaza fue creada con “premura” y sin que constara una propuesta previa de los responsables. Además, se detectaron irregularidades en el proceso de selección, como la ausencia de entrevistas reales a algunos candidatos o la modificación posterior del puesto para adaptarlo a las preferencias del adjudicatario, incluyendo la eliminación de la incompatibilidad legal.
Los magistrados subrayan que el procedimiento administrativo seguido por la Diputación pudo haber sido utilizado como una “mera apariencia de legalidad” para encubrir una finalidad ilícita: beneficiar a personas concretas mediante la creación de puestos ad hoc.
También se analiza el nombramiento de una segunda persona, Luis Carrero, el ex asesor de Moncloa, en un nuevo puesto creado mediante comisión de servicios, con indicios de trato de favor y relaciones personales previas con el primer beneficiario, es decir, con el hermano del presidente. Según el auto, David Sánchez tenía el poder de adaptar el puesto a sus preferencias y de "conseguir que Carrero formara parte del propio organigrama de la Diputación".
La Audiencia recuerda que en esta fase procesal no se exige prueba plena, sino la existencia de indicios racionales de criminalidad que justifiquen la apertura del juicio oral. “No se trata de una sentencia, sino de una decisión provisional que permite a las acusaciones formular sus escritos y continuar el proceso”, señala el tribunal.
Con esta decisión, el caso continuará su curso hacia la fase intermedia, en la que las partes deberán presentar sus escritos de acusación o defensa. La Audiencia no entra aún a valorar la culpabilidad de los investigados, pero sí considera que los hechos descritos en los autos son lo suficientemente graves como para ser enjuiciados.
A la izquierda Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE de Extremadura. A la derecha, David Sánchez
La Audiencia Provincial de Badajoz sienta esta semana en el banquillo a un hombre acusado de agredir sexualmente a una niña cuando tenía 5 años. La víctima decidió denunciar los hechos ocho años después, tras contárselos a un psicólogo que la estaba tratando.
La Fiscalía y la acusación particular, ejercida por la letrada Alicia Correa, consideran al acusado autor de un delito de agresión sexual con la agravante de parentesco. Solicitan para él seis años de prisión y su inhabilitación para trabajar con menores, ya que actualmente ejerce como vigilante de seguridad en un centro de menores.
Según recoge la denuncia, la víctima relató que sufrió tocamientos de un familiar directo cuando era pequeña. En su momento fueron considerados abusos, pero con la legislación vigente se califican como agresiones sexuales. Fue con ayuda del psicólogo y del apoyo de su madre cuando la joven se decidió a acudir a la Policía.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Nunca el cine carcelario ha tenido tanto impulso, como ahora. La revista de cine extremeña Versión Original publica su número 350, dedicado a las 'Prisiones en el Cine'. Se presenta esta tarde a las 20.30 horas en el Salón de Actos Diputación de Cáceres, en la calle Pintores. Charlamos con el presidente Fundación ReBross, con Paco Rebollo y repasamos con él los 33 títulos más significados del cine internacional carcelario. Paco se queda con 'Cadena perpétua'.
El autor galés de novelas de históricas Ken Follet ha ofrecido una entrevista con Viajes National Geographic en la que ha hablado de sus verano en España y, concretamente, de sus visitas a Trujillo (Cáceres). "Yo amo levantarme por la mañana y salir a la calle, y Trujillo es encantador y cálido. He estado yendo allí durante los últimos cuatro años, y he visitado cada iglesia de la zona. Y hay muchas, muchas iglesias", afirma el autor en la entrevista.
Una entrevista que ha compartido en sus redes sociales la presidenta de la Junta, María Guardiola: "Que un escritor como Ken Follett elija Trujillo para disfrutar del verano y pasear por sus calles no es solo un orgullo para nuestra tierra, es una ventana que abre Extremadura al mundo. Es un honor que nuestro patrimonio y nuestra historia inspiren a quienes llegan a millones de lectores".
Que un escritor como Ken Follett elija Trujillo para disfrutar del verano y pasear por sus calles no es solo un orgullo para nuestra tierra, es una ventana que abre Extremadura al mundo.
— María Guardiola (@MGuardiolaM) September 22, 2025
Es un honor que nuestro patrimonio y nuestra historia inspiren a quienes llegan a millones… https://t.co/Jc3kxuVJaT
Follet asegura que es un amante de la arquitectura, las catedrales y las iglesias, por eso, destaca también en la entrevista que "Trujillo también tiene una fortaleza musulmana muy interesante de los días en que el sur de España era parte del Imperio Árabe".
Ken Follet presenta Una columna de fuego. Foto de archivo
Una delegación de Cáceres se encuentra ya en Bruselas para presentar la Candidatura a Capital Europa de la Cultura 2031 en el Parlamento Europeo. Una iniciativa que se enmarca en el evento "Cáceres y Europa. Herencia compartida, futuro común", y que tiene lugar ante unos 150 invitados entre autoridades y personalidades de la cultura europea. El objetivo, explicaba el alcalde, Rafa Mateos, es poner en valor lo que representa Cáceres, y aspectos como la importancia que ha tenido la convivencia entre culturas en la ciudad.-
El SEPAD asegura que la implantación del programa 'libre de sujeciones' en la Residencia de Mayores Los Pinos de Plasencia se ha hecho con su implicación. Además, recuerdan que se ha reforzado la plantilla para ofrecer este servicio con todas las garantías. Concretamente, el Servicio de Atención a la Dependencia de la Junta señala que se ha reforzado el personal en la categoría de auxiliares.
Responde a las quejas de los auxiliares de la residencia de Los Pinos que denunciaban sobrecarga laboral y falta de personal. Desde el SEPAD precisan que el proyecto de 'Centro Libre de Sujeciones' se ha implantado de forma gradual durante dos años. En ese tiempo, explican, se ha dado formación a todos los implicados, incluidos los TCAES como profesionales de atención directa. Un espacio de tiempo en el que, añaden, se han adquirido los materiales que facilitan el trabajo de los profesionales y la seguridad de los residentes.
Además, el SEPAD asegura que se ha reforzado esta categoría con una persona por planta para los fines de semana y festivos. Son días en los que, no obstante, no hay tareas en consultas externas o sesiones de terapia. Y destacan también que la dirección del centro ha escuchado las necesidades del personal y las familias a través de los órganos de participación.
Por último, recuerda la Junta que seguirán con voluntad de diálogo ante las peticiones realizadas.
El secretario general de UPA - UCE Extremadura, Ignacio Huertas, insiste en que la propuesta que plantea Bruselas para la nueva PAC es lesiva para el campo extremeño, y confía en que haya una mayoría de países que rechace esta iniciativa. Además, una delegación de UPA se reúne este miércoles con el Comisario de Agricultura, Christophe Hansen, al que le transmitirá el sentir de los agricultores y ganaderos españoles.